Trastornos Benignos de mama Flashcards

1
Q

¿Cuál es el propósito del sistema Bi-RADS en mamografías?

A

El propósito del sistema Bi-RADS en mamografías es proporcionar una clasificación estandarizada de las lesiones mamarias y estimar el riesgo de malignidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A qué edad se indica la mamografía según el apunte?

A

la mamografía se indica a partir de los 40 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué caracteriza la enfermedad fibroquística de mama?

A

masas palpables, múltiples y bilaterales en las mamas, que cambian de tamaño con frecuencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la edad típica de las mujeres que padecen la enfermedad fibroquística?

A

Suele afectar a mujeres entre los 30 y 50 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la lesión más frecuente en mama?

A

enfermedad fibroquística de mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué pruebas se recomiendan para diagnosticar la enfermedad fibroquística?

A

mamografía y ultrasonido de mama para diagnosticar la enfermedad fibroquística.
En mujeres menores de 30 años, se puede utilizar solo el ultrasonido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué casos se debe realizar una biopsia de mama?

A

Toda lesión sospechosa debe ser biopsiada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se trata el dolor típico asociado a la enfermedad fibroquística de mama?

A

Evitando el trauma
Utilizando un sostén adecuado día y noche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se trata el dolor Severo asociado a la enfermedad fibroquística de mama?

A

Danazolun supresor de gonadotropina.
Dosis: 100-200mg VO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué recomendaciones dietéticas se mencionan para disminuir el dolor en la enfermedad fibroquística?

A

Se recomienda una dieta baja en grasas y el uso de ácido gamolénico para disminuir el dolor en la enfermedad fibroquística de mama.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el pronóstico de la enfermedad fibroquística de mama en términos de malignidad?

A

Bueno
Generalmente, las masas no se malignizan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el cuadro clínico típico de la enfermedad fibroquística de mama?

A

masa palpable que a menudo se encuentra de forma accidental o en la autoexploración, generalmente asociada con dolor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué característica importante tiene el dolor en la enfermedad fibroquística de mama?

A

El dolor o malestar aumenta durante la fase premenstrual del ciclo menstrual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo suelen comportarse las masas en la enfermedad fibroquística de mama durante el ciclo menstrual?

A

Tienden a aumentar de tamaño durante la fase premenstrual del ciclo y pueden cambiar de tamaño o incluso desaparecer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de líquido
esta asociado a la enfermedad fibroquística de mama?

A

Salida de líquido seroso a través del pezón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de aguja se debe utilizar en una biopsia de una lesión en la enfermedad fibroquística de mama?

A

Se debe utilizar una aguja gruesa

17
Q

¿En qué situaciones se reserva la biopsia excisional en el manejo de las lesiones de mama?

A

Lesiones con atipia o cuando el diagnóstico patológico y de imagen son discrepantes

18
Q

¿Qué caracteriza los fibroadenomas de mama en términos de su textura y movilidad?

A

Son masas redondas/ovoideas, “gomosas” al tacto, relativamente móviles y no dolorosas.

19
Q

¿Cuál es el grupo de edad típico en el que se encuentran con mayor frecuencia los fibroadenomas de mama?

A

Mujeres jóvenes, aproximadamente 20 años después de la pubertad.

tamaño puede variar de 1-5 cm.

20
Q

¿En qué grupo de edad se debe realizar un diagnóstico diferencial entre el fibroadenoma y otras afecciones como la enfermedad fibroquística o el cáncer de mama?

A

Mujeres mayores de 30 años de edad.

21
Q

¿En que momento de la vida es poco probable que se desarrollen fibroadenomas de mama?

A

Después de la menopausia.

22
Q

¿Cómo se trata un tumor Phyllodes benigno?

A

se trata con resección total

23
Q

¿Cómo se trata un tumor Phyllodes maligno?

A

Requiere resección amplia y puede requerir mastectomía total sin disección ganglionar.

24
Q

Qué órgano puede ser afectado por metástasis en caso de un tumor Phyllodes maligno?

A

Metástasis hematógena a los pulmones.

25
Q

¿Cuál es una característica destacada del tumor phyllodes en términos de su efecto en el tejido mamario?

A

Destructivo para el tejido mamario y puede deformar la mama debido a su crecimiento excesivo.

26
Q

¿Por qué es importante realizar una resección completa de los tumores phyllodes?

A

Si no se resecan completos puede recurrir

27
Q

¿Cuáles son las tres causas principales de descarga del pezón en mujeres no lactantes?

A
  1. Ectasia ductal.
  2. Papiloma intraductal.
  3. Carcinoma.
28
Q

¿Qué características acompañan comúnmente a la masa de necrosis grasa en la mama?

A

Suele estar acompañada de retracción de la piel y/o el pezón.

29
Q

¿Cuáles son los antecedentes médicos o procedimientos que pueden estar relacionados con la aparición de la necrosis grasa?

A

Antecedentes de trauma, cirugía de mama o lipotransferencia.

30
Q

¿Qué signo específico se puede observar en una mastografía cuando se sospecha de necrosis grasa?

A

se puede observar una retracción de la piel.

31
Q

¿En qué tipo de mujeres suelen aparecer los abscesos mamarios?

A

Mujeres lactantes

32
Q

¿Cuál es el patógeno más común asociado a los abscesos mamarios?

A

Staphylococcus aureus.

33
Q

¿Cuáles son los síntomas clínicos comunes asociados con los abscesos mamarios?

A
  1. Dolor
  2. Calor
  3. Eritema
  4. Induración.
34
Q

¿Cuál es el enfoque principal del tratamiento de un absceso mamario?

A

Drenaje, desbridación y resección de los conductos afectados.
También se suele enviar muestras para cultivo y tinción de Gram.

35
Q
A