TRAUMAAA Flashcards
(126 cards)
Definición de fractura
Interrupción de la continuidad, de una placa fisaria, ósea y/o cartilaginosa
Causa subyacente más frecuente en las fracturas patológicas
Osteoporosis
Fractura por fatiga o estrés más frecuente
Fractura del recluta o del cuello del segundo metatarsiano (fractura de la marcha)
Clasificación utilizada para fracturas cerradas
Tscherne y Oestern
Clasificación utilizada para fracturas abiertas
Gustilo y Anderson
Trazo de fractura perpendicular al eje longitudinal
Transversal
Trazo de fractura que sigue el mismo eje longitudinal del hueso
Longitudinal
Trazo de fractura que tiene un ángulo entre 30 y 45 grados con relación al eje longitudinal del hueso
Oblicua
Se presenta cuando dos trazos de fracturas oblicuas confluyen, formando un ángulo entre sí, para delimitar un tercer fragmento en forma triangular
En ala de mariposa
Existen varios trazos de fractura, dando lugar a más de tres fragmentos, siendo estos reductibles y contables
Multifragmentada
Existen múltiples trazos de fractura , se generan numerosos fragmentos que son incontables o no reductibles
Conminuta
Característica ósea de pacientes pediátricos
Periostio más grueso
El hueso se puede presentar incurvado, se observa en su parte convexa un trazo de fractura que no llega a abarcar la totalidad del tejido óseo
Tallo verde (incompleta)
Fractura generalmente a consecuencia de mecanismo de aplastamiento , dando impactación en hueso metafisiario y ambomba su cortical
Torus o en rodete
Donde sólo se encuentra hueso fibrilar
Feto y en el callo de fractura
Mejor injerto de todos
El de la cresta ilíaca
qué método se utiliza como tratamiento inicial ante un evento traumático
RICE
qué significa RICE
R-rest-reposo
I-ice-hielo
C-compression-compresión
E-elevation-elevación
Cuándo se consideran desplazadas las fracturas intraarticulares
A partir de los 2 milímetros
Grado I de Gustilo y Anderson
Menor de 1cm. Grado de contaminación mínimo
Grado II de Gustilo y Anderson
Grado moderado de contaminación sin llegar a III
Grado III de Gustilo y Anderson
Mayores de 10cm
Cuándo se considera infectada una herida
A partir de las 6 horas
Fracturas por arma de fuego
Directamente se clasifican en grado III