Triángulo de Evaluación Pediátrica (TEP) y Valoración Inicial: Flashcards

(15 cards)

1
Q

¿Qué es el Triage en un servicio de urgencias?

A

El triage es un método de selección y clasificación de pacientes basado en sus necesidades terapéuticas y asistenciales, para priorizar la atención de acuerdo a la gravedad, recursos disponibles, y la urgencia del caso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los niveles de clasificación en el Triage y su tiempo?

A

Nivel I: Resucitación inmediata.
Nivel II: Emergencia, ≤10 min.
Nivel III: Urgente, ≤30 min.
Nivel IV: Menos urgente, ≤120 min.
Nivel V: No urgente, ≤180 min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la herramienta clave para la evaluación inicial de un niño en urgencias?

A

El Triángulo de Evaluación Pediátrica (TEP). Es una herramienta rápida y estandarizada para niños de todas las edades que permite identificar la gravedad observando el aspecto general, trabajo respiratorio y circulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué evalúa el aspecto general en el TEP?

A

Evalúa la apariencia del niño, incluyendo el estado de oxigenación, ventilación, perfusión cerebral y si hay afectación del SNC. Se basa en el criterio TICLS:

Tono
Interactividad
Consuelo
Look
Speech (llanto/habla).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué signos se observan en la evaluación del trabajo respiratorio en el TEP?

A

Trabajo respiratorio: aleteo nasal, retracciones, tirajes.
Ruidos respiratorios anormales: quejido, estridor, sibilancias.
Posición anormal: trípode, posición de olfateo, ortopnea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se evalúa la circulación en el TEP?

A

La evaluación de la piel (palidez, cianosis, moteado) indica si el gasto cardíaco y la perfusión a órganos vitales son adecuados. La piel es el primer órgano afectado en shock.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se utilizan los tres componentes del TEP para clasificar la gravedad?

A

3 lados alterados: Nivel I (Rojo) – Máxima urgencia.
2 lados alterados: Nivel II (Naranja).
1 lado alterado: Nivel III (Amarillo).
Sin lados alterados: Nivel IV o V (Verde o Azul) dependiendo de discriminantes adicionales (edad, afectación aguda o crónica, motivo de consulta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Hay cuantos niveles de clasificación?

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuales son los pacientes del nivel 1?

A

Pctes con riesgo vital inmediato que requieren resucitación. Atendimiento inmediato en sala de resucitación.
Color rojo, máxima urgencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuales son los pacientes del nivel 2?

A

Situaciones de emergencia o muy urgentes, de riesgo vital inmediato y cuya intervención depende radicalmente del tiempo.
Color naranja. Atendimento urgente en hasta 10 min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuales son los pacientes del nivel 3?

A

Situaciones urgentes, de riesgo vital potencial, que generalmente requieren múltiples exploraciones diagnósticas y/o terapéuticas, en pctes con estabilidad fisiológica (constantes vitales normales o sólo ligeramente alteradas).
Color amarilla. Atendimento urgente en hasta 30 min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuales son los pacientes del nivel 4?

A

Situaciones que, por la edad del pcte o su proceso, podrían empeorar y se beneficiarían de una intervención por parte del personal médico.
Color verde. Atendimento en hasta 120 min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuales son los pacientes del nivel 5?

A

Situaciones que pueden ser agudas pero no son urgentes o que forman parte de un proceso crónico. En cualquier caso, su atención podría ser retrasada y referida al equipo de medicina primaria.
Color azul. Atendimento hasta 180 min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué diferencia los niveles 4 y 5?

A

Edad, afectación aguda o crónica, motivo de consulta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly