Tratamiento Flashcards
(102 cards)
Bradiarritmias con compromiso hemodinámico
¿Cuál es el tratamiento?
Marcapaso externo transitorio.
Urgencia por arritmia hemodinámicamente estable
¿Cuál es el tratamiento?
EKG de 12 derivaciones y tratar la causa.
Urgencia por arritmiahemodinámicamente inestable
¿Cual es el tratamiento?
- Taquiarritmias: Cardioversión eléctrica inmediata.
- Bradiarritmias: Marcapaso Externo Transitorio.
Bradicardia sintomática
¿Cuál es el tratamiento?
Marcapaso.
El síntoma de la bradicardia es el síncope.
Bloqueo AV de I grado.
¿Cuál es el tratamiento?
Observación.
Bloqueo AV de II grado. Mobitz 1
¿Cuál es el tratamiento?
Observación.
Bloqueo AV de II grado. Mobitz 2
¿Cuál es el tratamiento?
Marcapaso definitivo (se asocia a bloqueo de rama).
Bloqueo AV de III grado.
¿Cuál es el tratamiento?
Marcapaso definitivo.
Bloque trifasicular.
¿Cuál es el tratamiento?
Marcapaso, porque se transforma en III grado.
Tiene un Bloque AV de I grado + BCRD + hemibloqueo izquierdo posterior o anterior (es decir solo conduce por la mitad de la rama izquierda y lo hace lento).
BCRD, BCRI, HBIA, HBIP
Observación
Enfermedad del nodo sinusal
Marcapaso si es sintomática (es la 1ra indicación de MP). Observación sí es asintomática.
TPSV (primera medida):
- Maniobras vagales.
- Adenosina 6mg - 12mg- 12mg.
- Verapamilo 5mg o 10mg.
- amiodarona.
- Cardioversión eléctrica.
TPSV (medidas al fallar la primera)
adenosina 6mg, adenosina 6mg o 12 mg, adenosina 12 mg, verapamilo(tb se puede usar en lugar de la adenosina si no hay) y amiodarona, sucesivamente si no funciona lo anterior.
TPSV al fallar lo anterior
Cardioversión
TPSV, tto definitivo
Ablación por radiofrecuencia del haz para específico (HPE) o el sitio de la reentrada nodal.
ACxFA en 1er episodio, de menos de 2 días
Cardioversión
Fibrilación auricular crónica es de 3 tipos, ¿Cuáles son?
- Paroxística: espontaneamente revierte.
- Persistente: revierte con fármacos.
- Permanente: no revierte con nada.
Tratamiento de la FA crónica
- Control del ritmo: que quede en ritmo sinusal.
- Amiodarona o propafenona SOS - Control de frecuencia: FC60-90x’
- Atenolol
- Verapamilo
- Digoxina.
Anticoagulación en FA
Criterios de CHADS2
- Cardiopatía.
- Hipertensión Arterial.
- Age: >75 años
- Diabetes
- Stroke = 2puntos
0 Bajo = AAS 75 – 325 mg
1 Bajo a moderado = Anticoagulación (INR 2 a 3) o AAS 75 – 325 mg
≥ 2 Moderado, alto y muy alto = Anticoagulación (INR 2 a 3)
Cardiovertir ACx FA en paciente con corazón sano
Clase IA. Propafenona, Feclainamide.
Cardiovertir ACxFA en estenosis mitral
Amiodarona (en otras cardiopatías también Amiodarona, porque 1ª produce muerte).
ACxFA paroxística y crónica: ¿Cuándo anticoagular?
ACO según CHADS2. Paroxística es este tipo de AC xFA es el que se alterna con ritmo sinusal.
- Persistente: Se puede cardiovertir, pero recurre.
- Permanente: No se puede cardiovertir.
Torsión de puntas y Sd QT largo
Inestable: cardioversión + sulfato de magnesio. Si está estable: sulfato de Mg. Igual se deja marcapaso externo transitorio (para mantenerlo con frecuencia alta y
aocrtar el QT).
Manejo farmacológico Flutter auricular
Flutter es igual que el AC x FA.