Tp1 Flashcards

(73 cards)

1
Q

modelo se salud lalond

A

salud determinada por cuatro divisiones primarias: AMBIENTE,SALUD,Y BIOLOGIA HUMANA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Modelo de salud de Blum

A

Esta compuesto por multiples componente .Ej: recursos naturales, economia,estilo de vida,educación,trabajo etc..)que se modifican y relacionan entre si definiendo el estado de la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Una causalidad de Alta especifidade genera una Efecto..?

A

SIMPLES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una causalidad de Baja especifidade genera una Efecto..?

A

MULTIPLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que caracteriza la CAJA NEGRA?

A

No tiene en cuenta el origen de las enfermedades ni su proceso, causa o efecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que caracteriza la CAJA CHINA?

A

LA enfermedad como un proceso biologico con determinación biologica, economica,social y política.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cúal es el paso a pso de la ivestigacion

A

1-Planeaiento tema y problema
2-elaborar marco teórico
3- Planeamiento de hipotesis
4- Definir Obejtivos
5-Seleccionar diseño de investigación
6-Definicion de escala de medicion de variables
7-Elaboracion de instrumentos de recolección de datos
8-Recoleccion de datos
9-Análisisy presentación de datos
10-Conclusiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que és una hipotesis?

A

posible respuesta a un problema, debe ser clara sencilla, especifica y afirmativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que tipo de hispotesis hay?

A

Simples, compleja, direccional o no direccional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Defina variables y sus tipos.

A

Son cualidades, propiedades o factores que presentan las unidades de análisis.Se definen como independentes (que condiciona un cambio) o dependiete (que es resultado de la independente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se mide las variables?

A

De forma:
-Cuantitava: Consecutivas (6,0) o Discretas (6)
-Cualitativas: Nominal Dicotomica (Si/No),Categórica (ej:estado civil:casado, viudo,soltero),Ordinal ( en orden ,Ej:bajo,medio,alto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como calculo la razón?

A

Caso A % Caso B
ejemplo A:30 com diabetes
B:30 sin diabete
= 30%30=1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como se calcula PROPORCIÓN?

A

A%A+Bx100
2500%2500+2700X100=48%

(A)PROPORCION DE HOMBRE .2500 VARONES Y(B) 2700 MUJERES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como calcular PREVALENCIA?

A

N° ENFERMOS/POBLACIONX1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como calcular INCIDENCIA?

A

N° DE CASOS NUEVOS/POBLACIONX1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como calcular LETALIDAD?

A

N° DE MUERTOS ENF./POBLACION CON ENF.X100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como calcular MORTALIDAD ?

A

N° DE MURTOS/POBLACIONX1.000 O 10.000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como calcular MORBILIDAD ?

A

N°DE MUERTES TODAS LAS ENF/POBLACIONX100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Como calcular PROPORCION DE MORTALIDAD?

A

N° DE MUERTOS POR UNA CAUSA/TOTAL MUERTESx100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Como calcular TASA DE MORT. NEONATAL ?

A

MUERTES -28 DIAS/NACIDOS VIVOSX1.000O10.000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Como calcular TASA DE MORT. POSTNEONATAL ?

A

MUERTOS 28-1AÑO/NACIDOS VIVOSX1.000 O10.000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Como calcular TASA DE MORT. INFANTIL?

A

MUERTOS -1AÑO/NACIDOS VIVOS X1.000 O 10.000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Como calcular TASA DE NATALIDAD?

A

NACIMENTOS/POBLACIONX1.000 O 10.000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Como calcular TASA DE FECUNDIDAD ?

A

NACIMENTOS/ MUJERES 15-49 ANÕSX1.000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Como calcular MORTALIDA MATERNA?
MUERTES CAUSA MATERNAS/NACIDOS VIVOS X10.000
26
Como calcular TASA DE REPRODUCCION ?
NASC. DE NIÑAS/ MUJ, 15-49 AÑOS X1000
27
Como calcular INDICE DE JUVENTUD ?
POBLAC. JOVENS/ TOTAL X100
28
Como calcular INDICE DE VEJEZ ?
POBLACION VIEJA /POBLC. TOTAL X100
29
Como calcular INDICE DE DEPENDENCIA ?
POBLAC. PASIVA/POBLAC. ACTIVA X100
30
Como calcular INDICE DE ACTIVIDAD ?
TRABAJADORES/ACTIVAX100
31
Como calcular INDICE POBLACIONAL ?
HABITANTES/ SUPERFICIE X100
32
FUENTE PRIMARIA
CUANDO LOS DATOS FUERON OBTENIDOS POR EL PROPIO INVESTIGADOR O USUARIO DE LA INFO.
33
FUENTE SECUNDARIA
OBTENIDA POR UNA FUENTE SECUNDARIA COMO POR EJ. REGISTROS, MEMORIA DE LOS ENTREVISTADOS ETC..
34
PIRAMIDE PROGUESSIVA
TIENE ALTA TASA DE NATALIDAD Y MORTALIDAD, SU POBLACIÓN ES MAYORMENTE JOVEN Y ES CARACT. DE PAISES SUBDESARROLLADOS.
35
QUE ES EL TOPO DE LA PIRAMIDE?
POBLACION VIEJA
36
QUE ES LA BASE DE LA PIRAMIDE?
POPULACION JOVEM
37
QUE ES EL CUERPO DE LA PIRAMIDE?
POBLACION JOVEN
38
QUE ES EL EJE HORIZONTAL DE LA PIRAMIDE?
NUMERO DE PERSONAS A LA DERECHA MUJERES Y IZQUIERDA HOMBRES
39
QUE ES EL EJE VERTICAL DE LA PIRAMIDE?
LA EDAD DE LA POBLACION YENDO 0 A +85
40
CUALES SON LAS CARACT. DE LA PIRAMIDE REGRESIVA?
+ ANCIANOS,TENGO UNA BAJA EN LA NATALIDAD Y MORTALIDAD, UN CUERPO BIEN ANCHO ( POBLACION ACTIVA ALTA) UNA BASE(NATALIDAD) Y TOPO EQUILIBRADOS.
41
CUALES SON LAS CARACT. DE LA PIRAMIDE ESTANCADA?
TENGO UN TOPO MENOR (MENOS ANCIANOS) UNA BASE BIEN ANCHA(NATALIDAD) UN CURPO ANCHO ( POB. ACTIVA ) SE VA DISMINUYENDO A MEDIDA QUE LLEGA AL TOPO ( BAJA MORTALIDAD) INDICANDO UNA NATALIDAD Y MORTALIDAD EQUILIBRADAS
42
QUE OCURRE EN LA FASE 1 DE LA TRANSICIÓN DEMOGRAFICA?
TENGO UNA MORTALIDAD Y FECUNDIDAD ELEVADAS, EL CRESC. POBLACIONAL ES LENTO POR LA ALTA MORTALIDAD
43
QUE OCURRE EN LA FASE 2 DE LA TRANSICIÓN DEMOGRAFICA?
DISMINUYE LA MORTALIDAD Y TIENE UN AUMENTO POBLACIONAL DEBIDA A LA ALTA NATALIDAD
44
QUE OCURRE EN LA FASE 3 DE LA TRANSICIÓN DEMOGRAFICA?
OCURRE UN DESCENSP EN LA NATALIDAD Y LA POB. TIENE UNA BAJA EN SU CRECIMENTO
45
QUE OCURRE EN LA FASE 4 DE LA TRANSICIÓN DEMOGRAFICA?
CRSCIMENTO POBLACIONAL Y DE REPRODUCCION DEL PAÍS ESTA EN NIVEL BAJO
46
POBLACION VIEJA ?
JOVEN(-15 AÑOS) < O = 25% VEJEZ (+65 AÑOS) > O =15%
47
POBLACION EQUILIBRADA?
JOVEM ( <15AÑOS) 15 - 35% VEJEZ (> 65 AÑOS) 5 - 15%
48
POBLACION JOVEN
JOVEN (< 15 AÑOS) > O = 35% VEJEz(> 65 Años) < o = 5%
49
media
suma de n° x / por cuantidad de x | 1 3 5 6 8 suma=1+3+5+6+8 +23 /5= 4,6
50
51
mediana
valor en el medio | 1,2,3,4,5,6 = 3+4/2=3,5 ( caso cuantidad par) 1,2,3,4,5=3(caso cuantida
52
moda
valor repetido com mas frecuencia
53
calculo de varianza
1° media ,2° cada (x1 - media)²+(x2- media)² etc..,3°/ cuantidades de x(ej 2=pq tenho 2 x) | media=6,5 (x1-6,5)²+(x2-6,4)² etc. % 2(que es x)= supongamos que el res
54
calculo de desvio estandar
varianza sobre raiz cuadrada/media -1 x100 | usando datos de laant. var.=3 ---> raiz cuadra de 3/5-1x100=43,30
55
caracteristicas del muestreo aleatorio simples
donde todos los elemento tienen la misma probabilidad de seren elegidas,por ser un eleccion de uestra al azat produce muestras mas representatuvas ya que no esta sugeta a sesdos del investigador
56
carac. del muestreo sistematico
se selecciona individuos segun una regla o proceso periodo hasta llegar al tamaño del mostreo deseado.
57
caract. muestreo estratificado
divide la poblacion en subgrupos o estratos.de este se seleccionsa una mustra de forma aleatoria
58
caract. muestreo por coglomerados
se utilia cuando las unidades de analisis están muy dispersas
59
carcat. diseño no probabilistico
no se elige las muestra al azar, se utiliza metodos y caract. necesaria para la muestra
60
muestreo consecutivo
se seleccion la unidad basado en un criterio de eleccion por un determinado periodo de tiempo en función del tamaño de la muestra deseada. cuando el periodo es corto y no refleja fluctuaciones estacionaless de lo que se estudia ocurre sesgo en la muestra
61
muestreo de conveniencia
se selecciona unidad accsesibles que pudan voluntariase. La probabilidad de sesgo es grande
62
muestreo criterio
el investigador selecciona la unidades mas apropiadas para la muestra
63
diseños transversales
no existe hipotesis y solso describen son transversales y longitudinales
64
Diseños analiticos
tiene hipostesis y buscam asociaciones entre las variables ,son observacionales : transversal analitico,grupos y controles,cohorte y de intervencion:experimental,intervencion comunitaria
65
transversal decriptivo
x hipotesis, calcula la prevalencia(presencia de la enfermedad en determinado momento) por odds ratio ( AxD/CxB), es retrospectivo lo que puede generar sesgo, no detecta casos nuevos
66
Transversal analitico
utiliza muestreo aleatorio, busca asociacion entre las variables, y una vez que tiene los resultados se separan en grupos.Permite identificar la magnitud y distribuicion de la enfermedad en comparacion com otros daños a la salud pero no permite asociar causualidad entre los daños y los factores de riesgo .
67
casos y controles
compara exposicion basada a factores de riesgo : poblacion com eventro final del estudio y la que no tiene. mide prevalencia y hace varias mediciones
68
cohortes
estudio prospectivo donde mediante un facto riesgo se analiza desenlaces en pacientes sanos expuestos al factor de riesgo y no . es probabilistico com factores de incluion y exclusion , es analizado com riesgo relativo (rr: RA:expuesto/RA:no expuesto ) | CALCULO RA: A/A+B C/C+D
69
EXPERIMENTAL
ES NO PROBABILISTICO POR CONVENIENCIA DONDE EL INVESTIGADO OBSERVA Y INTERVIENE. SE INICIA COM INDIVIDUOS SIN EL EVENTO DEL INTERES SE DIVIDE EN GRUPOS UNO COM INTERVENCION Y OTRO NO. sE CARACTERIZA POR SER DOBLE CIEGO O CIEGO , ES PROSPECTIVO DONDE SE CALCULA INCIDENCIA Y RIESGO RELATIVO | INCIDENCIA= N°CASOS NUEVOS/POBLACION EXPUESTA RIESGO RELATIVO= RA:EXPUE
70
CALCULO DE RIESGOS
RA EXP: A/A+B---> NO EXP: C/C+D RR:RA EXP/RA NO EXP RAT:RA EXP- RA NO EXP X 100 RAT = 1 SIN EXCESSO DE RIESGO >1FACTOR DE RIESGO <1 FACTOR PROTECTO ## Footnote ENF NO ENF EXP A B NO EXP C D
71
RAZON DE VENTAJA O ODDS RATIO
CACULO DE CASOS = A/C CONTROLES=B/D OR=AXD/CXB OR=1 SIN EXCESSO DE RIESGO >1FACTOR DE RIESGO <1 FACTOR PROTECTO OR: MIDE PREVALENCIA
72
NUMERO NECESARIO A TRATAR(NNT)
SOLO N EST. EXPERIMENTALES , ES EL NUMERO QUE SE NECESITA TRATAR PARA EVITAR LA APARICION DE 1 CASO FORMULA = 1/RIESGO ATRIBUIBLE(RAT) | RAT= RA EXP-RA NO EXP
73