Tuberculosis Flashcards
(21 cards)
Top 3 comorbilidades asociadas a Tuberculosis (en orden)
- Diabetes Mellitus 2 20%
- Desnutrición 13%
- VIH/SIDA 10% (tienen 100 veces más riesgo de tener Tb)
Top 3 tipos de tuberculosis en México (en orden)
- Pulmonar
- Miliar
- Ganglionar
Top 2 grupos etarios más afectados por Tb (en orden)
- > 65
- 25-30
Top 3 entidades federativas más afectadas por Tb en México (en orden)
- Baja California
- Sinaloa
- Sonora
Método diagnóstico de Tb
Baciloscopía
Fases del tratamiento para Tb activa
- Intensiva/bactericida
- Sostén/esterilizante
¿En qué consiste la fase intensiva del tratamiento de Tb activa?
Tratamiento por 6 días (Lunes-Sábado) por 10 semanas (60 días)
Medicamentos antituberculosos usados en fase intensiva para Tb activa
HRZE
1. Isoniacida (H) 300 mg/día
2. Rifampicina (R) 600 mg/día
3. Pirazinamida (Z) 1,500-2,000 mg/día
4. Etambutol (E) 1,200 mg/día
¿En qué consiste la fase de sostén del tratamiento de Tb activa?
Tratamiento 3 días (Lunes-Miércoles-Viernes) por 15 semanas (45 días)
Medicamentos antituberculosos usados en fase de sostén para Tb activa
HR
1. Isoniacida (H) 800 mg/día
2. Rifampicina (R) 600 mg/día
Tipos de infección por Tuberculosis
- Activa (presenta signos y síntomas, hay bacilos en la tos y da baciloscopías positivas)
- Latente (infección por tuberculosis, asintomático, sin bacilos)
Medicamentos antituberculosos usados para Tb latente
Isoniacida 5-10 mg/kg/día sin sobrepasar 300 mg, por 6 meses
Duración del tratamiento de la Tuberculosis pulmonar
6 meses
Duración del tratamiento de la Tuberculosis meníngea
12 meses
Efectos adversos de la isoniacida (H)
Hepatotoxicidad y neuropatía periférica (prevenible con piridoxina (Vitamina B6)
Efectos adversos de la rifampicina (R)
Hepatotoxicidad
Efectos adversos de la pirazinamida (Z)
Hiperuricemia, hepatopatía
Efectos adversos del etambutol (E)
Neuritis óptica (problemas con discriminación del rojo y verde)
DEFINICIÓN OPERATIVA:
Fracaso al tratamiento antiTb
Paciente en tratamiento con baciloscopías positivas
DEFINICIÓN OPERATIVA:
Recaída
Paciente que alcanzó la curación y reinicia con alguno de los siguientes
- signos y síntomas
- baciloscopías positivas
DEFINICIÓN OPERATIVA:
Abandono al tratamiento
Paciente que abandona tratamiento por > 30 días