tots els filosofs Flashcards

(414 cards)

1
Q

¿En qué diálogo expone Platón el mito de los caballos alados?

A

Fedro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dado que cambian, Platón afirma que los seres sensibles son cambiantes o

A

contingentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Según el intelectualismo moral el simple conocimiento memorístico……… V/F

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Opinión/ Creencia/Imaginación/ Ciencia/Intuición / Conocimiento discursivo

A

DOXA/ PISTIS/ EIKASIA/ EPISTEME/ NOESIS/ DIANOIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En Platón la palabra forma es sinónimo de

A

Idea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dado que no son válidos para todos los hombres, Platón afirma que los seres sensibles son

A

Multiples

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Según Platón, un estado justo estará gobernado

A

Todas las respuestas son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué palabra griega utiliza Platón para designar a la opinión?

A

Doxa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Platón afirmó que la filosofía era una invitación a morir - V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En Platón cuál es el equivalente ontológico de la creencia

A

Seres sensibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las Ideas de Platón también pueden llamarse

A

Todas las respuestas son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué significa la tesis platónica de que el alma tras ser mezclada con el cuerpo pierde sus facultades volitivas?

A

Pierde fortaleza para hacer lo correcto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según Platón, ¿qué limitó la buena voluntad del Demiurgo cuando modeló el mundo sensible?

A

Materia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En el mito de la caverna, ¿qué representan epistemológicamente los objetos que llevan los porteadores? griego

A

Pistis y creencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que nombre dá Platón al conocimiento basado en principios matemáticos y geométricos

A

Conocimiento discursivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El pensamiento mítico ha sido sustituido por el pensamiento racional - V/F

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué palabra usa Platón para designar lo correcto

A

Virtud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Según Platón, cuál es la explicación última de toda imperfección en el mundo sensible

A

Materia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dialogos de platon:
1. Teoría de la Reminiscencia/ 2. copia por participación/ 3. esclavo a teorema matemático/ 4. relación entre mundo ideas y sensible

A

MENÓN/ EL SOFISTA/ TEETETO/ TIMEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Platón está parcialmente de acuerdo en la negación de las ideas innatas que hacen los empiristas - V/F

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lo contrario de necesario es

A

Cambiante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cúal de las siguientes afirmaciones se corresponde con el objetivo final del estado platónico?

A

Todas las respuestas son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En la filosofía platónica, ¿qué nombre recibe el gobierno de aquel que hace lo que quiere, no lo que debe?

A

Tiranía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En la filosofía platónica, ¿qué nombre recibe “el que hace”?

A

Demiurgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Dado que son conocidos a través de los sentidos, Platón afirma que los seres sensibles son…
Sensibles
26
¿En qué diálogo Platón explica la relación existente entre el mundo de las Ideas y el mundo sensible?
Timeo
27
¿En qué libro (del diálogo al que pertenece) Platón expone el Mito de la Caverna?
Séptimo
28
¿Qué filósofo presocrático influyó en las afirmaciones de Platón acerca de las Ideas?
Parménides
29
En la filosofía platónica ¿qué nombre recibe el gobierno de los guardianes (militares)?
Timocracia
30
En el Mito de la Caverna, ¿qué representan ontológicamente los objetos que llevan los porteadores?
Seres sensibles
31
¿Qué polis griega tuvo Platón como referencia cuando formuló sus ideas políticas?
Esparta
32
¿Qué consecuencia tiene la principal afirmación de los escépticos?
La suspensión del juicio
33
En la epistemología platónica, la imaginación también recibe el nombre de eikasia o…
Conjetura
34
La filosofía platónica ofrece una alternativa al relativismo y escepticismo de los sofistas - V/F
Verdadero
35
Para Platón, el objetivo fundamental de su filosofía es diseñar un sistema justo para Atenas - V/F
Verdadero
36
Dado que Platón afirma que el hombre sólo es su alma (soma), no se le puede considerar dualista antropológico - V/F
Falso
37
El pensamiento mítico aparece con las primeras religiones - V/F
Verdadero
38
En la filosofía platónica, la verdad de los seres sensibles, en tanto son materiales, no puede ser conocida - V/F
Verdadero
39
En la filosofía platónica, ¿qué parte del alma regula las pasiones corporales?
Concupiscible
40
Dado que son conocidos a través de los sentidos, Platón afirma que los seres sensibles son…
Falsos
41
En Platón, la palabra “forma” es sinónimo de
Idea
42
El intelectualismo moral afirma que la virtud conduce al conocimiento - V/F
Falso
43
¿Qué significa la palabra “dianoia” en el contexto de la filosofía platónica?
Conocimiento discursivo
44
Según Platón, el Demiurgo creó el mundo sensible tomando como modelo las Ideas - V/F
Verdadero
45
El hombre necesita
Saber
46
En el pensamiento mítico la realidad aparece como un cosmos - V/F
Verdadero
47
Según Platón, la purificación a catarsis se alcanza a través del ejercicio de la…
Justicia
48
Según Platón, el amor, llevándonos a la Belleza, nos acerca al Bien - V/F
Verdadero
49
En la filosofía platónica, ¿con qué se relaciona antropológicamente la ciencia?
Alma
50
Dado que son generados y perecederos, según Platón los sensibles no son…
Eternos
51
En el mito de la caverna, ¿qué representan epistemológicamente los reflejos sobre el agua que ve el prisionera una vez ha salido de la caverna? (en castellano)
Conocimiento discursivo
52
Platón, dado que afirma la existencia de dos realidades diferentes (mundo de las Ideas / mundo sensible), defiende el dualismo ontológico - V/F
Verdadero
53
En el mito de la caverna, ¿qué representa el descenso que el prisionero hace desde el exterior para avisar a sus compañeros?
Dialectica descendente
54
En el mito de la caverna, ¿qué representa el difícil ascenso que el prisionero hace desde el interior hacia la salida?
Dialectica ascendente
55
En el mito de la caverna, ¿qué representa epistemológicamente el interior de la caverna?griego
Doxa
56
¿Cuáles de los siguientes criterios es rechazado por Platón, para dividir a los hombres en clases sociales?
Económicos
57
En Platón, ¿cuál es el equivalente epistemológico de las imágenes?
Imaginación
58
En la filosofía platónica, ¿cuál es el equivalente ético a las tres partes del alma?
Las tres virtudes
59
¿Qué significa la palabra "doxa" en el contexto de la filosofía platónica?
Opinión
60
Los seres sensibles son arquetipos de las Ideas (pues los seres sensibles son copias materiales de las Ideas) - V/F
Falso
61
La actitud filosófica que afirma que la verdad existe y es particular y contingente se llama…
Relativismo
62
¿Qué palabra griega utiliza Platón para designar a la creencia?
Pistis
63
Las expresiones históricas más importantes del pensamiento racional son la filosofía y la ciencia - V/F
Verdadero
64
Platón tiene total confianza en que el hombre sabio gobernará justamente (ya que el conocimiento es una condición necesaria para alcanzar la virtud) - V/F
Falso
65
Según Platón, el acceso a las clases sociales es por capacidad, no por nacimiento - V/F
Verdadero
66
Según Platón, las ideas son conceptos mentales (las Ideas, en cambio, no lo son) - V/F
Verdadero
67
Según Platón, la purificación del alma pasa tanto por un esfuerzo intelectual como por un esfuerzo físico - V/F
Verdadero
68
En el mito de la caverna, ¿qué representa epistemológicamente los objetos que el prisionero finalmente puede contemplar en el exterior de la caverna? (en griego)
Episteme
69
Según Platón, la definición es aquello que conocemos de las Ideas - V/F
Verdadero
70
Según Platón, el mundo sensible no es perfecto, pero es lo mejor posible - V/F
Falso
71
Según Platón, afirmar la existencia de la verdad le lleva al dualismo ontológico - V/F
Verdadero
72
Según Platón, la existencia de la verdad es una consecuencia necesaria del intelectualismo moral - V/F
Falso
73
En la filosofía platónica, ¿qué virtud es la propia de los guardianes? [1 palabra]
Fortaleza
74
El hombre, a lo largo de la historia, ha respondido a las preguntas que le preocupaban de manera mítica o de manera racional - V/F
Verdadero
75
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se corresponde con el objetivo final del estado platónico?
Alcanzar el bien común
76
En la filosofía platónica, el alma irascible regula las pasiones corporales - V/F
Falso
77
Según Platón, la justicia se alcanzará cuando cada parte del alma haga aquello que debe hacer - V/F
Verdadero
78
La epistemología platónica presupone dos cualidades del alma: su preexistencia y su... [1palabra]
Inmortalidad
79
En la filosofía platónica, ¿cuál es la virtud que corresponde al alma racional? [1 palabra]
Sabiduría
80
En la filosofía platónica, ¿con qué se relaciona antropológicamente el mundo sensible? [1 palabra]
Cuerpo
81
Dado que Platón afirma que el hombre sólo es su alma (soma), no se le puede considerar un dualista antropológico - V/F
Falso
82
En el mito de la caverna, ¿qué representa epistemológicamente el exterior de la caverna? (en griego) [1 palabra]:
Episteme
83
¿Qué nombre general da Platón al conocimiento (percepción) que tenemos del mundo sensible? [1 palabra]
Opininón
84
En Platón, ¿cuál es el equivalente ontológico de la intuición? [1 palabra]
Ideas
85
En la filosofía platónica, la verdad de los seres sensibles, en tanto son materiales, no puede ser conocida.
Falso
86
Según Platón, no todos somos iguales - V/F
Verdadero
87
Según Platón, las Ideas son más reales que los seres sensibles - V/F
Verdadero
88
Para Platón, el objetivo fundamental de la Teoría De las Ideas es diseñar un sistema justo para Atenas - V/F
Falso
89
¿Qué polis griega tuvo Platón como referencia cuando formuló sus ideas políticas? [1 palabra]
Esparta
90
Lo contrario de inteligible es...[1 palabra]
Sensible
91
En Platón, ¿cuál es el equivalente epistemológico del mundo de las Ideas? [1 palabra]
Ciencia
92
Las ideas antropológicas, éticas y políticas de Platón están íntimamente relacionadas - V/F
Verdadero
93
El discípulo más importante de Sócrates fue... [1 palabra]
Platón
94
Dado que son conocidas a través de la razón, Platón afirma que las Ideas son... [1 palabra]
Inteligibles
95
En la filosofía platónica, ¿qué clases carecen de propiedad privada?
Gobernantes y guardianes
96
La tesis que afirma que el conocimiento conduce a la acción correcta se llama
Intelectualismo moral
97
En la filosofía platónica, ¿qué virtud es la propia de los gobernantes?
Sabiduría
98
Dado que no son válidos para todos los hombres, Platón afirma que los seres sensibles son…. [1 palabra]
Particulares
99
En el mito de la caverna, ¿qué elemento del mito representa las llamadas "copias de las copias"? (1 palabra)
Sombras
100
Platón afirma que una de las condiciones necesarias para ser virtuoso es el conocimiento (de la verdad) - V/F
Verdadero
101
Dado que no son conceptos mentales y, por tanto, existen independientemente de nosotros, Platón afirma que las Ideas son... [1 palabra]
Reales
102
En la filosofía platónica, ¿qué parte del alma regula las pasiones nobles? [1 palabra]
Irascible
103
El primer representante del pensamiento mítico fue Tales de Mileto - V/F
Falso
104
En la filosofía platónica, ¿con qué se relaciona antropológicamente la opinión? [1 palabra]
Cuerpo
105
En la filosofía platónica, sinónimo de aparente [1 palabra]
Falso
106
Dado que Platón afirma que el hombre está formado por cuerpo y alma, es un dualista... [1 palabra]
Antropológico
107
En la filosofía platónica, ¿qué nombre recibe el gobierno de aquel que hace lo que quiere, no lo que debe? [1 palabra]
Tiranía
108
En la filosofía platónica, ¿qué nombre recibe el gobierno de aquel que hace lo que debe, no lo que quiere? [1 palabra]
Racional
109
Según Platón, ¿cuáles de los siguientes conceptos describen la relación existente entre cuerpo y alma?
TEMPORAL, ACCIDENTAL E INCÓMODA
110
En la filosofía platónica, ¿qué nombre recibe el gobierno del sabio? [1 palabra]
Monarquía
111
¿Qué parte del alma representa el caballo blanco en el mito de los caballos alados de Platón? (1 palabra]
Irascible
112
El relativismo afirma que
LA VERDAD EXISTE Y ES PARTICULAR Y CAMBIANTE
113
En Platón, ¿cuál es el equivalente ontológico de la opinión? (2 palabras]
Mundo sensible
114
Sócrates afirma que una de las condiciones necesarias (pero no suficientes) para ser virtuoso es el conocimiento (de la verdad) - V/F
Falso
115
En la filosofía platónica, dado que las Ideas son la verdad, las Ideas son conocidas por
Todas las respuestas son correctas
116
Platón afirma que, dado que la verdad existe y no tiene las características del mundo sensible, la verdad debe existir en otro mundo - V/F
Verdadero
117
En el mito de la caverna, ¿qué representan epistemológicamente las sombras proyectadas sobre la pared de la caverna? (en griego) [1 palabra]
Eikasia y imaginación
118
Dado que Platón afirma que existe el mundo de las Ideas y el mundo sensible, es un dualista... [1 palabra]
Ontológico
119
¿Qué significa la tesis platónica de que el alma, tras ser mezclada con el cuerpo, pierde sus facultades intelectuales?
Olvida las ideas que ha contemplado
120
Platón expone sus tesis sobre el amor en un diálogo titulado "El banquete" - V/F
Verdadero
121
¿Cuál es el objetivo fundamental de la filosofía platónica?
DISEÑAR UN SISTEMA JUSTO PARA ATENAS
122
En la filosofía platónica, ¿qué forma de gobierno se corresponde con el gobierno del filósofo-basileus? (1 palabra]
Monarquía
123
La actitud filosófica que afirma que la verdad existe y es inteligible, universal y necesaria se llama……[1 palabra]
Dogmatismo
124
En el mito de la caverna, ¿qué representa epistemológicamente el exterior de la caverna? (en castellano) [1 palabra]
Ciencia
125
El dogmatismo afirma que
Ninguna de las respuestas es correcta
126
En la filosofía platónica, la Idea se expresa lingüísticamente a través de la... [1 palabra]
Definición
127
En filosofía, ¿qué palabra significa "válido para todo el mundo"? [1 palabra]
Universal
128
¿A qué libro de Platón pertenece el mito de la caverna? [1 / 2 palabras]
La república
129
En la filosofía platónica, ¿cuál es el equivalente político a las tres partes del alma?
Las tres clases sociales
130
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se corresponde con el objetivo final del estado platónico?
Todas las respuestas son correctas
131
¿Qué parte del alma representa el caballo negro en el mito de los caballos alados de Platón? [1 palabra]
Concupiscible
132
En la filosofía platónica, ¿qué parte del alma regula las actividades racionales? [1 palabra]
Racional
133
En la filosofía platónica, la conquista del alma de cada una de sus tres virtudes la llevará
TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS
134
En la filosofía platónica, ¿cuál es la virtud que corresponde al alma concupiscible? [1 palabra]
Templanza
135
En la filosofía platónica, ¿qué virtud es la propia de los artesanos? [1 palabra
Templanza
136
En la filosofía platónica, ¿cuál es la virtud que corresponde al alma irascible? [1 palabra]
Fortaleza
137
Según Platón, el amor es una fuerza que nos traslada de la Belleza a la belleza - V/F
Falso
138
Según Platón, la justicia se alcanzará cuando cada parte del alma sea virtuosa - V/F
Verdadero
139
En la filosofía platónica, ¿qué nombre recibe el gobierno de los guardianes (militares)? [1 palabra]
Timocracia
140
Según Platón, la jerarquía de las Ideas (de menos importante a más importante) es
SERES SENSIBLES/NÚMEROS, BELLEZA, SER, UNO BIEN
141
Escoge aquellas medidas que Platón propone en beneficio del bien común
ELIMINAR LOS VÍNCULOS FAMILIARES PARA PARTE DE LA SOCIEDAD, ELIMINAR LA PROPIEDAD PRIVADA PARA PARTE DE LA SOCIEDAD, DESTERRAR A LOS INSOCIABLES, ELIMINAR A LOS NIÑOS DÉBILES
142
Platón fue discípulo de Aristóteles - V/F
Falso
143
¿Qué nombre recibe en la filosofía platónica la tesis de suprimir la propiedad privada para parte de la sociedad? [2 palabras]
Comunismo platonico
144
El símil de la línea de Platón expone ideas de carácter ontológico - V/F
Verdadero
145
En Platón, ¿cuál es el equivalente epistemológico de los seres sensibles? [1 palabra]
Creencia
146
¿En qué diálogo expone Platón el mito de los caballos alados? [1 palabra]
Fedro
147
En la filosofía platónica, ¿qué clases carecen de propiedad privada?
Gobernantes y guardianes
148
Según Platón, uno de los caminos para dominar el cuerpo es la gimnasia - V/F
Verdadero
149
Al final de su vida Platón sustituyó el concepto de "participación" por el de "copia" - V/F
Falso
150
En la filosofía platónica, sabio es aquel que:
Todas las respuestas son correctas
151
Dado que no son reales, Platón afirma que los seres sensibles son…. [1 palabra]
Falsos
152
La epistemología platónica se conoce como
Teoría de la reminiscencia
153
¿En qué diálogo Platón muestra cómo un esclavo puede llegar por sí mismo a formular un teorema matemático? [1 palabra]
Teeteto
154
Marca aquellos filósofos cuyas ideas (en principio radicalmente opuestas) aparecen integradas en un planteamiento unitario en la Teoría de las Ideas de Platón:
Heráclito y Parmenides
155
En la filosofía platónica, ¿qué nombre recibe el gobierno de los ricos? [1 palabra]
Oligarquía
156
En la filosofía platónica, la liberación del alma de las ataduras corporales a través del ejercicio de la justicia recibe el nombre de purificación o... [1 palabra]
Catarsis
157
Dado que son válidas para todos los hombres, Platón afirma que las Ideas son... (1 palabra]
Universales
158
Dado que Platón afirma que existe un conocimiento verdadero (ciencia) y otro falso (opinión), es un dualista…. [1 palabra]
Epistemológico
159
En la epistemología platónica, la conjetura también recibe el nombre de eikasia o... [1 palabra]
Imaginación
160
Contingente significa
Ninguna respuesta es correcta
161
Según Platón, el sabio debe gobernar como consecuencia de lo sostenido en el intelectualismo moral - V/F
Verdadero
162
¿Qué filósofo presocrático influyó en las afirmaciones de Platón acerca de los seres sensibles?
Heráclito
163
¿En qué coinciden pensamiento mítico y pensamiento racional?
ENFRENTARSE A LAS MISMAS PREGUNTAS
164
Platón afirma que conocer en realidad es recordar (las ideas que hay en nuestro interior) - V/F
Falso
165
¿Qué parte de la filosofía platónica armoniza las ideas de Heráclito y Parménides?
Teoria de las ideas
166
El dualismo ontológico afirma que
Existen dos realidades enfrentadas
167
Según Platón, los seres sensibles son falsos y por tanto no pueden de ninguna manera acercarnos a la verdad - V/F
Falso
168
¿En qué diálogo de Platón sustituye el concepto de copia por el de participación?
El sofista
169
¿En qué diálogo de Platón muestra cómo un esclavo puede llegar a un teorema matemático?
Teeteto
170
¿En qué diálogo de Platón expone la teoría de la Reminiscencia?
Menón
171
¿En qué diálogo de Platón explica la relación entre el mundo de las Ideas y el mundo sensible?
Timeo
172
Según Platón, dado que los seres sensibles son falsos, en realidad no existen (las Ideas, por el contrario, son la auténtica realidad) - V/F
Falso
173
Según Platón, el alma (antes de ser mezclada con el cuerpo) gozaba de la contemplación de las Ideas - V/F
Verdadero
174
La Teoría de las Ideas de Platón plantea el siguiente problema epistemológico
¿CÓMO SE EXPLICA QUE PODAMOS CONOCER PRIMERO LAS IDEAS ANTES QUE LAS COSAS?
175
Dado que son materiales, Platón afirma que los seres sensibles son. [1 palabra]
Falsos
176
En la filosofía platónica, el dualismo ontológico y el epistemológico están íntimamente relacionados - V/F
Verdadero
177
Según Platón, la existencia de dos mundos es la prueba de que existe la verdad - V/F
Falso
178
Las expresiones históricas más importantes del pensamiento racional son la filosofía y la ciencia - V/F
Verdadero
179
En el mito de la caverna, ¿qué representan epistemológicamente los reflejos sobre el agua que ve el prisionero una vez ha salido de la caverna? (en castellano) [2 palabras]
Conocimiento discursivo
180
¿Qué significa la palabra "noesis" en el contexto de la filosofía platónica? [1 palabra]
Intuición
181
La Teoría de las Ideas de Platón plantea un problema epistemológico, que es resuelto con la Teoría de la Reminiscencia - V/F
Verdadero
182
En el "Timeo", Platón
EXPLICA LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE EL MUNDO DE LAS IDEAS Y EL MUNDO SENSIBLE
183
En la filosofía platónica, catarsis es:
Todas las respuestas son correctas
184
Según Platón, las Ideas no son conceptos mentales porque son conocidas a través de la razón - V/F
Falso
185
En el mito de la caverna, ¿qué elemento del mito representa las llamadas "copias de las copias"? (1 palabra)
Sombras
186
El intelectualismo moral fundamenta el dogmatismo - V/F
Verdadero
187
En filosofía, ¿qué palabra significa "no puede cambiar"? [1 palabra]
Necesario
188
Según Platón, el amor es una fuerza que se siente atraída por:
La Belleza
189
En la filosofía platónica, la verdad de los seres sensibles debe ser buscada fuera de ellos - V/F
Verdadero
190
Platón manifiesta desprecio por las ciencias experimentales (frente a su admiración por las de carácter teórico) - V/F
Falso
191
En el mito de la caverna, ¿qué representa epistemológicamente el interior de la caverna? (en castellano) [1 palabra]
Opinión
192
El escepticismo afirma que
LA VERDAD NO EXISTE O NO PUEDE SER CONOCIDA
193
En filosofía, ¿qué palabra significa "se puede conocer y explicar a través de la razón'? [1 palabra]
Inteligible
194
El discípulo más importante de Platón fue... [1 palabra]
Aristóteles
195
El intelectualismo moral afirma que el conocimiento conduce a la virtud - V/F
Verdadero
196
En Platón, ¿cuál es el equivalente ontológico de la ciencia? [1 palabra]
Idea
197
En la filosofía platónica, ¿con qué se relaciona antropológicamente el mundo de las Ideas? [1 palabra]
Alma
198
En la filosofía platónica, los seres sensibles son aparentes (puesto que nos engañan), no falsos (puesto que son materiales) - V/F
Verdadero
199
Según Platón, hay que tratar a cada uno en función de sus capacidades - V/F
Verdadero
200
En Descartes, el segundo uso del genio maligno es el que le permite confirmar su "cogito, ergo sum" - V/F
Verdadero
201
¿Qué regla del método cartesiano afirma que hay que recomponer el problema a través de seguras cadenas de razonamientos? [1 palabra]
Síntesis
202
¿Qué regla del método cartesiano afirma que hay que dividir un problema en tantas partes como sea posible hasta llegar a aquellas que sean evidentes? [1 palabra]
Análisis
203
Según Descartes, toda afirmación que sea tan evidente como su primer principio (cogito ergo sum) debe ser aceptada como verdadera - V/F
Verdadero
204
Tras afirmar la existencia de Dios, el problema que se le plantea a Descartes es la superación del solipsismo - V/F
Falso
205
Según Descartes, una de las cualidades de la evidencia es que la idea no puede ser confundida con otra, es decir, que se presenta de manera... [1 palabra]
Distinta
206
¿El racionalismo pre-cartesiano es más o menos radical que el cartesiano? [más / menos]
Menos
207
Descartes, una vez ha establecido la existencia del yo, establece cuál es la naturaleza de ese yo, llegando a la conclusión de que el yo que existe es de naturaleza pensante (res cogitans) - V/F
Verdadero
208
Descartes, una vez ha establecido la existencia del yo, establece cuál es la naturaleza de ese yo, llegando a la conclusión de que el yo que existe es de naturaleza pensante (cogito ergo sum) - V/F
Verdadero
209
¿Qué filósofo influyó en Descartes cuando éste defendió la racionalidad en su moral provisional? [1 palabra]
Sócrates
210
¿Qué nombre da Descartes a las ideas adquiridas a través de la imaginación? (1 palabra)
Facticias
211
La mathesis universalis es el nombre que reciben las matemáticas propuestas por los filósofos racionalistas y que terminaría con el caos que había en la filosofía - V/F
Verdadero
211
El primer principio cartesiano (cogito ergo sum) es:
Una intuición intelectual
212
Descartes, a partir de la evidencia que supone su primer principio (cogito ergo sum), obtendrá el resto de verdades aplicando la duda metódica - V/F
Falso
213
Tras la segunda regla del método cartesiano, el objeto que tenemos es diferente al inicial, puesto que ahora ha sido iluminado por la luz de la razón - V/F
Falso
214
A pesar de lo que pueda hacer pensar la partícula "ergo", el primer principio cartesiano no es un…
Silogismo
215
¿A qué movimiento filosófico pertenece Spinoza?
Racionalismo
216
¿Cómo se llama el método propuesto por Descartes para resolver el problema de la verdad?
Cartesiano
217
Platón y Descartes comparten su admiración por las matemáticas, haciendo importantes aportaciones a esta disciplina - V/F
Falso
218
¿A qué movimiento filosófico pertenece Descartes?
Racionalismo
219
¿El racionalismo cartesiano es más o menos radical que el pre-cartesiano?
Más
220
En Descartes, el primer uso del genio maligno es el que le lleva a considerar evidentes cosas que no lo son - V/F
Verdadero
221
Platón y Descartes comparten su afirmación de que existen las ideas innatas - V/F
Verdadero
222
En la filosofía cartesiana, Dios es "la marca del artesano" - V/F
Verdadero
223
Según Descartes, una de las cualidades de la evidencia es que la idea se impone simplemente con su presencia a una mente atenta, es decir, que se presenta de manera…. [1 palabra]
Clara
224
Para Descartes, la conexión entre pensamiento y existencia es tan evidente que no necesita de la mediación del silogismo - V/F
Verdadero
225
Platón y Descartes comparten objetivos (encontrar la verdad) pero difieren en sus métodos - V/F
Verdadero
226
Platón y Descartes son dualistas antropológicos (aunque Platón afirma que el alma diluye las propiedades del cuerpo, mientras que Descartes no lo afirma) - V/F
Verdadero
227
Platón y Descartes comparten que, de la afirmación de las ideas innatas, ambos extraen conclusiones acerca de la existencia de realidades extra-mentales - V/F
Verdadero
228
En el método cartesiano, la inducción se corresponde con la primera regla, mientras que la deducción se corresponde con la segunda, tercera y cuarta - V/F
Falso
229
En Descartes, el segundo uso del genio maligno es el que le lleva a considerar evidentes cosas que no lo son - V/F
Falso
230
Según Descartes, ¿de qué carece la filosofía (y que, en manos de las ciencias, les ha permitido prosperar)? [1 palabra]
Método
231
¿Qué nombre genérico recibe la filosofía medieval? [1 palabra]
Escolástica
232
El primer principio cartesiano (cogito ergo sum) implica afirmar la existencia del yo (incluyendo al cuerpo, sometido de manera radical a la duda metódica) - V/F
Falso
233
Platón y Descartes afirman que cuerpo y alma son realidades opuestas - V/F
Verdadero
234
Descartes confirma la validez del primer principio (cogito ergo sum) poniendo en duda que dudaba (genio maligno), lo que le lleva a confirmar que existe pues, para ser engañado, necesita existir - V/F
Verdadero
235
¿Qué nombre da Descartes a las ideas provenientes del exterior? (1 palabra)
Adventicias
236
¿Qué nombre reciben cada uno de los principios que forman la moral provisional de Descartes? [1 palabra]
Máximas
237
Descartes afirma que se cae en una contradicción cuando se afirma que Dios no existe, pues al identificar a Dios con la res infinita (que es perfecta) se presupone que el infinito existe (pues si no existiera no podría ser infinito) - V/F
Falso
238
La afirmación cartesiana de que el mal uso de nuestra libertad es el fundamento del error implica
El error es responsabilidad nuestra
239
Platón y Descartes comparten la afirmación de que el conocimiento humano no tiene límites - V/F
Verdadero
240
Descartes demuestra la existencia de Dios afirmando que la suma de los ángulos de un triángulo necesariamente suma 180 grados - V/F
Falso
241
¿Qué regla del método cartesiano afirma que sólo podemos admitir aquello de lo cual no se pueda dudar? [1 palabra]
Evidencia
242
Platón y Descartes comparten su confianza absoluta en la razón y su desprecio hacia los sentidos sin matices - V/F
Falso
243
¿Qué nombre da Descartes a las ideas adquiridas a través de la experiencia sensible?
Adventicias
244
La consecuencia lógica del primer principio cartesiano (Cogito ergo sum) es que, si no se piensa, no existe - V/F
Falso
245
El racionalismo cartesiano es excluyente (respecto a los sentidos) - V/F
Verdadero
246
En Descartes, la existencia de Dios le permite afirmar que si los hombres hiciéramos un buen uso de nuestra libertad jamás nos equivocaríamos - V/F
Falso
247
Según los racionalistas, ¿qué nombre recibe aquella filosofía válida para todo ser racional y que terminaría con las disputas filosóficas? [2 palabras]
Mathesis universalis
248
¿Qué nombre recibe la afirmación de que el sujeto pensante no puede afirmar ninguna existencia salvo la suya propia? (1 palabra)
Solipsismo
249
¿Qué consecuencia extrae Descartes del carácter perfecto de Dios?
Todas
250
¿Cómo se llama el monje medieval que propuso un argumento para demostrar la existencia de Dios que también fue utilizado por Descartes? (1 / 2 palabras)
San Anselmo
251
¿Qué nombre da Descartes a las ideas construidas por el propio sujeto? (1 palabra)
Facticias
252
Descartes, durante la aplicación de la duda metódica, dudó absolutamente de todo excepto de las matemáticas (pues son el arquetipo del conocimiento) - V/F
Falso
253
¿Qué nombre recibe en Descartes el estado intelectual que excluye la posibilidad de cualquier duda en relación con el objeto de la demostración? [1 palabra]
Certeza
254
El objetivo fundamental del Racionalismo es resolver, de manera definitiva, el problema de la verdad - V/F
Verdadero
255
¿Qué método defienden los filósofos racionalistas? [deducción / inducción]
Deducción
256
El progreso de las ciencias a partir de la Revolución Científica fundamenta la confianza de los filósofos racionalistas en la razón - V/F
Verdadero
257
¿Cómo se llama el argumento medieval que demuestra la existencia de Dios en el cual se inspiró Descartes? (1 / 2 palabras)
Argumento ontológico
258
Dado que el conocimiento racional presenta las cosas libres de matices subjetivos, los filósofos racionalistas dirán de este conocimiento que es... [1 palabra]
Objetivo
259
Platón y Descartes son dogmáticos, pues ambos afirman la existencia de la verdad y la describen como inteligible, universal y necesaria - V/F
Verdadero
260
¿A qué movimiento filosófico pertenece Leibniz? [1 palabra]
Racionalismo
261
¿Con qué nombre designa Descartes al conjunto de ideas que fluyen en mí? (2 palabras)
Res cogitans
262
Descartes refuerza su demostración inicial de que Dios existe afirmando que la idea de infinito que hay en nosotros sólo puede proceder de una realidad que sea infinita (res infinita) - V/F
Falso
263
Para Descartes, la conexión entre pensamiento y existencia es tan evidente que necesita de la mediación del silogismo (método cartesiano) - V/F
Falso
264
¿Cuáles de estos filósofos hicieron aportaciones relevantes en el terreno de las matemáticas?
Descartes y Leibniz
265
El primer argumento que utiliza Descartes para demostrar la existencia de Dios es el de "la marca del artesano" - V/F
Verdadero
266
Platón y Descartes valoran el alma por encima del cuerpo - V/F
Verdadero
267
¿Qué regla del método cartesiano afirma que hay que revisar el proceso hasta estar seguros de no haber omitido nada? [1 palabra]
Enumeración
268
Descartes, a partir de la evidencia que supone su primer principio (cogito ergo sum), obtendrá el resto de verdades aplicando la duda metódica - V/F
Falso
269
¿Cómo se llaman cada una de las partes en las que se divide el método cartesiano? [1 palabra]
Reglas
270
El Racionalismo es una actitud filosófica que arranca en los orígenes mismos de la filosofía - V/F
Verdadero
271
Descartes confirma la validez del primer principio (cogito ergo sum) a través del genio maligno (primer uso del genio) - V/F
Falso
272
¿A qué método imita la estructura del método cartesiano? [1 palabra]
Matemático
273
¿A qué movimiento filosófico pertenece Malebranche? [1 palabra]
Racionalismo
274
Platón y Descartes afirman que la relación cuerpo / alma es accidental - V/F
Verdadero
275
Descartes afirma que el mundo físico está gobernado por la causalidad (mecanicismo), mientras que Hume pone en duda la validez de la idea de causa - V/F
Verdadero
276
Descartes considera que la razón legitima el conocimiento, mientras que Hume afirma que lo hace la experiencia - V/F
Verdadero
277
Según Hume, la conexión causal (entendida de manera tradicional) convierte los datos de hecho en…
Necesarios
278
Descartes afirma que la existencia de la idea de infinito en nosotros…
Todas las respuestas son correctas
279
¿Qué filósofo influyó en Descartes cuando éste defendió la moderación en su moral provisional?
Aristóteles
280
1. Duda metódica/ 2. Genio Maligno Primer uso/ 3. Genio Maligno segundo uso/ 4. Duda escéptica
VA MÁS ALLÁ DE SI MISMA/ LE HACE DUDAR DE TODO/ CONFIRMA EL PRIMER PRINCIPIO../ NO VA MÁS ALLÁ DE SÍ MISMA
281
Análisis/ Síntesis/ Enumeración/ Evidencia
SEGUNDA/ TERCERA/ CUARTA/ PRIMERA
282
Descartes llama idea a cualquier contenido mental, mientras Hume afirma que es la huella que deja en nosotros una impresión - V/F
Verdadero
283
Primera máxima/ Segunda máxima/Tercera maxima/ Cuarta maxima
Moderación/ Constancia/ Autodominio/ Racionalidad
284
Límite del conocimiento (empiristas)
Experiencia
285
Hume y Descartes comparten su admiración por las matemáticas y la consideran el modelo de conocimiento - V/F
Falso
286
Según los empiristas, ¿cuál es el origen del conocimiento?
Experiencia
287
Según los empiristas, ¿cuál es el límite del conocimiento?
Experiencia
288
Antes de Hume, la conexión causal se consideraba una relación
Necesaria
289
Según Hume, la conexión causal no está fundamentada ni en la razón ni en la experiencia - V/F
Verdadero
290
Descartes afirma mundo físico gobernado por causalidad, Hume pone en duda… - V/F
Falso
291
Según Hume, que nombre reciben las combinaciones voluntarias de ideas…
Relaciones filosóficas
292
Hume es un escéptico natural respecto a la Metafísica y la Teología - V/F
Falso
293
Hume puso en duda las tres sustancias cartesianas - V/F
Verdadero
294
Según Hume, que nombre reciben los datos obtenidos por la experiencia:
Percepciones
295
Según Hume, es necesario limitar las ciencias empíricas a la creencia - V/F
Verdadero
296
Hume es dogmático en tanto admite la existencia de la verdad universal y necesaria en las ciencias formales - V/F
Verdadero
297
Según Hume, los datos de hecho también se llaman
Juicios sintéticos
298
Según Hume, la conexión causal es real, no mental - V/F
Falso
299
Según Hume, las relaciones filosóficas están regidas por las leyes de asociación - V/F
Verdadero
300
Según hume que otro nombre recibe la experiencia externa
Impresión
301
Nombre que recibe la afirmación de que el sujeto no puede afirmar ninguna existencia salvo la suya
Solipsismo
302
Según el criterio de validez (Hume) un conocimiento que no pueda ponerse en relación con la experiencia no es un conocimiento válido - V/F
Verdadero
303
Los sensualistas afirman que los sentidos internos y externos son el origen del conocimiento (los empiristas, por el contrario, afirman que el origen es la experiencia) - V/F
Falso
304
Según Hume es necesario limitar la ciencia a la creencia - V/F
Falso
305
A qué corriente filosófica pertenece David Hume
Empirismo
306
Los empiristas afirman que, con un método adecuado (no admitir como válido un conocimiento si no proviene de la experiencia), la razón humana no tiene límites - V/F
Falso
307
Platón y descartes comparten su admiración por las matemáticas, la consideran modelo de conocimiento - V/F
Verdadero
308
Según Hume, es la costumbre la que nos hace creer que el futuro será igual que el pasado (cuando en realidad esta certeza no es válida si se aplica el criterio de validez del conocimiento empirista) - V/F
Verdadero
309
Según el criterio de validez, aquel conocimiento que no puede ser afirmado como verdadero o falso porque carece de experiencia en su base recibe el nombre de…
No válido
310
Antes de Hume, la conexión causal era una relación entre ideas (por lo que era univ… - V/F
Falso
311
Según Hume, las impresiones complejas provienen de las ideas complejas(o de la razón) - V/F
Falso
312
El fenomenismo defiende que lo único que puedo afirmar es que tengo una impresión… - V/F
Verdadero
313
El objetivo fundamental de Hume es de naturaleza antropométrica y epistemológica gnoseológica) - V/F
Verdadero
314
Descartes a partir del cogito ergo sum obtendrá el resto de verdades de manera deductiva - V/F
Verdadero
315
Según Hume, en que tipo de ciencias no es posible formular juicios universales y necesarios
Empíricas
316
Según Hume experiencia interna
Reflexión
317
Qué corriente filosófica afirma que el conocimiento empieza por los sentidos
Sensualismo
318
Descartes afirma la existencia de una realidad externa, Hume no podemos tener la absoluta certeza - V/F
Falso
319
Según Hume, lo que se puede afirmar conexión causal
Todas son correctas
320
Hume y Descartes comparten admiración mates - V/F
Falso
321
¿Qué explica que la conexión causal se acabe convirtiendo en aparentemente necesaria?
Costumbre
322
Según Hume, los datos de hecho son probables y, sin embargo, la conexión causal nos hace creer erróneamente que son seguros - V/F
Verdadero
323
¿Las ideas generales o abstractas son en realidad ideas particulares que tomamos como ideas generales o abstractas? - V/F
Verdadero
324
Descartes llega conclusión de que el yo que existe es de naturaleza pensante - V/F
Verdadero
325
Según los empiristas, ¿la experiencia es lo que explica que tengamos ideas innatas? - V/F
Falso
326
Hume, la conexión causal es realmente
Constante
327
Hume cuestiona la seguridad que tenemos en las relaciones de ideas - V/F
Falso
328
Hume, experiencia proporciona percepciones, imaginación las combina - V/F
Verdadero
329
Hume no es dogmático en tanto cree que todas las ciencias no pueden ser reducidas a la experiencia empírica - V/F
Falso
330
Hume y Descartes comparten preocupación sobre los problemas epistemológicos - V/F
Falso
331
Idea de sustancia, según Hume, no proviene de ninguna idea - V/F
Verdadero
332
Según Hume, los juicios sintéticos también se llaman
Juicios a priori / datos de hecho
333
Según los empiristas, cual es el origen del conocimiento
Sentidos
334
¿A que llamó Hume "la guía de la vida"?
Costumbre
335
Dado que el conocimiento racional permite formulaciones muy precisas, los filósofos racionalistas dirán de este conocimiento que es
Exacto
336
Según Hume, juicios analíticos también reciben nombre de
Relaciones de ideas
337
Escoge aquellas características que Hume atribuye a las relaciones de ideas
SE VERIFICAN A TRAVÉS DE LA RAZÓN/ SON UNIVERSALES Y NECESARIOS/ EL PREDICADO ESTÁ CONTENIDO EN EL SUJETO/ SON A PRIORI/ SON JUICIOS EXPLICATIVOS
338
Escoge aquellas características que Hume atribuye a los datos de hecho
SE VERIFICAN A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS/ SON PARTICULARES Y CONTINGENTES/ EL PREDICADO AÑADE INFORMACIÓN AL SUJETO/ SON A POSTERIORI/ SON JUICIOS EXTENSIVOS
339
Antes de Hume, se consideraba relación causal que primer término implica segundo - V/F
Verdadero
340
Según el criterio de validez del conocimiento de Hume…recibe nombre de conocimiento
Válido
341
Según Hume, relaciones naturales de ideas regidas por leyes de asociación - V/F
Falso
342
Según Hume, la imaginación es la facultad humana que combina
Ideas
343
Según los empiristas, no existen ideas innatas, la mente al nacer es
Tamquam tabula rasa
344
¿Qué concepto utiliza Hume para evitar que caigamos en la parálisis epistemológica y permitirnos hacer afirmaciones sobre el futuro?
Costumbre
345
¿Qué nombre recibe en Hume el conocimiento probable?
Creencia
346
Según Hume, que nombre reciben las combinaciones involuntarias de ideas…
Relaciones naturales
347
Descartes y Hume coinciden en afirmar que los sentidos nos engañan - V/F
Falso
348
La idea de sustancia, según Hume, no proviene de ninguna idea y, consecuentemente, no puede ser considerada una idea válida - V/F
Verdadero
349
Hume consideró la inducción (partir de los casos concretos) como el único método científico válido - V/F
Falso
350
Hume aplica el criterio de validez del conocimiento empirista para determinar si la conexión causal debe admitirse o rechazarse como un conocimiento válido - V/F
Verdadero
351
Según Hume, las relaciones de ideas también se llaman
Proposiciones analíticas
352
Según Hume, el razonamiento es una facultad del conocimiento que trabaja con las impresiones - V/F
Falso
353
Según Hume, las ideas generales o abstractas no existen: todas las ideas son válidas son necesariamente contingentes - V/F
Falso
354
Según Hume, lo único que se puede afirmar respecto a la conexión causal es que:
Todas las respuestas son correctas
355
La posición que mantiene Hume sobre dios se conoce con el nombre de
Agnosticismo
356
Antes de Hume, el rasgo característico de la conexión causal era que la relación entre la causa y el efecto era
Necesaria
357
Según Hume, que nombre recibe una proposición que afirma o niega algo
Juicio
358
Según Hume, en que tipo de ciencias es posible formular juicios universales y necesarios
Formales
359
Hume y Descartes comparten su preocupación por los problemas epistemológicos - V/F
Verdadero
360
Según Hume que metodo debe utilizarse para el estudio del hombre
Experimental
361
Racionalistas y empiristas tiene a las matemáticas como modelo de conocimiento - V/F
Falso
362
Según Hume como se llaman las huellas que deja en nosotros las impresiones
Ideas
363
Según Hume, en realidad no tenemos experiencia de que nos hayamos quemado, por lo que hay que cuestionar la validez de la conexión causal - V/F
Verdadero
364
Según Hume, la costumbre de ver que dado A se da B nos lleva a afirmar que siempre que se de A se dará B - V/F
Verdadero
365
Que disciplina es para los racionalistas del siglo XVII el arquetipo de la sabiduría humana
Matemáticas
366
Según Hume como se llaman los datos inmediatos de la experiencia
Impresión
367
Según Hume, la causa realmente es un fenómeno que precede a otro de manera constante - V/F
Verdadero
368
Según Hume ¿Qué virtud se desarrolla cultivando la creencia (conocimiento probable)?
Tolerancia
369
Según Hume, la conexión causal (aparentemente necesaria) es realmente…
Constante
370
Según los empiristas, la experiencia es lo que explica en último término que tengamos ideas innatas - V/F
Falso
371
Según Kant, la razón práctica se basa en la formulación de juicios - V/F
Falso
372
Según Kant, los postulados son enunciados demostrables que son condiciones de posibilidad de la moralidad (como, por ejemplo, la libertad) - V/F
Falso
373
En la filosofía kantiana, los postulados de la razón práctica son…
PROPOSICIONES INDEMOSTRABLES RACIONALMENTE, PERO NECESARIAS PARA LA MORALIDAD
374
Según Kant, la ética material es:
Empírica
375
Kant considera que la razón tiene una función moral, es decir, la razón no sólo se limita al conocimiento de las cosas - V/F
Verdadero
376
Según Kant, un imperativo condicionado recibe el nombre de... (1 palabra)
Hipotético
377
Según Kant, puesto que la felicidad es un fin común a todos los hombres, los mandatos que describan su realización tendrán carácter.
Ninguna de las respuestas es correcta
378
Kant, como hijo de la ilustración, nos dice cuáles son los preceptos universales a seguir - V/F
Falso
379
¿Qué movimiento del siglo XIX, con su canto a lo irracional, respondió a la confianza ilustrada del siglo XVII? [1 palabra)
Romanticismo
380
Según Kant, si yo me paro en un semáforo en rojo porque he visto a un policía, estoy actuando conforme al deber - V/F
Falso
381
¿Cuántos usos considera Kant que tiene la razón?
Uno teórico y otro práctico
382
Según Kant, las actuaciones por deber son aquellas llevadas a cabo por…
Deber
383
Según Kant, las matemáticas son un modelo para la moral, ya que sus juicios son juicios sintéticos a posteriori - V/F
Falso
384
Kant tiene en mente el problema del límite del conocimiento, por eso sabe que nada se puede decir sobre el hecho moral - V/F
Falso
385
Kant defiende que la valoración de las consecuencias de las acciones son las que guían en todo momento nuestra actuación moral - V/F
Falso
386
Según Kant, los preceptos de toda ética material son…
Hipotéticos
387
Según Kant, ¿cómo se llaman los presupuestos no demostrables pero que son necesarios para la moral?
Postulados
388
Kant…
Ninguna de las respuestas es correcta
389
Según Kant, las actuaciones conforme al deber son aquellas llevadas a cabo por…
Interés
390
Según Kant, la reflexión ética tiene que dar cuenta fundamentalmente de la existencia de mandatos…
Universales y necesarios
391
¿Cómo se denominan en general las éticas que Kant critica?
Éticas materiales
392
¿En qué libro expone Kant su doctrina relativa a la práctica moral?
FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES
393
Según Kant, una voluntad buena es aquella que es…
Buena por si misma y no por sus efectos
394
¿Cómo se llama el libro más importante en el que Kant expone sus principales ideas éticas?
Critica de la razón práctica
395
¿Con qué término identificarías la teoría ética de Kant?
Deontológica
396
¿Cómo se denomina la ética de Kant (en tanto no propone contenidos concretos, sino un principio general regulador de nuestra conducta)?
Formal
397
Según Kant, las acciones hechas conforme al deber, es decir, por interés, no tienen valor moral - V/F
Verdadero
398
Según Kant, ¿por qué las leyes de la moralidad han de ser "a priori"?
Porque han de tener un carácter universal y necesario
399
Según Kant, ¿qué es el imperativo categórico?
LA FÓRMULA EN LA QUE SE EXPRESA EL MANDATO U ORDEN DE LA LEY MORAL, QUE CONTIENE SOLO LA FORMA PURA DE LA MORALIDAD
400
Según Kant, la voluntad es buena cuando…
Actúa por deber
401
Selecciona los postulados que, según Kant, son necesarios para la moralidad:
LA INMORTALIDAD DEL ALMA, LA EXISTENCIA DE DIOS Y LA LIBERTAD
402
Según Kant, una de las tesis características de la ética formal es que describe la posibilidad de que la voluntad se determine por…
La razón
403
Según Kant, nunca podemos tratar a los seres humanos como medios para nuestros fines, sino que debemos considerarlos como fines en sí mismos - V/F
Verdadero
404
Según Kant, la razón práctica se encarga del deber ser. En este sentido es descriptiva, ya que constata los hechos - V/F
Falso
405
Kant, como hijo de la Ilustración, tiene plena confianza en la capacidad ilimitada de la razón para conocer el mundo - V/F
Falso
406
Según Kant, el Imperativo categórico es una formulación que sugiere al individuo, más que afirmar lo que tiene que hacer en cada momento - V/F
Falso
407
Según Kant, la razón práctica se basa en la formulación de juicios - V/F
Falso
408
El sistema moral que propone Kant ha de tener estas características…
SER FORMAL (A PRIORI), CON NORMAS CATEGÓRICAS Y AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
409
¿Cómo se dice en latín “atrévete a conocer/pensar”?
Sapere aude
410
¿Qué nombre reciben aquellas éticas que valoran el hecho moral como bueno o malo después de la acción?
Consecuencialistas
411
Las éticas materiales son aquellas que establecen un contenido (es decir, un fin a alcanzar) y proponen unos medios para lograrlo - V/F
Verdadero
412
¿Qué nombre recibe la ética para la cual existen bienes, y por tanto la moral debe preocuparse esencialmente de mostrarnos medios adecuados para su realización?
Ninguna de las respuestas es correcta
413
Según Freud, los motivos reales que explican la conducta del hombre están, en realidad, ocultos al propio sujeto - V/F
Verdadero