Toxoplasma Gondii Flashcards
(30 cards)
¿Qué es Toxoplasma Gondii?
Es un parásito coccidia intracelular que causa toxoplasmosis.
¿Cómo se puede adquirir la infección por Toxoplasma Gondii?
Por la ingestión de ooquistes en las heces de gatos o de quistes tisulares en carne de animales.
¿Qué ocurre una vez que los parásitos son ingeridos?
Maduran en trofozoitos que invaden los tejidos.
¿Qué característica única tiene Toxoplasma Gondii en relación a la infección transplacentaria?
Es el único parásito capaz de causar infección transplacentaria.
¿Cuál es la situación legal en México respecto a Toxoplasma Gondii?
Se busca por ley en transfusiones sanguíneas.
¿Cuál es la mayoría de las personas infectadas por Toxoplasma Gondii?
Son asintomáticas.
¿Qué síntomas pueden experimentar algunas personas infectadas?
Escalofríos, fiebre, linfadenitis y mialgias.
¿Qué es la linfadenopatía crónica?
Es una característica de la infección por Toxoplasma Gondii.
¿Cuáles son algunos de los órganos que tienen tropismo en la infección?
- Pulmones
- Corazón
- Hígado
- Bazo
- Sistema nervioso central
- Ojo
¿Qué ocurre en casos graves de toxoplasmosis en personas inmunosuprimidas?
Pueden ocurrir reactivaciones neurológicas como encefalopatía.
¿Qué relación tiene la toxoplasmosis con el SIDA?
Puede ser una enfermedad definitoria de SIDA.
¿Cómo varía la toxoplasmosis congénita según la evolución de la gestación?
A mayor progreso, mayor probabilidad de infección pero menor clínica, y viceversa.
¿Qué ocurre durante la circulación placentaria al final del embarazo?
Suele provocar microhemorragias, aumentando la probabilidad de compartir sangre.
¿Qué porcentaje de infecciones del primer trimestre puede resultar en complicaciones como microcefalia?
10-20%.
¿Cuáles son algunas complicaciones posibles en infecciones del primer trimestre?
- Microcefalia
- Hidrocefalia
- Coriorretinitis
- Pérdida auditiva
- Convulsiones
- Calcificaciones cerebrales
- Discapacidad intelectual
- Estrabismo
- Exantema maculopapular
- Neumonía
- Miocarditis
- Hepatoesplenomegalia
- Ictericia
- Trombocitopenia
- Linfocitosis
- Monocitosis
- Prematuridad
- Aborto
¿Qué sucede en infecciones del tercer trimestre?
El 70-90% de los casos son asintomáticos al nacer, pero pueden desarrollar coriorretinitis y déficits neurológicos sutiles con el tiempo.
¿Qué es la triada de Sabin?
Incluye coriorretinitis, hidrocefalia y calcificaciones cerebrales.
¿Qué porcentaje de los infectados en el primer trimestre presenta la triada de Sabin?
Solo el 10% del 10-20% de los infectados.
¿Cómo se diagnostica la infección por Toxoplasma Gondii?
Mediante el incremento del título de anticuerpos y la observación de quistes y trofozoitos en muestras histológicas.
¿Cuál es el tratamiento para la enfermedad congénita y diseminada?
4-6 semanas de primetamina y sulfadiazina.
¿Cuál es la etapa diagnóstica de Toxoplasma gondii?
Quistes tisulares detectados en tejidos humanos infectados.
¿Cuál es el hospedero definitivo de Toxoplasma gondii?
Gato (felinos domésticos).
¿Qué elimina el gato en las heces?
Ooquistes no esporulados, que esporulan en el ambiente (forma infectante).
¿Qué ocurre tras la esporulación de los ooquistes en el ambiente?
Se vuelven infectantes para otros animales y humanos.