try me Flashcards

(81 cards)

1
Q

¿Qué reacción se ve afectada por la deficiencia de biotina?

A

la conversión del piruvato en oxalacetato.
es una vit. transportadora de CO2 en la superficie de las enzimas carboxilasas. ( acetil- coenzima A carboxilasa, Piruvato carboxilasa, B -meticrotonil coenzima Acarboxilasa)
Produce acidosis metabolica por que se va a la via del lactato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué enzima inhibe la absorción de la biotina y en que alimentos la encontramos?

A

avidina; esta en el huevo crudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Paciente masculino de 75 años de edad acude a consulta tras haber presentado sincope. al interrogatorio menciona que las ultimas semanas ha tenido dificultad para respirar al llevar a cabo actividades que antes hacia sin problemas, y que se acompaña de dolor precordial que cede con el reposo. Es portador de un stent coronario. APP fumador hasta hace 10 años, HTA y dislipidemia. medicamentos: ASA, ramipril, simvastatina, metoprolol. EF: TA 150/90, FC 60; FR 20; Temp 36.5; pulso rítmico y débil, soplo romboidal con intensidad 2/6 predominante en 2do espacio intercostal paraesternal derecho, S4 presente, enzimas cardiacas normales. ECG: ritmosinusal , sin datos de isquemia.
CAUSA MAS PROBABLE DE SINCOPE?

A

estenosis valvular aórtica

sincope por bajo gasto cardiaco, porestenosis degenerativa (senil)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntomas típicos de estenosis valvular aórtica (degenerativa/senil)
y descripción de soplo

A

angina, síncope, disnea

soplo eyectivo en rombo, mesosistolico, irradia al cuello, disminuye con empuñamiento, aumenta con valsalva.
S4 se debe a contracción auricular secundaria a la baja distensibilidad del ventriculo hipertrofiado por la estenosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diagnóstico probable de pulso “ PARVUS ET TARDUS”

A

+ TA normal o baja, en px jovenes con distensibilidad arterial, ( pensar en algo reumatico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

paciente masculino de 75 años de edad acude a consulta tras haber presentado sincope. al interrogatorio menciona que las ultimas semanas ha tenido dificultad para respirar al llevar a cabo actividades que antes hacia sin problemas, y que se acompaña de dolor precordial que cede con el reposo. Es portador de un stent coronario. APP fumador hasta hace 10 años, HTA y dislipidemia. medicamentos: ASA, ramipril, simvastatina, metoprolol. EF: TA 150/90, FC 60; FR 20; Temp 36.5; pulso rítmico y débil, soplo romboidal con intensidad 2/6 predominante en 2do espacio intercostal paraesternal derecho, S4 presente, enzimas cardiacas normales. ECG: ritmosinusal , sin datos de isquemia.
ACERCA DEL TX DEL PX:

A

se debe referir a cirugía para reemplazo valvular cuando aparecen los síntomas

supervivencia media sin tx a los 2 o 3 años de inicio de sintomas

mortalidad tan alta sin cirugía que ni la edad avanzada, enfermedad coronaria o disfuncion ventricular es suficiente pa’ no hacerla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de elección en estenosis aórtica congénita

A

valvuloplastía cutanea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paciente masculino de 75 años de edad acude a consulta tras haber presentado sincope. al interrogatorio menciona que las ultimas semanas ha tenido dificultad para respirar al llevar a cabo actividades que antes hacia sin problemas, y que se acompaña de dolor precordial que cede con el reposo. Es portador de un stent coronario. APP fumador hasta hace 10 años, HTA y dislipidemia. medicamentos: ASA, ramipril, simvastatina, metoprolol. EF: TA 150/90, FC 60; FR 20; Temp 36.5; pulso rítmico y débil, soplo romboidal con intensidad 2/6 predominante en 2do espacio intercostal paraesternal derecho, S4 presente, enzimas cardiacas normales. ECG: ritmosinusal , sin datos de isquemia.
¿CUÁL DE LOS SIGUEINTES HALLAZGOS EN LA EXPLORACIÓN ORIENTA MAS AL DX?

A

el aumento de intensidad del soplo en sedestación e inclinar torax hacia delante : POSICIÓN DE HARVEY

acerca la base del corazón a la pared torácica y magnifica los ruidos de las valvulas aortica y pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Maniobra para percibir mejor los soplos del corazón izquierdo

A

Azoulay: se pide al px en decubito dorsa que eleve los miembros superiores e inferiores para aumentar el retorno venosos y el GC secundariamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿ Cómo es y de qué es típico el fenómeno Gallavardin?

A

mayor propagación del soplo sistólico aórtico al apex que al cuello
con caracter musical

estenosis aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paciente masculino de 2 años de edad, mami refiere fiebre de alto grado con 5 días de evolución, mal edo general e irritabilidad; EF: exantema maculopapuloso discreto en tronco e hiperemia conjustival bilateral sin secreción, enrojecimiento bucal con lengua aframbuesada e hiperemia faríngea sin exudados en amígdalas; adenopatías laterocervicales palpables de 1.5 cm de diametro

A

Enfermedad de Kawasaki
“síndrome linfático mucocuáneo”
vasculitis aguda febril de la infancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se hace el dx de Enfermeda de Kawasaki?

A

fiebre de días de evolución + almenos 4 de los siguentes:

1) conjuntivitis bilateral, no dolorosa, sin exudados.
2) cambio en labios o mucosa oral (fisuras, lengua aframbuesada, inflamación)
3) linfadenopatía cervical > o = 1.5 cm de diametro, unilateral.
4) exantema polimorfo
5) cambios en extremidades ( edema y/o eritema en manos o pies en fase aguda; descamación peirungueal en fase subaguda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Resultado de espirometría que confirma diagnóstico de asma

A

incremento del >12% y 200ml en FEV1 15 minutos después de inhalar un agonista beta de acción breve.
“ reversibilidad”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Paciente masculino de 26 años, acude a cita por control de asma, refiere tos dos veces por semana, que cede usando salbutamol; hace unos días tuvo accesos de tos por la noche, no tiene limitación de act. física ni ha presentado exacerbaciones.Sus medicamentos son budesonida inhalada a dosis bajas y salbutamol por razón necesaria.
CAMBIOS EN SU TX

A

Está en nivel 2 con un glucocorticoide a dosis bajas y antagonista beta 2 de corta duración.

NIVELESde tx de asma.
NIVEL 3: glucocorticoide inhalado a dosis bajas+ beta 2 agonista de acción larga o antileucotrieno o aumentar el glucocorticoide a dosis medias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿ cuál es la causa más importante de enfermedad cardiaca adquirida?

A

Enfermedad de Kawasaki

puede haber lesiones coronarias leves transitorias o dilataciones importantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el tx indicado ante una exacerbación asmática moderda /grave ?

A

administración de Beta agosnistas de acción corta + corticoides sistémicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de estudio epidemiológico, observacional, descriptivo, que en un solo momento temporal mide a la vez la prevalencia de la exposición y del efecto en una muestra poblacional.

A

estudio transversa o de prevalencia.

dicho estudio puede estimar la magnitud y distribución de una enfermedad o condición en un momento dado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Paciente femenina de 28 años, telefonista sin APP. Acude por artralgias en articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas proximales en ambas manos desde hace 3 meses. Se acompaña de rigidez matutina de 1 hr de duración. Recientemente inició con gonartlalgia derehca. Labs: VSG leve aumentada; FR - ; Ac antipeptido citrulinado +
¿ DX más probable?

A

Artritis reumatoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué % de px con AR tienen FR -?

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clínica articular característica de AR.

A

Artralgias simétricas, predominio en manos, con rigidez matutina prolongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Articulaciones a nivel axial que afecta la AR?

A

columna cervical.

Articulación altoaxoidea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Paciente femenina de 28 años, telefonista sin APP. Acude por artralgias en articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas proximales en ambas manos desde hace 3 meses. Se acompaña de rigidez matutina de 1 hr de duración. Recientemente inició con gonartlalgia derehca. Labs: VSG leve aumentada; FR - ; Ac antipeptido citrulinado +
¿Fármaco modificador de la enfermedad indicado en esta px?

A

Metotrexate

debe haber usos continuo y siimultaneo de Acidofólico para disminuir los efectos adversos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de Metotrexate?

A

molestias gastrointestinales, úlceras orales; toxicidad hematológica; toxicidad hepática, neumonitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fármacos modificadores de la enfermedad en AR

A
metotrexate
sulfasalazina
hidrocloroquina
leflunomida
sales de oro
d-penicilamina
agentes biológicos. (anti TNF)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿qué riesgo existe a administrar un anti TNF? | ¿ cómo preveer dicho riesgo?
infección por micosis oportunista y reactivación de TB latente hacer PPD y Rx torax antes de andimistrarlo.
26
¿Factor de riesgo más importante para el desarrollo de sepsis puerperal?
cesárea | 30 veces más riesgo de endometritis que en un parto.
27
¿ cuáles son los microorganismos más comunes en las infecciones puerperales?
Estreptococos anaeróbios, bacterias coliformes gram -; bacteroides y estreptococo aerobios
28
Paciente femenina 30 años G3, P2 C1, acude al servicio de urgencias dos días después de haber dado a luz por presentar dolor hipogátrico de intensidad progresiva asociado a fiebre, diaforesis y escalofríos. EF: taquicrdia, taquipnea, 40ºC, TA 100/60 mmHg; se palpa útero suave a altura de cicatriz umbilical doloroso a la palpación, así como dolor a la movilización del cuello uterino. ¿diagnóstico?
endometritis
29
¿ Cuál es el tratamiento adecuado para la endometritis posparto?
Cefotaxima Gentamicina + piperacilina Clindamicina + Aminoglucosido Ceftriaxona ( anaerobias son el 50-59% de as infecciones; streptococos grupo B 30%) antianaerobios y antiaerobios, bacterias coliformes, gram neg, bacteroides.
30
Estudio de elección no invasivo para evaluar valvulopatías
ecocardiografía
31
Medidas de una estenosis valvular
``` por ecocardiografía 2.0 -1.5 cm2 leve 1.5 - 1 cm2 moderada < 1cm2 grave <0.7 cm2 crítica ```
32
Uso de la ecocardiografía de esfuerzo o con dobuamina
detección de isquemia --> se observa hipocontractilidad del miocardio hipoperfundido.
33
¿qué molécula /enzima activa la ciclofosfamida en el cuerpo?
citocromo P450
34
Niño de 2 años es llevado a urgencias por evacuaciones intermitentes con abundante sangre roja brillante; niega presencia de dolor abdominal y se encuentra en buen estado general con signos vitales estables . ¿ Cuál de los estudios dx solicitas para confirmar el dx?
gammagrafía con pertecnetato de tecnecio. - debe haber hemorragia activa para permitir la visualización - si el diverticulo no tiene mucosa gástrica no se visualizara.
35
Niño de 2 años es llevado a urgencias por evacuaciones intermitentes con abundante sangre roja brillante; niega presencia de dolor abdominal y se encuentra en buen estado general con signos vitales estables . ¿ Qué dx piensas?
Divertículo de Meckel. - evacuaciones hemorrágicas. - sin otros síntomas.
36
¿ qué anticonceptivo no disminuye el deseo sexual o interfiere con la habilidad para obtener mantener una erección?
Bupropiona Mirtazapina Trazodona Nefazodona (los odona's estan relacionados con priapismo)
37
¿cuál trastorno se caracteriza por niveles disminuidos de la FSH , LH , ttestosterona?
síndrome de Kallman.
38
Tipo de hipogondismo del Sx de Kallman
Hipogonadismo central. resultado de lesiones hipofisiarias o hipotalamicas
39
¿Qué sindrome resulta de la ausencia congénita de neuronas secretoras de GNRh?
Síndrome de Kallman
40
Casos con supresión de HL y niveles normales de FSH e incremento de testosterona con oligospermia. ¿ en qué sospechas?
administración de andrógenos o esteroides cn propiedades anabólicas.
41
Resultado de Administración de andrógenos exogenos porlongado
atrofia de túbulos seminíferps con esterilidad y disminución de tamaño testicular.
42
Paciente con nivel hormonal de FSH, LH y testosterona normales con oligospermia. ¿ probable dx?
obstrucción de salida del líquido seminal
43
paciente con LH y testosterona en niveles normales y elevación de niveles de FSH y oligospermia ¿ probable dx?
Criptorquidia orquitis - cualquier condición que dañe los tubulos seminiferos
44
Cariotipo 47, XXY
Síndrome de Klinefelter
45
Características de Síndrome de Klinefelter
- hipogonadismo. - testículos pequeños de consistencia firme - túbulos seminiferos hialinizados - extremidades superiores elongadas - ginecomastia
46
Paciente con alteraciones testiculares (testis pequeños , firmes + ginecomastia)que condicionan disminucion de inhibina y testosterona, posterior elevación de FSH y LH. ¿ diagnostico probales?
Sindrome de Klinefelter
47
Paciente masculino de 63 años acude a consulta por que desde hace una semana presenta disnea durante el ejercicio, tos, dolor torácico de características pleuríticas. EF revela distensión venosa yugular , ruidos cardiacos vleados, edema bimaleolar. RX torax: crecimiento de silueta cardiaca. Ecocardiograma: derrameprericárdico circunferencial. Pericardiocentesis guiada por ECO, se remueve casi todo el derrame, Evaluacióncitológica : células de adenocarcinoma ¿ probáble dx?
derrame pericárdico maligno
48
Tratamiento de elección en derrame pericárdico maligno
pericardiectomía subxifoidea o Pericardiectomía guiáda por toracoscopía (paliativo)
49
Principales tumores que invaden pericardio por orden de frecuencia
1: pulmón 2: glándula mamaria 3: linfoma
50
Factores de riesgo para desarrollar displasia congénita de cadera
-Mujer -Pélvica de nalgas -Embarazo multiple -primigesta oligohidramnios antecedentes familiares -macrosomía
51
Estructuras afectadas en la displasia congénita de cadera
- cadera izq 60% - cadera der 20% - bilateral 20%
52
Describe maniobra de Ortolani +
Chasquido al abducir la cadera y presionar el trocánter mayor hacia una posición anterior, con la cadera y rodilla en flexión de 90º
53
Objetivo de la Prueba de Barlow
Producir la luxación de la cadera para demostrar que es una displasia congénita de cadera.
54
Método diagnóstico e elección para diagnóstico de DCC desde los 3 meses.
( en menores de 3 USG) - en > 3 meses RX simple se obtiene el índice acetabular.
55
Tratamiento de elección en niños con DCC menores de 6 meses
Arnés de Pavlik. - usar 24/7 durante 3 - 4 meses.
56
Tratamiento de elección en niños con DCC mayores de 6 meses
reducción cerrada, posiblemente hacer tenotomía de los aductores.
57
Tratamiento de elección en niños con DCC mayores de 18 meses
Reducción abierta.
58
Paciente masculino de 9 años con antecedente de otorrea izquierda intermitente de un año de evolución, febril y con dolor retroocular ipsilateral. Otoscopía izquierda, membrana timpánica con perforación de 80%, otorrea purulenta y fétida. Movilidad de ojo izquierdo limitado en la abducción. ¿ Dx más probable?
Apicitis Petrosa " Síndrome de Gradenigo"
59
Triada clásica del síndrome de Gradenigo
- otorrea - parálisis del VI par - Dolor retroocular * hay irritación del ganglio trigeminal
60
Acude a consulta px masculino de 55 años con dolor en el primer dedo del pie izquierdo. El dolor inició ayer por la noche y ha ido empeorando con el paso de las hrs. Refiere cuadros similares 4 en el último año. Ha acudido a urgencias con tx que no recuerda. Niega APP importantes. EF: 38ºC , FC 90, TA 130/80. El primer dedo de pie izquierdo eritematoso, doloroso a palpación, caliente y con ligero edema. ¿ probable dx?
Crisis gotosa
61
Acude a consulta px masculino de 55 años con dolor en el primer dedo del pie izquierdo. El dolor inició ayer por la noche y ha ido empeorando con el paso de las hrs. Refiere cuadros similares 4 en el último año. Ha acudido a urgencias con tx que no recuerda. Niega APP importantes. EF: 38ºC , FC 90, TA 130/80. El primer dedo de pie izquierdo eritematoso, doloroso a palpación, caliente y con ligero edema. ¿ Tratamiento de elección en este moemnto?
AINE's enmenos de 24 hrs ;) Colchicina, solo aguas con efectos adversos (diarrea)
62
Mecanismo de acción del Alopurinol
Bloquean la enzima Xanina oxidada --> disminuyen la producción de ácido úrico.
63
Mecanismo de acción de Prebenecid
Uricosurico, aumenta secreción de ácido úrico.
64
Situaciones en que preescribes Prebenecid
NO CRISIS GOTOSA | SI px hiposecretores SIN antecedentes de urolitiasis
65
Estandar de ORO para dx de gota
Identificación de cristales de urato monosódico en líquido sinovial.
66
¿ cómo se observa el líquido sinovial posterior a una artrocentesis en px con crisis gotosa?
- Cristales con birrefrigencia negativa. - en aguja - amarillos cuando estan paralelos al eje - azules perpendiculares al eje.
67
¿ probable diagnóstico de px con liquido sinovial de las siguientes características: cristales con birrefrigencia POSITIVA, romboidales, amarillos al estar perpendiculares al eje y azules si están paralelos al eje.
Enfermedad por depósito de pirofosfato cálcico dihidratado.
68
Epidemiologícamente ¿ cuál es la relación hombre: mujer de la gota?
9:1
69
Epidemiologícamente ¿ cuál es la relación mujer:hombre de LES?
8:1
70
Epidemiologícamente ¿ cuál es la relación mujer:hombre de AR?
3:1
71
Epidemiologícamente ¿ cuál es la relación hombre: mujer de espondilitis anquilosante?
3:1
72
Epidemiologícamente ¿ cuál es la relación hombre: mujer de la artritis reactiva?
5:1
73
Indicaciones para iniciar tratamiento de profilaxis con hipouricemiantes
- tofos - > 2 ataques de gota al año - nefrolitiasis - artritis crónica - ácido úrico > 7 mg/dl en px con gota
74
¿fractura más frecuente durante el trabajo de parto?
clavícula | distocia de hombros
75
¿cuál es el porcentaje de mejoria de función renal con control de uricemia ?
80%
76
porcentaje de pacientes con gota que presentan nefrolitiasis
10-25%
77
sx de lisis tumoral aguda
hiperuricemia acidosis láctica hiperpotasemia hipocalcemia
78
nefropatía por ácido úrico
insuficiencia renal por precipitación de muchos cristales de ac úrico en los condutos colectores y los uréteres
79
patología inicial más común que promueve la nefropatía por ácido úrico
leucemias y linfomas
80
sustancia que favorece la vía de la gluconeogénesis por medio de la estimulación alostérica en el hígado?
acetil coenzima A
81
¿ qué se sintetiza y apartir de qué sustacias en la gluconeogénesis ?
se sintetiza glucosa | a partir de lactato, glicerol y aa glucogénicos