Trastorno Fonológico - LENGUAJE Flashcards

1
Q

¿Cómo se define el Trastorno Fonológico según el DSM-V y la CIE-11?

A

Según el DSM-V, es un trastorno de lenguaje relacionado con dificultades en la producción fonológica, mientras que según la CIE-11, es un trastorno del desarrollo de los sonidos del habla caracterizado por dificultades en la adquisición, producción y percepción del habla que resultan en errores de pronunciación fuera de la variación estándar propia de la edad y nivel de funcionamiento intelectual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son algunas señales de alerta específicas del Trastorno Fonológico?

A

Algunas señales incluyen dificultades en la producción de la mayoría de los sonidos del habla de forma recurrente por debajo de lo esperado para la edad, uso frecuente de procesos simplificados fonológicos inapropiados, y errores de pronunciación como omisión de grupos consonánticos, ausencia de la /r/, asimilación, metátesis, entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué criterios deben cumplirse para el diagnóstico del Trastorno Fonológico según el DSM-V?

A

Los criterios incluyen dificultad persistente en la producción fonológica que interfiere con la inteligibilidad del habla o impide la comunicación verbal de mensajes, limitaciones en la comunicación eficaz que interfieren con la participación social, logros académicos o desempeño laboral, inicio de los síntomas en las primeras fases del desarrollo y que las dificultades no puedan atribuirse a otras condiciones médicas o neurológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué implicaciones puede tener la alteración fonológica en la comunicación eficaz según el criterio B del diagnóstico?

A

La alteración fonológica puede causar limitaciones en la comunicación eficaz que interfieren con la participación social, los logros académicos o el desempeño laboral, ya sea individualmente o en cualquier combinación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipos de errores de pronunciación pueden manifestarse en personas con Trastorno Fonológico según las señales de alerta?

A

Pueden manifestarse errores como omisión de grupos consonánticos, ausencia de la /r/, asimilación, metátesis, omisión de sílabas, inconsistencia en el uso de vocales, entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es uno de los criterios para el diagnóstico del Trastorno Fonológico relacionado con el inicio de los síntomas según el DSM-V?

A

El inicio de los síntomas se produce en las primeras fases del período de desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la diferencia entre los criterios de diagnóstico del Trastorno Fonológico según el DSM-V y la CIE-11 en relación con el origen de las dificultades?

A

El DSM-V menciona que las dificultades deben ser no atribuibles a afecciones congénitas o adquiridas, mientras que la CIE-11 no especifica esta condición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se define la comunicación eficaz en el contexto del Trastorno Fonológico según el criterio B del diagnóstico?

A

La comunicación eficaz se refiere a la capacidad de comunicarse de manera clara y comprensible, sin que las dificultades fonológicas interfieran con la comprensión del mensaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se entiende por “procesos simplificados fonológicos desajustados al nivel de desarrollo y edad”?

A

Se refiere al uso repetido de estrategias simplificadas para producir sonidos del habla, que son inapropiadas para la edad y nivel de desarrollo del individuo, lo que resulta en errores de pronunciación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la importancia del criterio C del diagnóstico del Trastorno Fonológico en relación con el inicio de los síntomas?

A

Este criterio es importante porque establece que las dificultades fonológicas deben comenzar en las primeras fases del desarrollo, lo que ayuda a distinguir el trastorno de otras condiciones que pueden surgir más tarde en la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Verdadero o Falso: El Trastorno Fonológico se caracteriza por dificultades en la producción fonológica que no pueden atribuirse a condiciones médicas o neurológicas.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Verdadero o Falso: En el Trastorno Fonológico, las deficiencias en la producción de sonidos del habla no afectan la inteligibilidad del habla ni la comunicación verbal.

A

Falso. Las deficiencias en la producción fonológica pueden interferir con la inteligibilidad del habla y la comunicación verbal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los errores de pronunciación comunes en el Trastorno Fonológico incluyen la omisión de grupos consonánticos y la ausencia de la vocal /a/.

A

Falso. Los errores de pronunciación comunes incluyen omisión de grupos consonánticos, ausencia de la /r/, asimilación, metátesis, entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Verdadero o Falso: El Trastorno Fonológico se diagnostica cuando la producción de sonidos del habla está dentro de los parámetros esperados para la edad y etapa de desarrollo del niño.

A

Falso. Se diagnostica cuando la producción de sonidos del habla no es lo esperado para la edad y etapa de desarrollo del niño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Verdadero o Falso: El Trastorno Fonológico puede causar limitaciones en la comunicación eficaz que interfieren con la participación social y los logros académicos.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Verdadero o Falso: El inicio de los síntomas del Trastorno Fonológico ocurre en las etapas tardías del desarrollo, generalmente en la adolescencia.

A

Falso. El inicio de los síntomas ocurre en las primeras fases del período de desarrollo.

17
Q

Verdadero o Falso: Las dificultades en la producción fonológica del Trastorno Fonológico pueden atribuirse a afecciones congénitas como el paladar hendido.

A

Falso. Las dificultades no pueden atribuirse a afecciones congénitas o adquiridas.

18
Q

Verdadero o Falso: El Trastorno Fonológico no causa limitaciones en el desempeño académico o laboral.

A

Falso. Puede causar limitaciones en el desempeño académico o laboral.

19
Q

Verdadero o Falso: Los errores de pronunciación en el Trastorno Fonológico son consistentes y no varían según el contexto o la palabra.

A

Falso. Los errores de pronunciación pueden variar según el contexto o la palabra.

20
Q

Verdadero o Falso: El Trastorno Fonológico se diagnostica cuando las dificultades fonológicas son causadas por una alteración física o estructural en las vías del habla.

A

Falso. Se diagnostica cuando las dificultades no son causadas por una alteración física, estructural, neurológica o auditiva.