Transformaciones siglo XX Flashcards
(47 cards)
¿En qué consiste el voto censitario?
Voto no universal, sino que excluye a ciertos grupos de la población.
* Requisitos.
¿Cómo ha cambiado el voto a lo largo del tiempo?
- (1810) Primer reglamento electoral => vota élite.
- (1834) Voto censitario.
- (1874) Nueva ley que amplía derecho a sufragio. Voto secreto y traspasa el control de las elecciones desde los municipios a las Juntas de Contribuyentes.
- (1949) Mujeres en parlamentarias y presidenciales.
- (1969) Ciegos.
- (1972) Mínimo pa votar baja de 25 a 18 años, voto a los analfabetos-
- (2012) Inscripción automática y el voto voluntario.
- (2016) Voto desde el exterior para plebiscitos, primarias presidenciales y presidenciales.
¿Cómo inicia y en qué se transforma la cuestión social?
- (1880) se exacerban problemas sociales => cuestión social.
- (1920) se transforma en cuestión política.
- Origina Sociedad de Socorros Mutuos y movimientos sociales.
¿Qué permitió la ley de instrucción primaria de 1860?
- Gratuidad primaria.
- Estado responsable.
¿Qué establecimiento educacional formaba profesores?
Escuelas normales (1880). * Se usaban métodos extranjeros.
¿Cómo se normalizó la educación?
Cursos, niveles, horarios, textos, evaluaciones.
* Se estandariza.
¿Qué problemas causó la ley de instrucción primaria obligatoria de 1920?
- Debate: Estado tiene derecho a obligar a los padres a llevar a los hijos al colegio.
- $ => formar profes.
¿Qué leyes son importantes en legislación laboral entre 1900 y 1920?
- (1907) Descanso dominical.
- (1906) Habitaciones obreras.
- (1914) Silla.
- (1911) Aumenta sueldos empleados ministerios.
- (1912) Protección infancia desvalida.
¿Por qué 1920 fue un punto de inflexión en la historia de Chile?
- Caga el salitre.
- Pobreza y mortalidad infantil.
- Alessandri: promete código del trabajo pero no lo apoya la élite.
¿Qué pasa en el golpe militar de Carlos Ibáñez del campo?
- (1924) Junta militar => acelerar leyes laborales.
- > impuesto renta
- -> seguro social obligatorio
- -> código del trabajo (1931)
¿Qué leyes fueron los pilares fundamentales de la política social de chile?
- > seguro social obligatorio
- > código del trabajo (1931)
¿Qué leyes promulga el congreso importantes para la regulación laboral en 1924?
- Contrato de Trabajo.
- –> Seguro Obligatorio de Enfermedad e Invalidez -> crea Caja del Seguro Obligatorio.
- Indemnizaciones por Accidentes del Trabajo.
- Tribunales de Conciliación y Arbitraje.
- Organización del Sindicato Industrial.
- Empleados Particulares.
¿Cómo evoluciona el ministerio de higiene?
- (1902) Ministerio interior => sección higiene pública.
- (1924) Ministerio Higiene, asistencia y previsión social => fusiona salud y laboral.
¿Qué otros avances en salud se dan entre 1920-1950?
- Juntas de beneficencia (sXIX-1952)
- Caja seguro obrero obligatorio (1924).
- Ley Madre y Niño (1937).
- (1942) PROTINFA => Dirección general de protección de la infancia y la adolescencia.
¿De qué se ocupaba la junta de beneficencia?
Dirección, admin, constru hospitales, casas socorro, manicomios, asilos y orfanatos.
¿A quiénes cubría la caja del seguro obligatorio?
- Estado 1% + patrón 4% + obrero 2%.
- Asegurados => consultorios / postas rurales.
- Obreras: embarazo, parto, puerperio + hijo 8 meses.
¿Qué instituciones públicas surgen en 1920-1950?
● Fuerza Aérea de Chile (1930)
● Línea Aérea Nacional (1929)
● Cuerpo de Carabineros (1927)
● Tesorería General de la República (1927)
● Dirección de Aprovisionamiento del Estado
● Superintendencia de Seguros y Sociedades Anónimas (1931)
● Superintendencia de Salitre y Yodo (1927)
● Contraloría General de la República (1927)
¿Qué instituciones de fomento surgen en 1920-1950?
● Caja de Crédito Minero (1927) ● Caja de Crédito Agrícola (1926) ● Instituto de Crédito Industrial (1928) ● Caja de Fomento Carbonero (1928) ● Junta de Exportación Agrícola (1927) ● Caja de Colonización Agrícola (1928) ● Ministerio de Agricultura ([1924] 1930)|
¿Qué reformas en educación se dan gracias a Ibáñez entre 1920-1950?
- Fiscalización cumplimiento ley instrucción primaria obligatoria (1920).
- Superintendencia de educación pública (1927) => vigilar servicios educacionales y servir de nexo escuelas <=> gobierno.
- Reforma general enseñanza y ministerio educación (1927).
- Escolaridad obligatoria 6 años (1929).
¿De qué se encargaban los inspectores de sanidad escolar?
- Control y coordinación servicios de alimentación escolar.
- Atención médica y dental.
¿De qué se encargaba la junta comunal de auxilio escolar?
- Vigilar cumplimiento obligación escolar.
- Difundir educación popular.
- Promover y organizar servicios de alimentación escolar.
¿Qué buscaba el programa de democratización escolar?
- Fomento educación secundaria técnica.
¿Qué buscaba el plan sexenal de fomento a la educación primaria?
Absorber niños que no iban al colegio.
- Se abren más escuelas.
¿Qué caracteriza al fenómeno migratorio del último tercio del siglo XIX y la primera mitad del XX?
- Se da por factores macroeconómicos.
- (1850) trigo y plata.
- Se cheta salitre y cobre, baja agricultura.
- Campo => ciudad, zonas salitreras, podía ser en escalas.
- Agricultores grandes se chetan a costa de los chicos.