Torax Flashcards
(104 cards)
Un puño cerrado sobre el esternón sugiere…
Angina de Pecho
Un dedo que señala un punto de hipersensible en la pared torácica sugiere…
Dolor musculoesqueletico
Una mano que se desplaza del cuello al estómago sugiere…
Pirosis
De que manera la tos puede ser de orden cardiovascular
Puede indicar una insuficiencia cardiaca isquemica
Px menciona dolor en el pecho de tipo punzante o sordo que irradia hacia la espalda, cuello y hombro. Se exacerba al reposo o al movimiento
¿Cual es la etiología del dolor?
Sistema Músculo Esquelético
Masculino de 50 años de edad, antecedentes de consumo de tabaco 50 paq/año, diabetes mellitus en tx con insulina.
Refiere tos de 1 año de evolución, intermitente, con presencia de esputo no hemoptoico y disnea de grandes esfuerzos. No ha presentado fiebre reciente.
EF: Disminución de los movimientos torácicos, tórax en tonel, percusión timpánica, disminución del murmullo vesicular.
¿Cual es su síndrome pulmonar?
Rarefacción
Masculino de 24 años de edad acude a urgencias por dolor torácico intenso. Sin antecedentes relevantes. Refiere dolor tipo opresivo localizado en hemitórax derecho, intermitente con duración de 5-10 minutos que se irradia a hombro izquierdo, exacerba al movimiento del hombro, al estar acostado de lado y a la respiración profunda, mejora al reposo.
EF: tórax normal, amplexación normal, al palpar en región de 4° Costilla en cartílago costal se desencada dolor tipo punzante, percusión resonante, auscultación murmullo vesicular en todos los campos pulmonares posteriores.
¿Cual la etiología probable de su dolor?
Pleuritico
Cual es la causa más frecuente de tos aguda?
Infección Virica
Tos con esputo purulento color amarillo o verde que se sospecha…
Infección Bacteriana
Px que refiere síntomas de fiebre, tos productiva, acude a consulta y dolor constante de tipo opresivo en el tórax. Durante la EF, en las inspiraciones profundas menciona dolor. En la palpación de tórax se escucha un remito vocal aumentado, y en la percusión sonidos mate. Por ultima en la auscultación del tórax escuchas crepitantes.
Neumonia
Px llega a consulta y menciona dolor en el tórax, disnea, así como incomodidad al respirar cuando esta acostado en posición supina.
¿Que sugiere?
Síndromes Coronarios Agudos
Px llega a consulta por malestar y dolor aplastante de inicio súbito de corta duración en el centro del pecho. Comenta el px que dolor irradia a cuello, brazo izquierdo, espalda y mandíbula. Y se empeora después de comidas o cuando hace un gran esfuerzo.
¿Que etiología del dolor sugiere?
Angina Pectoris
Dolor _____ :
retroesternal
se irradia al cuello, brazo izquierdo, espalda, mandíbula y hombros
tipo opresivo, aplastante pesado
intensidad: leve-moderado
duración corta: 1-3 min
sintomas acompañantes: diaforesis, sincope, nauseas, disnea
agravantes: esfuerzo, comidas
atenuantes: reposo
Angina Pectoris
Dolor _____:
opresivo o punzante
inteso
temporalidad: persistente
inicio gradual
Pleuritico
Dolor que se exacerba con el movimiento del tronco, inspiraciones profundas y con la tos. De calidad opresivo punzante, con inicio gradual.
¿Que etiología de dolor sugiere?
Pleuritico
Dolor _____:
retroesternal
puede irradiarse a la espalda
tipo opresivo o urente (ardor)
intensidad: leve-intenso
corta duración: 1-3 min
exacerbantes: gran comida, flexionarse por la cintura, acostarse boca abajo
sintomas acompañantes: disfagia, regurgitación, tos
Esofagico
Dolor que se exacerba tanto en movimiento como en reposo, de tipo punzante o sordo
SME
Caracteristicas de una tos de orden asmatico
se exacerba @:
ejercicio o esfuerzo
nocturno
invierno
Cuadros de tos intermitentes que no tienen regularidad o temporalidad sugiere…
Neumonia
Px con somnolencia durante el día y con ronquidos al dormir sugiere…
Apnea Obstructiva del Sueño
Px que en la inspección se observa una respiración no simétrica, sugiere…
Neumotorax
Una desviación contralateral de la traquea sugiere…
Neumotorax
Tipo de tórax en el que el esternón esta desplazado hacia delante, lo que aumenta el diámetro anteroposterior
Tórax en Quilla (Carinatum)
Tipo de tórax en el que hay un aumento en el diámetro anteroposterior, y es fisiológico durante la lactancia, común en adultos mayores y se asocia a EPOC.
Tórax en Tonel