Traumatología forense Flashcards

(34 cards)

1
Q

Artículo del código penal federal que habla sobre lesiones

A

Artículo 288

Se comprenden no solamente las heridas, excoriaciones, contusiones, fracturas, quemaduras, sino toda alteración en la salud y cualquier otro daño que deje huella material

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Artículo del código penal de SLP que habla sobre lesiones

A

Artículo 136

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lesión generada por la ruptura de vasos superficiales de pequeño calibre que genera infiltrado hemático de los tejidos y cambio de coloración de la piel, sin perdida de la integridad de esta ultima.

A

Equimosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismos más frecuentes de producción de equimosis

A

Contusión generada por objetos romo
Aplastamiento
Tracción
Sugilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Color que toma la hemoglobina 24 horas postmortem

A

Rojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Color que toma la hemoglobina 1-3 días postmortem

A

Negro violáceo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Color que toma la hemoglobina 4-6 días postmortem

A

Azul

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Color que toma la hemoglobina 7-12 días postmortem

A

Verde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Color que toma la hemoglobina 12-21 días postmortem

A

Amarillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mismo mecanismo de origen que la equimosis.
Colección sanguínea subcutánea en cavidad Neo-formada
Relieve, mayor tiempo de resolución
Producto de ruptura de vasos de mediano calibre
Se forman en párpados, escroto, vulva, pericraneo.
Ocurre en vida

A

Hematoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se produce por fricción, roce o frote.
Desprendimiento traumático de estratos superficiales de la piel
Fuerza tangencial
Origina costra, se desprende 10-15 días
Se resuelve sin secuelas, no genera cicatriz, genera discromía.
Puede ser post-mortem
No sobrepasa la membrana basal

A

Excoriaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lesión con lecho sangrante color rojizo y edema en la periferia y zona de la lesión

A

Excoriación ante mortem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lesión con lecho no sangrante color amarillento, apergaminado y sin edema

A

Excoriación post mortem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pérdida de la integridad de la piel por debajo de la membrana basal.
Generan cicatriz
Superan la resistencia de la piel (2kg/cm2)

A

Herida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diferencia de herida ante mortem y post mortem

A

Ante mortem: infiltrado hemático macroscópico

Post mortem: ausencia de infiltrado hemático macroscópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Variante de excoriación con forma de doble paréntesis

17
Q

Tipos de heridas simples:

A

Contundentes
Cortantes
Punzantes
Tracciones

18
Q

Tipos de heridas complejas

A
Corto contusas
Punzo cortantes
Contuso punzantes
Armas de fuego
Aplastamiento
Mordedura de animales
19
Q

Objeto que ocasiona lesión con efecto de doble riel

A

Objetos tubulares

20
Q

Lesiones generadas por objetos romos, en zonas con hueso subyacente.
Presentan bordes excoriados, irregulares, con puentes de tejido.
Profundidad variable y en algunos casos zona equimótica periférica

A

Herida contusa

21
Q

Lesión generada por objetos con filo, mecanismo de deslizamiento.
Bordes nítidos, sin puentes de tejido, sin bordes excoriados
Profundidad constante o mayor donde empieza, dirección y coleta de salida.

A

Herida cortante

22
Q

Lesión que se acompaña de lesiones satélite. De escasa profundidad. En zonas vitales

A

Herida por vacilación o tanteo.

Ocurre en suicidios

23
Q

Lesión ocasionada por objetos con una sola punta.
No presenta sangrado abundante exterior.
Lesiones puntiformes, muy profundas, de difícil localización.
Generan lesiones a órganos internos

A

Herida punzante

24
Q

Lesión que genera escalpes, con tejido deshilachado, bordes irregulares.
Pueden generar amputacion de extremidades.
Se deben a diferencia de resistencias de los tejidos y elasticidad

A

Herida por tracción

25
Lesión generada por instrumentos con bordes agudos sin llegar a ser cortantes. Se generan a través de la fuerza o peso que las transmite. Bordes definidos, excoriados, sin puentes de tejido. Profundidad importante, afección a hueso
Herida corto contusa
26
Objetos causantes de heridas corto contusas
Machete Hacha Lámina
27
Lesión generada por objetos con punta en su extremo y filo en alguno de sus bordes. Herida con un extremo agudo y otro romo o irregular Mayor profundidad que extensión superficial. Bordes nítidos sin excoriaciones, sin puentes de tejido
Herida punzo cortante
28
Lesión generada por objetos con extremos agudos que no terminan en punta Gran profundidad, poca extensión superficial Bordes excoriados, anillo de contusión invertidos Generan trayecto en la penetración
Herida contuso punzante
29
Ejemplo de objetos que causen herida contuso punzante
Varilla | Desarmador
30
Lesión generada por la aplicación de dos fuerzas en sentidos opuestos
Aplastamiento
31
Orden de resistencia de tejidos a una lesión por aplastamiento
Piel > músculo > cerebro > hueso
32
La fuerza ejercida en la excoriación tiene dirección
tangencial
33
TIPOS de lesión
Equimosis Hematoma Excoriación Herida
34
MECANISMOS de lesión
Contusión Aplastamiento Fricción Tracción