TP 1 Flashcards

1
Q

¿Qué significa incluir la palabra “territorio” en un análisis?

A

Significa que se está utilizando la variable espacial en el análisis y, además, que se considera la complejidad del término, incluyendo aspectos ambientales y de organización territorial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué el territorio limita ciertas actividades económicas como la agricultura?

A

Porque cada territorio tiene condiciones ambientales y de organización territorial específicas que pueden hacer inviables ciertas actividades. Por ejemplo, no se pueden cultivar bananas en Tierra del Fuego por factores climáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se define un territorio desde el punto de vista de la construcción social?

A

No es un espacio vacío, sino un lugar con elementos naturales y humanos que han interactuado a lo largo del tiempo, formando un “palimpsesto” de marcas de diferentes épocas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo ha evolucionado la noción de territorio desde el siglo XIX hasta la actualidad?

A

Antes se relacionaba con el Estado y su soberanía sobre un espacio físico. Actualmente, se entiende como el resultado de relaciones de poder entre diversos actores sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué se considera que el territorio es una “construcción social”?

A

Porque su configuración resulta de procesos políticos, económicos, sociales y culturales que han cambiado con el tiempo y afectan de manera diferente a los grupos sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la territorialidad?

A

Es la estrategia de un individuo o grupo para influenciar o controlar recursos y personas a través de la delimitación y el control de áreas específicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la diferencia entre desterritorialidad y re-territorialidad?

A

La desterritorialidad es la pérdida de territorio debido a conflictos de poder, mientras que la re-territorialidad es el retorno y reconstrucción del territorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se ejerce la soberanía sobre un territorio?

A

A través del cumplimiento de leyes, la creación de instituciones, la explotación de recursos naturales y el reconocimiento de otros Estados soberanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por qué el territorio se considera un “palimpsesto”?

A

Porque es una superposición de marcas de diferentes momentos históricos, resultado de la interacción entre la sociedad y su ambiente a lo largo del tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué diferencia hay entre territorio y territorialidad?

A

El territorio es el espacio geográfico apropiado por una sociedad, mientras que la territorialidad es la relación que los individuos o grupos establecen con ese espacio a través de la apropiación y el control.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo influyen las relaciones de poder en la construcción del territorio?

A

Diferentes actores sociales luchan por la apropiación, posesión y dominio del espacio, lo que configura el territorio en cada momento y lugar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué significa “desterritorialización” y cómo afecta a los grupos sociales?

A

Es la pérdida del territorio debido a conflictos de poder y cambios en la dinámica territorial. Afecta a comunidades como los pueblos indígenas, desplazados por el avance de la frontera agropecuaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se da el proceso de “re-territorialización”?

A

Se produce cuando un grupo social logra recuperar y reconstruir su territorio, adaptándolo a nuevas condiciones y necesidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la “multiterritorialidad” y quiénes la experimentan?

A

Es la posibilidad de vivir y operar en múltiples territorios al mismo tiempo. La experimentan, por ejemplo, las empresas multinacionales con presencia en distintos países.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo cambia la territorialidad de un espacio urbano según la hora del día?

A

Durante el día predominan actividades comerciales y financieras, mientras que por la noche el control lo tienen los locales de ocio y entretenimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo han cambiado los territorios urbanos en las últimas décadas?

A

Han pasado de ser espacios agrícolas a centros residenciales y comerciales, como el caso del partido de Pilar en Buenos Aires.

13
Q

¿Cómo impacta la globalización en la territorialidad?

A

La globalización ha generado formas de multiterritorialidad, permitiendo que empresas y personas operen en diferentes espacios de manera simultánea.

14
Q

¿Cómo afecta el avance de la frontera agropecuaria a los territorios indígenas?

A

Provoca procesos de desterritorialización, donde las comunidades indígenas pierden sus tierras debido a los intereses económicos globales sobre materias primas.