TP 2a Sinapsis Flashcards
(16 cards)
Sinapsis
Es el sitio de comunicacion entre dos celulas excitables
Sinapsis quimica
Unidireccional (pre a post)
Mas lenta, por liberación de Nt
La brecha sináptica es mas grande que las eléctricas (20nm)
Amplifica y estimula múltiples receptores
Genera cambios en la vía, eléctricos o metabólicos
Tienen plasticidad neuronal, establece y modifica conexiones
Sinapsis eléctrica/electrotonica
Bidireccional
Rápida
Por canales GAP juction
Corriente iónica
membrana en comunicación (4,5nm)
No se puede amplificar la respuesta
Entre células del mismo tipo
Permiten sincronización por ej. con el corazon
Mecanismo de transmisión de señal química
1) Se produce un estimulo eléctrico que desencadena un potencial de accion que llega a la terminal sináptica y se despolariza
2) Abren Canales Ca Vd, su entrada activa quinasas dep de Ca++-modulan y fosforilan proteínas sinápticas (estas recubren las vesículas sinápticas y las anclan al citoesqueleto)
3) Las vesículas van al sitio activo y se fusionan con la MM presináptica y permiten la liberación del Nt a la brecha
4) En la MM postsináptica hay Rc para en Nt. Cuando contactan genera RTA.
Mecanismo de sinapsis electrica
Transmisión por contacto de las membranas plasmáticas a través de uniones GAP junction. Las Mb opuestas se unen a través de conexina u forman un canal que permite comunicación. Esta unión tiene una separación de aprox 35nm
Receptores metabotrópicos
Presentes en la porción extracelular
Son un complejo proteico
Utilizan 2dos mensajero: cascada de señales que producen apertura o cierre de canales
Indirectos
Mas lentos pero duraderos
Rta amplificada
Pre y post sinápticos
Receptores Ionotrópicos
Porción transmembrana
Complejo proteico acoplado a canal iónico
Directos
Rápidos
Cortos
Respuesta limitada y localizada
Post sináptico
Local
Neurotransmisores
Sustancia liberada por una neurona en la sinapsis y que afecta a otra célula/órgano o efector de manera especifica
*Síntesis: neurona presináptica
*Almacenamiento: vesículas (sinapsis química)
*Liberación: al medio interno o brecha por un estimulo (Ca++>, despolarización>. Activa las SNARE)
*Interacciona con el Rc post sináptico (genera RTA)
*Terminación:
Recaptación: por el terminal presináptico. Pasaje a través de Mb presináptica por una bomba Na+/K+/ATPasa
Inactivación: Degradación metabólica por accion enzimática
Difusión: cumple su función y sale al LEC
Hay algunos antisistema que no cumplen esas características y se denominan no clásicos, un caso es el NO:
Se libera en la post sináptica
No se almacena en vesículas
retrodifunde de la post a la pre
Actúa por difusión activando proteínas especificas
Clasificación de Nt
Nt de molécula pequeña:
*aa: se sintetizan en terminal sináptico y terminación por degradación y recaptación:
Glutamato
Aspartato
GABA
Glicina
Taurina
Derivados purinicos: ATP y adenosina
*Aminas biógenas (5% de las sinapsis): Síntesis en terminal sináptico, se proyectan del tronco a la corteza y terminación por degradación y recaptación:
Noradrenalina
adrenalina
Dopamina
Histamina
Serotonina
Acetil colina: no encaja en ninguno de los otros (bue era el único y diferente). Síntesis en terminal sináptico y terminación por degradación y recaptación.
Neuropéptidos: Son mas grandes, se sintetizan en el soma y terminan por difusión, de 3 a 30 aa:
Sustancia P
Neuropéptido Y
Endorfinas
Encefalinas
Neuromodulador
Modula la [] liberada del Nt en mas o menos.
Un Nt puede actuar como neuromodulador
Puede aumentar o disminuir el efecto de una sinapsis (es la madre que lo deja hacer o no cosas)
Indirectamente modifica:
Rc a nivel postsináptico: aumenta nro. de Rc, neuromodula +
Canales de Ca++:
bloquea o disminuye canales de Ca++ y libera menos Rc, neuromodula -
Estimula o aumenta canales de Ca++ y libera mas Nt, neuromodula +
Acetil Colina
Acetil Coa+ Colina mediado por la colina acetiltransferasa
Rc: nicotínico (ionotrópico): placa neuromuscular, asociado a canal de Na
Rc: muscarínico (Metabotrópico): SNA, varios tipos: M1, M2, M3, M4, M5
Fx: contracción muscular (placa neuromuscular)
Regulación homeostática
Aprendizaje
Glutamato
Es el Nt excitador de la mayoría de sinapsis del SNC. Se forma de glutamina, aa no esencial, no atraviesa la BHE, entonces la glía no lo capta y lo vuelve glutamina
Rc:
Metabotrópicos
Ionotropicos: canalesc cationicos no selectivos, producen RTAs postsinapticas excitatorias. Hay de 3 tipos:
NMDA: canal de Ca+++
AMPA: Canal de Na+
KAINATO: Canal de K+
Fija la memoria
GABA
Nt en la mayor parte de sinapsis inhibitorias del SNC. Se forma de glutamato por la glutamato descarboxilasa
Rc:
Ionotrópicos:
GABA A
GABA C
Metabotrópicos:
GABA B
Fx: produce hiperpolarización:
A: aumenta permeabilidad al Cl-
B: aumenta permeabilidad al K+ e inhibe transporte de Ca++
Pueden unirse a benzodiazepinas, barbitúricos y progesterona
Catecolaminas
Dopamina:
A nivel del cuerpo estriado, posee receptores D1, D2, D3, D4 y D5. Involucrados en motivación y recompensa. Se recapta de la brecha por el transportador DAT (se une y la inhibe).
La cocaína inhibe el transportador
Se degrada con la COMT y la MAO
Noradrenalina:
A nivel del locus coeruleus, influye en sueño, vigilia, atención y conducta alimentaria. Se recapta por NE.
Se degrada por MAO y COMT
Adrenalina:
A nivel del tegmento lateral. Se degrada por MAO y COMT
Posee Rc metabotrópicos, pertenecientes a la familia de los 7TMS acoplados a proteína G:
Alfa 1,2
Beta 1,2,3
Histamina
Se sintetiza de la histidina. Se encuentra ppalmente en hipotálamo. Regula funciones hipotalámicas, relación sueño vigilia por receptores H1. Posee 3 Rc acoplados a proteína G:
H1:Fx vestibular
H2:Secrecion de jugo gástrico
H3: participan en secreción de histamina (eso dice la IA)
Serotonina
Se sintetiza del triptófano: se libera principalmente del núcleo de Rafe. Regulan el sueño y vigilia, emociones, ritmo circadiano y saciedad