TORAX 2PARCIAL Flashcards

(86 cards)

1
Q

La cresta de la cabeza costal se une al disco intervertebral por el ligamento

A

Ligamento intraarticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ligamento que pasa desde el cuello de la costilla hasta el proceso transverso

A

Ligamento costotransverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ligamento que se abre en abanico desde el borde anterior de la cabeza de la costilla hacia los lados de los cuerpos de dos vértebras y el disco intervertebral que hay entre ellas

A

Ligamento radiado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ligamento que pasa desde el tubérculo de la costilla hasta la punta del proceso transverso fortalecen las caras anterior y posterior de la articulación

A

Ligamento costotransverso lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es una banda ancha que une la cresta del cuello de la costilla al proceso transverso superior a ella

A

Ligamento costotransverso superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Unión articular entre los cuerpos de las vértebras adyacentes están unidas por ligamentos longitudinales y por discos intervertebrales

A

Articulacion intervertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Unión articular entre el extremo lateral del cartílago costal con el extremo esternal de la costilla

A

Articulación costocondral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Unión articular entre los cartílagos costales de las costillas 6-7, 7-8 y 8- 9

A

Articulación intercontral (ligamentos intercondrales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Unión articular entre el 1er cartílago costal con el mandalorio del esternón y 2-7cartilagos costales con el esternón

A

Articulacion esternocostal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Unión articular en la extremidad externa de la clavícula con el manubrio y el primer cartílago costal

A

Articulacion esternoclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Unión articular entre el manubrio y el cuerpo del esternón

A

Articulación manubrioesternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Union articular entre el proceso xifoideo y el cuerpo del esternón

A

Articulación xifoesternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Propiocepción elevan las costillas, eleva las 4 costillas superiores, y elevando el esternón

A

Músculo Serrato pósterosuperior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Propiocepción descienden las costillas

A

Músculo Serrato pósteroinferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son 12 músculos en forma de abanico que elevan las costillas

A

Músculo elevadores de las costillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Durante la inspiración forzada elevan las costillas

A

Músculos intercostales externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Probablemente actúan del mismo modo que los músculos intercostales internos

A

Músculos subcostales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hace descender ligeramente las costillas

A

Músculo transverso del tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Se origina de las arterias intercostales supremas y aorta torácica, y se distribuye en los músculos intercostales y piel suprayacente

A

Arterias intercostales posteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Se origina de las arterias torácicas internas y arterias musculofrenicas,
Se distribuyen por los músculos intercostales

A

Arterias intercostales anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Se origina de la arteria subclavia y se distribuye por medio de las arterias intercostales anteriores en los espacios intercostales

A

Arteria torácica interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Se origina de la aorta torácica y se distribuye por los músculos de la pared anterolateral del abdomen y piel suprayacente

A

Arteria subcostal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Se origina del seno aórtico derecho y se distribuye al atrio derecho, nódulo SA y AV

A

Arteria coronaria derecha (ACD)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Se origina de la arteria coronaria derecha distribuye al tronco pulmonar y al nodo SA

A

Del nodo SA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Se origina de la arteria coronaria derecha y se distribuye en el ventrículo derecho y ápice del corazón
Arteria marginal derecha
26
Se origina de la arteria coronaria derecha y se distribuye al ventrículo derecho e izquierdo y tercio posterior del SIV
Arteria interventricular posterior
27
Se origina de la arteria coronaria cerca del origen de la arteria lV posterior se distribuye al nodo AV
Del nodo AV
28
Se origina del seno aórtico izquierdo y se distribuye a la mayor parte del atrio y del ventrículo izquierdo
Arteria coronaria izquierda (ACL)
29
Se origina de la rama circunfleja de la arteria coronaria izquierda y se distribuye al atrio izquierdo
Del nodo SA
30
Se origina de la arteria coronaria izquierda y se distribuye a los ventriculos derecho e izquierdo
Arteria interventricular anterior
31
Se origina de la arteria coronaria izquierda y se distribuye hacia el atrio y ventrículo izquierdos
Arteria circunfleja
32
Se origina de la rama circunfleja de la ACI
Arteria marginal izquierda
33
Se origina en la ACI y se distribuye a los ventriculos derecho e izquierdo y tercio posterior del SIV
Arteria interventricular posterior
34
Unión del manubrio y el cuerpo del esternón
La articulación manubrioesternal
35
Se extienden desde la caja torácica hasta los huesos del miembro superior
Músculos axioapendiculares
36
Descienden desde las vértebras del cuello hasta la 1 y la 2 costillas actúan principalmente sobre la columna vertebral (músculo de la respiración)
Los músculos escalenos
37
Pared compartida que separa el tórax del abdomen su función más importante es la de ser el músculo principal de la inspiración
El diafragma (torácico)
38
La fascia clavipectoral envuelve el músculo pectoral menor
39
La porción interósea hace descender las costillas y la porción intercondral las eleva durante la inspiración forzada
Músculo intercostales internos e intercostales íntimos
40
Esta final lámina fibroareolar fija a la pared torácica la porción adyacente del revestimiento de las cavidades del pulmón
Fascia endotorácica (tapiza internamente la caja torácica)
41
El ramo anterior del nervio T12 inferior a la 12 costilla, forma el nervio
Subcostal
42
El grupo de músculos inervados por los ramos anterior y posterior de cada par de nervios espinales torácicos constituyen un
Miotoma
43
Ramos de un nervio intercostal típico
Comunicantes, colaterales, cutáneos laterales, cutáneos anteriores y musculares
44
Nervio intercostal típico que conectan cada nervio intercostal al tronco simpático ipsilateral
Ramos comunicantes
45
Nervio intercostal típico que se originan cerca de los ángulos de las costillas y descienden para correr por el borde superior de la costatilla inferior
Ramos colaterales
46
Nervio intercostal típico que se originan cerca de la línea axilar media, e inervan la piel de las paredes laterales torácica y abdominal
Ramos cutáneos laterales
47
Atraviesan los músculos y las membranas del espacio intercostal en la línea paraesternal e inervan la piel de la cara anterior del tórax y el abdomen
Ramos cutáneos anteriores
48
Nervio intercostal típico que inervan los músculos intercostales, subcostales, elevador de las costillas y serratos posteriores
Ramos musculares
49
Nervio intercostal que da origen a un gran ramo cutáneo lateral
Nervio intercostobraquial
50
Discurren por la pared torácica entre las costillas
Arterias intercostales
51
Es habitualmente la tributaria final de la vena ácigos antes de que desemboque en la VCS
Vena intercostal superior derecha
52
Dónde drena la vena intercostal superior izquierda
En la vena braquiocefalica izquierda
53
Elementos superficiales más destacados de la parada anterior del tórax especialmente en la mujer
Las mamas
54
Se sitúan en el tejido subcutáneo que recubre los músculos pectorales mayor y menor
Las glándulas mamarias
55
Espacio que contiene una pequeña cantidad de grasa y permite a la mama cierto grado de movimiento sobre la fascia pectoral
Espacio retromamario
56
Las glándulas mamarias están unidas con firmeza a la dermis por ligamentos cutáneos consistentes (sostiene los lobulillos)
Ligamentos suspensorios (de cooper)
57
Donde se acumulan gotitas de leche en la madre lactante
Sino lactífero
58
Modrinaje venoso de la mamá se dirige principalmente a la
Vena axilar
59
La linfa de los nódulos axilares drena en los nódulos
Linfáticos claviculares
60
Se sitúa a nivel subcutáneo en la línea media anterior y es palpable a lo largo de toda su longitud
El esternón
61
De las prominencias de los extremos mediales de las clavículas y las articulaciones esterno claviculares puede palparse
La incisura yugular
62
De unos 4 cm de longitud se sitúa a nivel de los cuerpos de las vértebras T3 y T4
El manubrio
63
En dónde se colocan los catéteres para nutrición endovenosa que es una práctica clínica frecuente en enfermedades muy graves
En la vena cava superior VCS
64
Depresión en la línea media o separación entre las mamas de las mujeres se sitúa sobre el cuerpo esternal
Surco intermamario
65
El pulmón está revestido y rodeado por un saco pleural seroso que consta de dos membranas continuas la pleura visceral y la pleura parieta
66
Pleura pulmonar cubre íntimamente al pulmón y se adhiere a toda su superficies, incluida la situada dentro de las fisuras horizontal y oblicua
Pleura visceral
67
Reviste las cavidades pulmonares adhiriéndose de ese modo a la pared torácica, el mediastino y el diafragma. Es más gruesa que la pleura visceral
Pleura parietal
68
La pleura parietal consta de tres porciones
Costal, mediastínica y diafragmática (Y de la pleura cervical)
69
Recubre las superficie internas de la pared torácica
Porción costal de la pleura parietal
70
Pleura que recubre las caras laterales del mediastino el compartimiento de tejidos y órganos que separan las cavidades pulmonares y sacos pleurales
Porción mediastínica de la pleura parietal
71
Pleura que recubre la cara superior o torácica del diafragma a cada lado del mediastino
Porción diafragmática de la pleura parietal
72
Pleura que cubre el ápice del pulmón
Pleura cervical
73
Líneas relativamente abruptas a lo largo de las cuales la pleura parietal cambia de dirección (se refleja) desde una a otra pared de la cavidad pleural son
Líneas de reflexión pleural
74
Cada pulmón tiene
Un ápice, una base dos o tres lóbulos tres caras y tres bordes
75
A menudo esta hendidura crea una prolongación delgada en la porción más inferior y anterior del lóbulo izquierdo en forma de lengua
Língula
76
Es grande lisa y convexa
Cara costal del pulmón
77
Es cóncava debido a su relación con el mediastino medio que contiene el pericardio y el corazón
La cara mediastínica del pulmón
78
También es cóncava forma la base del pulmón que descansa sobre la cupula del diafragma
Cada diafragmática del pulmón
79
Es un area en forma de cuña en la cara mediastinica de cada pulmón por la cual es la estructura que forman la raíz del pulmón entran o salen del pulmón
El hilio del pulmón
80
Constituyen la unidad estructural básica de intercambio de gases en el pulmón
Los alveolos pulmonares
81
Se originan del tronco pulmonar a nivel del ángulo esternal y transportan sangre pobre en oxígeno (venosa) hacia los pulmones para su oxigenación
Arterias pulmonares derecha e izquierda
82
Transportan sangre rica en oxígeno arterial desde los correspondientes lóbulos de cada pulmón hasta el atrio izquierdo del corazón
Vena pulmonar superior e inferior
83
Proporciona sangre para nutrir las estructuras que componen la raíz de los pulmones los tejidos de sostén de los pulmones y la pleura visceral
Las arterias bronquiales
84
La vena bronquial derecha e izquierda drenan
En la vena ácigos y vena hemiácigos accesoria
85
Profundo a la pleura visceral y drena el perenquima pulmonar la pleura visceral
Plexos linfáticos pulmonares
86
Los nervios de los pulmones y la pleura visceral derivan de los plexos pulmonares