Tórax Flashcards

(52 cards)

1
Q

Posición ideal para exploración de tórax

A

sentado en un banco, con las manos descansando sobre ambas rodillas, el tórax debe estar al descubierto cuidando el pudor del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que se observa en la inspección estática

A

la superficie del tórax
(simetría en forma y volumen)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como es el tórax en los primeros años de vida

A

tiene un diámetro vertical pequeño y casi cilíndrico y no presenta diferencias de acuerdo con el sexo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cambios del tórax en la adolescencia

A

tórax se alarga y aplana. Se marcan las diferencias de acuerdo con el sexo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tórax de un anciano

A

cambia de forma, aumenta el diámetro anteroposterior, cambios en la columna vertebral y en las partes blandas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Deformidad del tórax que se presenta con un discreto hundimiento longitudinal del esternón

A

Tórax acanalado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Deformidad que se caracteriza por una depresión en la región esternal

A

Pectus excavatum o tórax en embudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Prominencia de la parte anteroinferior de la caja torácica a la altura del apéndice xifoides por excesivo desarrollo costal

A

Tórax piramidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Deformidad del tórax en forma de pera invertida con gran saliente anterosuperior

A

Tórax piriforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Deformidad adquirida dada por un aumento del diámetro anteroposterior con disminución de los diámetros transversos

A

Tórax raquítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Deformidad adquirida donde el tórax es voluminoso, cilíndrico con aumento del diámetro anteroposterior y del transverso inferior

A

Tórax enfisematoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Deformidad que se observa en casos de enfisema pulmonar

A

Tórax enfisematoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proceso activo del ciclo respiratorio

A

Inspiración
(diafragma e intercostales ext)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proceso pasivo del ciclo respiratorio

A

Espiración
(depende de elasticidad pulmonar y diferencia de presiones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que se observa en la inspección dinámica?

A

los movimientos respiratorios (frecuencia, ritmo, amplitud y simetría)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En donde se observan los movimientos respiratorios en niños, mujer y hombre?

A

niños: abdominal
mujer: costal superior
hombre: costal inferior o tóracoabdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Polipnea (hipernea)

A

aumento de la FR y la amplitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Batipnea

A

Aumento de la profundidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hipopnea

A

respiración poco profunda o superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Signos de dificultad respiratoria

A
  • aleteo nasal
  • tiraje
  • uso de músculos accesorios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Frecuencia respiratoria normal

22
Q

Diferencia entre taquipnea e hiperventilación (hiperpnea)

A

ambas son mayores a 20 rpm pero la hiperventilación son respiraciones profundas

23
Q

Como es la respiración de Kussmaul y cuando se observa

A

amplia, profunda y regular y se observa en ejercicio, acidosis resp y coma diabético

24
Q

ciclos respiratorios que progresivamente van aumentando en amplitud para luego volver a descender y terminar en una apnea de varios segundos que precede un nuevo ciclo respiratorio

A

Respiración de Cheyne-Stokes

25
Respiración donde se intercalan períodos de larga y variable duración de apnea entre una o varias respiraciones rítmicas ordinarias de diferente profundidad
Respiración de Biot
26
En qué ayuda la palpación
Brinda información sobre partes blandas y caja torácica, ganglios del cuello y axilas, movimiento respiratorio, frémitos y vibraciones vocales
27
Descripción de los ganglios
Número (mono o poliadenitis) Tamaño Consistencia Sensibilidad Movilidad Adherencias
28
Que indica el pulso venoso yugular
la presión auricular derecha
29
Movimientos respiratorios
- amplexación - amplexión
30
Disminución de las Vibraciones vocales
- atelectasia - enfisema - derrame pleural
31
Aumento de las vibraciones vocales
neumonía
32
Obstrucción de luz bronquial
Atelectasia
33
Disminución de la capacidad vibrátil del parénquima
Enfisema
34
Interposición de líquido o aire entre el pulmón y la pared
Derrame pleural
35
a menor cantidad de aire (matidez), mayor ___
número de vibraciones (tono más alto)
36
mayor cantidad de aire se escucha
claro y timpánico
37
Percusión sobre el pulmón se escucha
claro pulmonar
38
nombre del ruido escuchado en la percusión de zonas sin aire
mate
39
nombre del ruido escuchado en la percusión de zonas alveolares, aireadas parcialmente, inflamadas o con condensación
submate
40
se escucha en la percusión de zonas alveolares con aire atrapado hiperinsuflación o hiperventiladas
Timpanismo de Skoda
41
Sonoridad
pulmón aireado
42
Matidez
Pulmón sin aire, hígado y corazón
43
Timpanismo
órganos de contenido solo aéreo: estómago e intestinos
44
Auscultación de los bronquios principales da un ruido llamado
soplo bronquial o tubárico
45
Ruido respiratorio vesicular
en campos pulmonares
46
Ruido respiratorio broncovesicular
bronquios principales y campo pulmonar posterior superior derecho
47
Ruido bronquial/traqueal
sobre la tráquea
48
Como se debe de hacer la percusión
de arriba a abajo hasta encontrar el sonido claro pulmonar en la 10ma vértebra dorsal
49
Donde se percute la resonancia
en todas las áreas del pulmón
50
Que puede indicar la hiperresonancia asociada a la hiperinsuflación
enfisema, neumotórax o asma
51
Que sugiere la percusión de matidez
neumonía, atelectasia, derrame pleural, neumotórax o asma
52
Cuando es más intenso el murmullo vesicular
en la inspiración