TRIBUTARIO Flashcards
(98 cards)
Los impuestos especiales son un tributo cuya recaudación queda completamente en las arcas del Estado español, pero ¿tiene la unión europea algún tipo de competencia en su normativa y regulación?:
A) no, en ningún caso
B) sí, decide en todo caso aquellos tributos a recordar y cuál es el tipo impositivo a cobrar
C) sí, pero solo en relación a los territorios que están excluidos del ámbito de aplicación de este impuesto
D) todas son incorrectas
sí, pero solo en relación a los territorios que están excluidos del ámbito de aplicación de este impuesto
Conforme la ley de impuestos especiales, queda fuera del ámbito territorial interno de los impuesto especiales de fabricación:
A) península y Baleares exclusivamente
B) solo Ceuta y Melilla
C) Canarias
D) todas son incorrectas
Canarias
(NOTA: también junto con Canaria estaría Ceuta y Melilla, no obstante los impuestos sobre Cerveza, los productos intermedios y sobre el Alcohol y bebidas derivadas serán exigibles en las Islas Canarias)
¿Qué es el tipo impositivo autonómico en materia de impuestos especiales?:
A) un tipo aplicable en determinadas comunidades autónomas y que se refiere a los hechos imponibles excluidos para este impuesto
B) un tipo aplicable en determinadas comunidades autónomas, que hace referencia a hechos imponibles ya definido en LIE y que aumenta el tipo a favor de dicha comunidad autónoma
C) no existe dicho tipo impositivo autonómico
D) todas son incorrectas
un tipo aplicable en determinadas comunidades autónomas, que hace referencia a hechos imponibles ya definido en LIE y que aumenta el tipo a favor de dicha comunidad autónoma
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
A) el rendimiento de los impuestos especiales pertenece exclusivamente al Estado
B) el rendimiento de los impuestos especiales no se quede totalmente las comunidades autónomas
C) el rendimiento de los impuestos policiales se puede ceder parcialmente a las comunidades autónomas
D) el rendimiento de los impuestos especiales se cede totalmente a las comunidades autónomas
el rendimiento de los impuestos policiales se puede ceder parcialmente a las comunidades autónomas
A nivel Comunitario ¿qué productos no es obligatorio grabar a efectos de impuesto especiales?:
A) alcohol
B) productos energéticos
C) tabaco
D) matrículas del vehículos
matrículas del vehículos
(NOTA: serían los impuestos especiales de fabricación que son Carbón, hidrocarburos, labores de tabaco y matrículas de vehículos)
¿Qué se entiende por depósito fiscal según la ley de impuestos especiales?:
A) es el establecimiento o la red de oleoductos o gasoductos donde, en virtud de autorización concedida y con cumplimiento de las condiciones y requisitos que se establezcan reglamentariamente, pueden almacenarse, recibirse, expedirse y, en su caso, transformarse, en régimen suspensivo, productos objeto de los impuestos especiales de fabricación
B) conocimiento o la red de oleoductos o gasoductos donde, en virtud de forma privada pueden almacenarse, recibirse, expedirse y, en su caso, transformarse, en régimen suspensivo, productos objeto de los impuestos PC de fabricación
C) es el establecimiento de oleoductos o gasoductos donde, en virtud de la autorización concedida y con cumplimiento de la condición y requisito que se establezcan reglamentariamente, pueden almacenarse, productos objeto de los impuestos pieza de fabricación
D) es el establecimiento o la red de oleoductos o gasoductos donde, en virtud de la autorización concedida y con cumplimiento de las condiciones requisitos que se establezcan reglamentariamente, pueden almacenarse, recibirse, despedirse y, en su caso, transformación, en régimen suspensivo, productos objeto de los impuestos especiales
es el establecimiento o la red de oleoductos o gasoductos donde, en virtud de autorización concedida y con cumplimiento de las condiciones y requisitos que se establezcan reglamentariamente, pueden almacenarse, recibirse, expedirse y, en su caso, transformarse, en régimen suspensivo, productos objeto de los impuestos especiales de fabricación
Dentro de los Impuesto especiales, debemos excluir de esta definición atendiendo al bien jurídico que protegen y el hecho imponible sobre el que graban las operaciones contenidas en el:
A) el carbón
B) la producción de energía eléctrica
C) el alcohol y las bebidas derivadas
D) todas son incorrectas puesto que a lo anterior le corresponde el pago de impuestos especiales
la producción de energía eléctrica
NOTA: lo que grava la producción de energía eléctrica son los impuestos medioambientales
¿Cuál de los siguientes productos está grabado con un impuesto especial en Ceuta?:
A) tabaco
B) hidrocarburos
C) cerveza
D) electricidad
electricidad
Un depósito fiscal de bebida alcohólica en España envía 100000 L de Ginebra a un depósito de recepción de Holanda. Si se constata por la Administración española que 10.000 L no han sido recibidos por el depósito de recepción de Holanda y se desconoce cualquier dato adicional sobre el posible destino de dichos litros, determinar qué respuesta es la correcta:
A) los impuestos serán exigibles por la Administración tributaria española
B) los impuestos serán exigibles por la Administración tributaria holandesa
C) la administración tributaria española y la holandesa no podrán exigir ningún impuesto hasta que se determine el lugar de la irregularidad
D) los impuestos serán exigibles al 50 % por la Administración tributaria española y holandesa
los impuestos serán exigibles por la Administración tributaria española
(NOTA: si no se conoce el lugar en el que se ha producido, el competente será el de inicio (España) pero si se conoce el sitio donde se ha producido la irregularidad (pongamos Francia) en este caso serán exigibles en Francia aunque se de cuenta España)
Indique qué respuesta es correcta en materia de infracciones y sanciones en relación con los impuestos especiales:
A) constituye infracción tributaria muy grave la fabricación de productos objeto de los impuestos especiales de fabricación con incumplimiento de la condición y requisito exigido en la ley y el reglamento de impuestos especiales
B) constituye infracción tributaria leve la fabricación de productos objeto de los impuestos especiales de fabricación con incumplimiento de la condición y requisito exigido en la ley y el reglamento de impuestos especiales
C) el régimen de infracciones y sanciones en materia de impuestos especiales de fabricación nos aplica lo dispuesto en la ley general tributaria, rigiéndose por su normativa específica
D) la infracción por fabricación de productos objeto de los impuesto especial de fabricación con incumplimiento de las condiciones requisitos y seguido la ley y el reglamento de impuesto especiales consiste en multa pecuniaria proporcional del 100 % de las cuotas que corresponderían a las cantidades de los productos fabricados, con un mínimo de 1200 €
la infracción por fabricación de productos objeto de los impuesto especial de fabricación con incumplimiento de las condiciones requisitos y seguido la ley y el reglamento de impuesto especiales consiste en multa pecuniaria proporcional del 100 % de las cuotas que corresponderían a las cantidades de los productos fabricados, con un mínimo de 1200 €
Afirmación correcta respecto al impuesto sobre las labores del tabaco:
A) se trata de un impuesto directo
B) es un impuesto accidental, personal e indirecto
C) es un impuesto autonómico pero de recaudación nacional
D) es un impuesto indirecto y accidental
es un impuesto indirecto y accidental
Indique la respuesta que es correcta en relación con los impuestos especiales:
A) son impuestos monofásicos y directos
B) son impuestos multifásicos y directos
C) son impuestos monofásicos e indirectos
D) son impuestos multifásícos e indirectos
son impuestos monofásicos e indirectos
Indique cuál de las respuestas siguientes no es correcta en relación con los impuestos especiales de fabricación:
A) los sujetos pasivos deberán repercutir el importe de las cuotas devengadas sobre los adquirientes de los productos objeto de los impuestos especiales de fabricación
B) Se procederá en todo caso la repercusión de las cuotas resultantes en los supuestos de liquidación que sean consecuencia de actos de inspección y en los de estimación indirecta de bases
C) la exportación de los productos determinan la últimación del régimen suspensivo
D) los tipos impositivos aplicables serán los vigentes en el momento del devengo
Se procederá en todo caso la repercusión de las cuotas resultantes en los supuestos de liquidación que sean consecuencia de actos de inspección y en los de estimación indirecta de bases
La Base imponible del impuesto sobre el alcohol y bebidas derivadas estará constituida por:
A) el volumen de alcohol puro, a la temperatura de 20° C, expresado en hectolitros, contenido en los productos objeto de impuesto
B) el volumen de alcohol puro, a la temperatura de 15 °C, expresado en hectolitros, contenido en el productos objeto de impuesto
C) el volumen de alcohol puro, a la temperatura de 20 °C, expresado en litros, contenido en los productos objeto de impuesto
D) el volumen de alcohol puro, a la temperatura de 15 °C, expresado en litros, contenido en los productos objeto de impuesto
el volumen de alcohol puro, a la temperatura de 20° C, expresado en hectolitros, contenido en los productos objeto de impuesto
Los Tributos se clasifican por su naturaleza jurídica en:
A) protectora, fiscal y compensatoria
B) impuestos, tasas contribuciones especiales e ingresos patrimoniales
C) unidad, universalidad y anualidad
D) recursos propios de la Unión Europea y recursos propios de la Hacienda pública española
impuestos, tasas contribuciones especiales e ingresos patrimoniales
Señale la respuesta correcta en relación con la base imponible:
A) la base imponible es siempre una magnitud cineraria
B) las bases imponibles se determinarán con carácter general a través del método de estimación indirecta
C) la estimación objetiva tendrá carácter subsidiario
D) el método de estimación objetiva tendrá carácter voluntario para los obligados tributarios
el método de estimación objetiva tendrá carácter voluntario para los obligados tributarios
En los Impuestos especiales de fabricación, no están sujetas en concepto de fabricación o importación:
A) las pérdidas inherentes a la naturaleza de los productos objeto de los impuestos especiales de fabricación, acaecidas fuera de régimen suspensivo durante los procesos de fabricación, transformación, almacenamiento y transporte, siempre que, de acuerdo con las normas que reglamentariamente se establezcan, no excedan de los porcentajes fijados y se cumplan las condiciones establecidas al efecto
B) las pérdidas inherentes a la naturaleza de los productos objeto de los impuestos especiales de fabricación, acaecidas en régimen suspensivo durante los procesos de fabricación, transformación, almacenamiento y transporte, siempre que, de acuerdo con las normas que reglamentariamente se establezcan, no excedan de los porcentajes fijados y se cumplan las condiciones establecidas al efecto
C) las pérdidas inherentes a la naturaleza de los productos objeto de los impuestos especiales de fabricación, acaecidas fuera de régimen suspensivo durante los procesos de fabricación, transformación, almacenamiento y transporte, siempre que, de acuerdo con las normas que reglamentariamente se establezcan, resulten debidamente acreditadas
D) las pérdidas inherentes a la naturaleza de los productos objeto de los impuestos especiales de fabricación, acaecidas en régimen suspensivo durante los procesos de fabricación, transformación, almacenamiento y transporte, siempre que, de acuerdo con las normas que reglamentariamente se establezcan, resulten debidamente acreditadas.
las pérdidas inherentes a la naturaleza de los productos objeto de los impuestos especiales de fabricación, acaecidas en régimen suspensivo durante los procesos de fabricación, transformación, almacenamiento y transporte, siempre que, de acuerdo con las normas que reglamentariamente se establezcan, no excedan de los porcentajes fijados y se cumplan las condiciones establecidas al efecto
La desnaturalización o adición de trazadores o marcadores de productos objeto de Impuestos Especiales:
A) únicamente pueden efectuarse en fábricas
B) no pueden efectuarse en depósitos fiscales
C) son operaciones que tienen la consideración de transformación
D) son operaciones que motivan la ultimación del régimen suspensivo
son operaciones que tienen la consideración de transformación
En los Impuestos especiales de fabricación, el Impuesto se devengará:
A) en los supuestos de entregas directas, el devengo se producirá en el momento de la recepción de los productos sujetos en el Luger de su entrega directa
B) en el momento de producirse las pérdidas que originan la no sujeción al impuesto o, en caso de no conocer este momento, en el de la comprobación de tales pérdidas, en los supuestos de tenencia o circulación fuera régimen suspensivo de los productos objeto de los impuestos especiales de fabricación
C) en los supuestos de ventas a distancia, en el momento de la salida de los productos con destino a un receptor autorizado
D) en el supuesto irregularidades en la circulación fuera de régimen suspensivo, en la fecha de inicio de la circulación, salvo que se pruebe cuándo fue cometida, en cuyo caso, éste será el momento del devengo
en los supuestos de entregas directas, el devengo se producirá en el momento de la recepción de los productos sujetos en el Luger de su entrega directa
Con carácter general los tipos impositivos aplicables en los impuestos especiales de fabricación serán:
A) los vigentes en el momento de la presentación de la correspondiente autoliquidación
B) los vigentes en el momento en que se repercuta el impuesto
C) los vigentes el día final del mes en que se produzca la operación sujeta
D) los vigentes en el momento del devengo
los vigentes en el momento del devengo
La obligación tributaria de realizar pagos a cuenta:
A) tiene carácter autónomo respecto de la obligación tributaria principal
B) tiene carácter dependiente de la obligación tributaria principal respecto de la que se hace el pago a cuenta
C) es una obligación entre particulares resultantes del tributo
D) es una obligación tributaria accesoria en el sentido de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria
tiene carácter autónomo respecto de la obligación tributaria principal
Señale qué respuesta no es correcta en relación con las exenciones:
A) en las exenciones no se realiza el hecho imponible
B) en las exenciones se realiza el hecho imponible
C) en las exenciones se exime del cumplimiento de la obligación tributaria principal
D) la supresión de las exenciones deberá regularse en todo caso por ley
en las exenciones no se realiza el hecho imponible
No es sujeto pasivo:
A) el contribuyente
B) el sucesor del contribuyente
C) el obligado al pago del importe de la deuda aduanera, conforme a lo que en cada caso establezca la normativa aduanera
D) el sustituto del contribuyente
el sucesor del contribuyente
Según lo previsto en el artículo 28 de la Ley General Tributaria, que se refiere a los recargos del período ejecutivo, el recargo que se devengará en el caso de deudas de titularidad de otros Estados o de entidades internacionales o supranacionales cuya actuación recaudatoria se realice en el marco de la asistencia mutua, será:
A) el recargo ejecutivo del 5%
B) el recargo de apremio reducido del 10%
C) el recargo de apremio ordinario del 20%
D) ninguno, salvo que la normativa sobre dicha asistencia establezca otra cosa
ninguno, salvo que la normativa sobre dicha asistencia establezca otra cosa