Trombofilias Flashcards
(25 cards)
Características de trombosis y trombofilia
Alta tasa de incidencia, de mortalidad, de incapacidad,.
Estado de riesgo bien identificados.
Historia
Melancolía
Black vile
Definición de trombosis arterial
Daño endotelial
Agregación plaquetaria
Recubrimiento y estabilización de fibrina
Fragmentación del trombo generando émbolos
Rica en plaquetas y poca fibrina
Definición de trombosis venosa
Estasis venosa Alteraciones endoteliales Estado de hipercoaguabilidad Daño de la pared del vaso Factores sanguíneos
Px con trombosis venosa se
Anticoagula
Px con trombosis arterial se
Antiagrega
Definición trombofilia
Condiciones adquiridas o heredades de riesgo para generar trombosis arterial o venosa
Fisiopatología de trombofilia
Alteración de mecanismos de neutralización de la trombina.
Aumento en la produccionón de trombina
Hiperagregación plaquetaria
Alteración de flujo sanguíneo, alteraciones endoteliales
Alteraciones de flujo
Lo que hace que la sangre no viaje de manera lineal
Estados de trombofilia adquiridos
Síndrome antifosfolípido Lupus Cáncer Enfermedades hematológicas benignas y malignas Historia de tormbosis previas Sx nefrótico Alteraciones cardiacas Enfermedad hepática
Factores de riesgo trombótico
Hormonales, contraceptivos y de sustitución Embarazo y postparto Diabetes, HAS, dislipidemia Tabaquiso Vasculitis Válvulas prostáticas Alteraciones de la coag Qx Traumatismos e inmovilidad Medicamentos Infecciones
Estados de trombofilia heredados
Deficiencia de Antitrombina III Deficiencia de Cofactor II de la heparina. Def de la prot S Def de la prot C Resist de la prot C act (F V de Leiden) Mutación del gen de la protrombina G20210A Mutación MTHFR Hiperhomocisteinemia Actividad incrementada del FVIII Alteraciones del sist. fibrinolítico Disfibrinogenemias Def de trombomodulina Lipoprot a Def de IVT Síndrome de plaquetas pegajosas
Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
Enf. sistémica autoinmune no inflamatoria de eventos recurrentes de trombosis venosa o arterial y/o morbilidad durante el embarazo, o en la presencia serológica persistente de anticuerpos antifosfolípidos
Maneras de presentación del síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
Primaria: 505 de los px
Secundaria: LES, AR; Bechet, Sjögren
Epidemiología del síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
0.5% de la población en gral H:M, 1:3.5 34 años Peds H:M >50 años, hombre, enf coronaria o EVC 1-4% marcadores positivos
Causas de trombosis previa frozada
Migraña
Embolismo pulmonar
Trombosis venosa renal
Criterios clínicos de la tromboss vascular
Uno o más episdios de trombosis venosa, arterial o de pequeños vasos en cualquier tejido u órgano.
Trombosis confirmada por doppler, histopatología sin evidencia de inflamación en la pared vascular
Criterios clínicos de le enfermedad en el embarazo
Una o más muertes inexplicables de fetos morfológicamente norrmales de 10 o más semanas por usg.
Uno o más paros de un neonato morfológicamente notmal de 34 semanas o menos por preeclampsia severa o insuficiencia placentaria severa.
Tres o más abortos espontáneos recurrentes inexplicables ante de la semana 10
Alteraciones anatómicas en el útero: bicórneo, infantil.
Asociados a microinfartos placentarios.
Criterios de laboratorio para la trombosis
Anticuerpos IgG y /o IgM en sangre a títulos medios altos en por lo menos 2 ocasiones con un intervalo de por lomenos 6 semanas medidos por ELISA para aCLs dependiente de alfa 2-glicoproteína 1.
Antociagulante lúpico oresente en plasma en 2 o más ocasiones con intervalo mínimo de 6 semanas detectado mediante ñas guías de la sociedad internacional de trombosis y hemostasia
Características de la Resistencia a la proteína C activada
Alteración en el gen que codifica la síntesis del Fv 95%
Mutación puntual en la posición 506 que cambia arginina por glutamina
Epidemiología de la Resistencia a la proteína C activada
Trombofilia heredada más común
Prevalencia 3-8% en caucásicos
Hetero y homocigóticos
Tx con anticoaglantes total y de por vida
Mutación de gen de la protrombina
Cambio de adenina por guanina en el nucleótido 20210
Incremento de prtotrombina séricos
2da trombofilia heredada más común
Riesgo bajo de trombosis
Características de la mutación de MTHFR
Alteración del gen que la codifica Mutación puntual en la posición 677 cambiando una citosina por una timina en el cromosoma 1. Homocisteína a Metionina Mutación más frecuente en México No formación de folato Riesgo de trombosis 3 mayor
Diagnóstico de trombosis
Perfil de lípidos Perfil reumatológico QS, PFH, BHC Homocisteína sérica Marcadores tumorales EGO Tiempos de coagulación con correecciones y diluciones Porcentaje de actividad de factores de coagulación Estudios molecualres Rx, Us TAC