Tórax Flashcards

(43 cards)

1
Q

Que forma el reborde costal

A

Las cotillas 8-9-10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que me puede referenciar el angulo de Louis o esternal

A

La ubicación de la 2da costilla
El fin da de traquea (bifurcación)
Por detrás a T4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lineas de referencias anatómicas por posterior

A

Linea vertebral

Lineas escapulares D e I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lineas de referencias anatómicas por anterior

A

Medioestenal

Medioclavicular D e I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lineas de referencias anatómicas por los lados

A

Axilar ante, medio y post

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que me indica la puntas de las escapulas de una persona con los brazos extendidos

A

Aprox el 7mo u 8vo espacio intercostal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diferencia entre ambos bronquios principales

A

El derecho es más corto, grueso y vertical, estando mas expuesto a la aspiración de cuerpos extraños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hacia onde se proyecta el lobulo medio

A

Hacia delante, desde la 4ta costilla hacia abajo y un poco hacia el costado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hacia donde se proyectan los lobulos inferiores

A

Ocupando casi toda la espalda , desde T3 hacia abajo (T10)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuando el esternón se presenta hundido

A

pectus escavatum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuando el esternón presenta una prominencia como quilla de barco

A

pectus carinatum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En que pacientes se observa torax en tonel

A

Enfisematosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De que hay que fijarse en la inspección del tórax

A
  1. -Si respira tranquilo o afligido
  2. -Fr resp
    • Expansión toracica
      - -Ampliud normal, aum, o superf
  3. -Ritmicidad
  4. -Relacion entre esp-insp
  5. -Si presenta, cianosis, tiraje o aleteo nasal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En que patología la relación insp-esp esta alterada

A

En obstruccion bronquial , se presenta espiración prolongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Donde debo observar la cianosis

A

Labios, lengua, mucosas, lechos ungueales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que patologias se observa tiraje

A

Obstruccion de la vía aérea alta, (ej.: estrechez a nivel de las cuerdas vocales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De que es signo el aleteo nasal

A

signo de insuficiencia respiratoria que se observa con más frecuencia en niños pequeños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que base pulmonar esta mas arriba

A

La derecha por el higado

19
Q

De que depende la palpación de las vibraciones vocales

A
el tono de la voz
la fuerza con que la persona habla
la zona que se palpa 
el grosor de la pared torácica 
la integridad del tejido pulmonar
elementos que se interponen entre los grandes bronquios y la pared del tórax
20
Q

Cuando puede producirse enfisema subcutáneo

A

Instalación de tubo pleural

21
Q

Vibraciones vocales y percusión de: derrame pleural

A

Matidez

disminución + Curva de Damoiseau

22
Q

Vibraciones vocales y percusión de: condensaciones pulmonares

A

matidez

.aumentadas

23
Q

Vibraciones vocales y percusion de: Atelectasia

A

Matidez

disminución

24
Q

Vibraciones vocales y percusion de: hemidiafragma

A

matidez de la base, falta de desplazamiento con la respiración, ausencia de transmisión de vibraciones vocales en esa zona.

25
en que patologías hay sonoridad o hipersonoridad a la percusión y disminución o ausencia de transmisión de vibraciones vocales.
en el caso de un pulmón enfisematoso, una crisis asmática, o un neumotórax
26
Que se debe auscultar
con la respiración al emitir palabras No olvidar bajo las axilas
27
Ruidos normales que ocurren durante la respiración:
ruido traqueal ruido traqueobronquial murmullo pulmonar
28
donde se ausculta el ruido traqueal
En el cuello, delante de la traquea en insp y esp
29
Donde se ausculta el ruido traqueobronquial
se ausculta a nivel de los grandes bronquios: primer y segundo espacio intercostal, por delante del tórax, y en la región interescapular, en la espalda.
30
Donde se ausculta el murmullo pulmonar
Es suave y se ausculta durante la inspiración en el área que ocupan los pulmones, tanto por delante, por los costados y en la espalda
31
Condiciones que hacen que el murmullo pulmonar se escuche más atenuado o simplemente no se escuche
por obstrucción de grandes bronquios por destrucción del parénquima pulmonar (por ejemplo, en un enfisema) por estar ocupado los espaciones alveolares (por ejemplo, por una neumonía) por aire en el espacio pleural (pneumotórax) por un extenso derrame pleural por un panículo adiposo muy grueso
32
En que situaciones se escuchan crepitaciones
1. - Areas mal ventiladas--insp Atelectasia 2. - Areas inflamadas--insp Neumonia 3. - Anatomia alterada, fibrosis-- insp i esp
33
Ruidos de obstrucciones bronquiales
Sibilancias y roncus
34
Patologias con sibilancias
Asma | EPOC
35
Que ruidos tienen pacientes EPOC
Sibilancias y roncus
36
Como se llaman los crepitos que desaparecen al toser
Distelectasicos
37
Que son los fremitos
vibracion perceptible a la palpacion por secreciones en los bronquios, se presentan en roncus
38
Enfermedades con pectoriloquia
Neumonias Se produce sobre todo en las cavernas pulmonares, en la consolidación pulmonar y en la parte alta de los derrames pleurales.
39
Ruidos de pacientes con derrames pleurales extensos
soplo pleurítico | egofonía o pectoriloquia caprina
40
Cuando se observan frotes pleurales
en inflamacion de las pleuras
41
Que es el cornaje o estridor
es un ruido de alta frecuencia, que se debe a una obstrucción a nivel de la laringe (especialmente por compromiso de las cuerdas vocales que se cierran) o una estenosis de un segmento la tráquea. Es un ruido fuerte que se escucha a la distancia. Se ha comparado con el ruido que se genera al soplar un cuerno.
42
Que es el estertor traqueal
es un ruido húmedo que se escucha a distancia en pacientes con secreciones en grandes bronquios y traquea. Se tiende a encontrar en personas graves, comprometidas de conciencia, que no son capaces de toser y despejar esas secreciones.
43
Como se describe una respiracion normal
espiración tranquila, con una percusión sonora, vibraciones vocales palpables, murmullo pulmonar presente y sin otros ruidos agregados