Trabajo de Parto Flashcards

Aprender los conceptos básicos del trabajo de parto.

1
Q

Definición de PARTO NORMAL

A

Se define como aquel parto de comienzo espontáneo, de bajo riesgo desde el comienzo del trabajo de parto, hasta la finalización del nacimiento. El nino nace en forma espontánea, en presentación cefálica, entre las 37-41 SDG. Luego, tanto la madre como el nino estan en buenas condiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Primer período de trabajo de parto

A

Corresponde a la dilatación. Tiene un promedio de duración Nulíparas: 9-10 horas
Multíparas: 8 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fases del primer periodo del trabajo de parto

A

Fase latente: Periodo donde hay contracciones dolorosas y cambios en el cérvix que incluyen borramiento y dilatación hasta 4 cm, en promedio dura:
Nulíparas 6-7 hroas
Multíparas: 4-5 horas

Fase Activa: Contracciones dolorosas regulares y una dilatación progresiva a partir de 4 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Segundo periodo de trabajo de parto

A

Corresponde a la expulsión. Se inicia desde que se completa la dilatación y concluye con la expulsión del feto; tiene una duración promedio de 33 minutos en primigestas y 8.5 minutos en multigestas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tercer periodo de trabajo de parto

A

Corresponde al alumbramiento. Periodo comprendido desde la expulsión del producto hasta la expulsión de la placenta y membranas.
Tiene duración promedio de 5 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Quiénes son candidatas a una prueba de trabajo de parto?

A

La mayoría de las pacientes con cesárea previa con una incisión transversa baja intergenésico mayor a 18 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Método de evaluación del progreso del trabajo de parto.

A

Partograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Doptone o Estetoscopio de Pinard

A

Instrumentos para realizar una auscultación a mujeres con riesgo bajo en el trabajo de parto.
Se realiza el monitoreo de la frecuencia cardiaca fetal cada 30 minutos y cada 15 en el segundo periodo; se registra en el partograma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En quiénes está indicada la práctica de amniotomía más oxitocina?

A

En pacientes con fase activa de trabajo de parto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

No se hará pujar a la paciente si el trabajo de parto se desarrolla en forma normal EXCEPTO SI

A

Que la paciente cuente con un bloqueo peridural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Posición recomendada para el segundo periodo del parto

A

Posición semisentada (semifowler)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuándo no se recomienda la ligadura tardía del cordón umbilical

A

Madre Rh negativa sensibilizada
Circular de cordón apretada al cuello
Sufrimiento fetal agudo con asfixia al nacer
RN pretérmino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicación y Dosis de Oxitocina intramuscular

A

Se recomienda la administración intramuscular inmediata de 10 UI de Oxitocina IM después del nacimiento del RN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es el índice de Bishop y cuál es su utilidad?

A

Determina la posibilidad de inducir el trabajo de parto.

Los parámetros que revisa son: dilatación, borramiento, encaje, consistencia y posición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona la progresión del trabajo de parto en NULIPARAS

A
Duración del trabajo de parto: 10.1 
Duración del primer periodo: 9.7 
Duración del segundo periodo: 33 mins
Duración fase latente: 6.4
Dilat. cervical fase activa: 3.0cm/hora
Duración del tercer periodo: 5 minutos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona la progresión del trabajo de parto en MULTIPARAS

A
Duración del trabajo de parto: 6.2
Duración del primer periodo: 8.0
Duración del segundo periodo: 8.5 mins
Duración fase latente: 4.8
Dilat. cervical fase activa: 5.7 cm/hora
Duración del tercer periodo: 5 minutos
17
Q

Criterios diagnósticos del trabajo de parto anormal

A

Todas las fases prolongadas
Detención del descenso
Descenso ausente

18
Q

Intervención más efectiva para aliviar el dolor durante el trabajo de parto

A

Analgesia epidural

19
Q

Dosis máximas recomendades de anestésicos utilizados en el trabajo de parto

A

Lidocaína: Dosis máxima 4.5mg/kg de peso
Ropivacaina
Bupivacaina