tuberculosis-C9 Flashcards

(63 cards)

1
Q

¿ que es la tuberculosis?

A

enfermedad infecto contagiosa cronica, provocada en la mayoria de los casos por M. tberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿ por donde ingresa al organismo este bacilo?

A

generalmente por vias respiratorias, en algunos casos puede diseminarse desde pulmones a otras partes mediante el flujo sanguineo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿ cual es el farmaco que se usa como principal medida para el tratamiento de la tuberculosis

A

isoniazida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿ cual es la principal enfermedad que convive con la tuberculosis?

A

la diabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿ se presentan sintomas en la enfermedad latente de tuberculosis?

A

No, no se siente mal, no puede transmitir los bacilos de tuberculosis a otra persona, porque no se espectoran bacilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿algunos sintomas de la enfermedad de tuberculosis?

A

tos intensa que dura tres semanas o mas, dolor en el pecho, tos con sangre o esputo, perdida de peso, sudores nocturnos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿ por que dura seis meses el tratamiento estandar de la tuberculosis?

A

por la combinacion de rifampicina, pirazinamida e isionazida que es el tratamiento combinado mas efectivo que se da especificamente por seis meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿ cuantos meses dura el tratamiento con isoniazida y rifampicina?

A

9 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿ cuantos meses dura el tratamiento con rifampicina, etambutol y pirazinamida?

A

6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿ cuantos meses dura el tratamiento con rifampicina y etambutol?

A

12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿ cuantos meses dura el tratamiento con isoniazida y etambutol?

A

18 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿ cuales son las dos fases en las que se divide el tratamiento para tuberculosis?

A

fase intensiva y fase de continuación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿ cual es la diferencia entre los farmacos de primera linea y los de segunda linea en el tratamiento de la tuberculosis?

A
  • en resistencia los de segunda linea son la terapia de rescate cuando hay resistencia a los de primera linea
  • tratamiento de efectos toxicos que se presenten
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿ Cuáles son los farmacos de primera linea para el tratamiento de la tuberculosis,

A

isoniazida, rifampicina, pirazinamida, etambutol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

mencione el mecanismo de accion de la isoniazida:

A

Inhibe la síntesis de acido
micolico elemento de la pared celular, pilar en el
tratamiento antifimico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿ cual es la resistencia que presenta la isoniazida?

A

Por perdida de actividad de la catalasa
peroxidasa en el 8% de bacilos circulantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

respecto a la farmacocinetica de la isoniazida podemos mencionar lo siguiente:

A

Se reduce su absorción con los
alimentos, difusión fácil, biodisponibilidad del 90%,
metabolismo hepático y excreción en la orina con
productos de acetilación y de hidrólisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿ que eficacia presenta la isoniazida ?

A

-Bactericida contra todas las poblaciones de
bacilos
-bacteriostático en bacilos en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿ que lugar ocupa la isoniazida en el tratamiento contra TB ?

A

es uno de los dos farmacos mas seleccionados para el tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿ cual es el mecanismo de acción de la rifampicina?

A

Inhibe los mecanismos de
transcripción de la micobacteria, mediante la inhibición de la
ARN-polimerasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

a que se debe la resistencia a rifampicina?

A

A mutación en la base par 81 del gen que codifica
la subunidad B de la ARN-polimerasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

respecto a la farmacocinetica de rifampicina podemos decir que:

A

Se da por vía oral y endovenoso. Se reduce
su absorción con los alimentos y aspirina, vida corta por el
metabolismo hepático y eliminación en heces (60-65%) y en
la orina (30%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿ Cuál es la eficacia que tiene rifampicina ?

A

Bactericida contra todas las poblaciones de bacilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

farmaco que es Macrociclicos producidos por el Streptomyces mediterranei

A

rifampicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
farmaco que es Análogo sintético de la nicotinamida
pirazinamida
26
¿ Cuál es el mecanismo de acción de pirazinamida ?
Análogo de la nicotinamida que parece actuar sobre las enzimas involucradas en la síntesis de ácidos grasos
27
¿ A que se debe la resistencia a pirazinamida?
se debe a la perdida de actividad de la pirazimidasa
28
podemos mencionar de la farmacocinetica de pirazinamida lo siguiente:
Buena absorción por vía oral con los alimentos, distribución amplia, metabolismo hepático y excreción en la orina.
29
¿ Cuál es la eficacia que presenta pirazinamida ?
Bactericida contra todas las poblaciones de bacilos interior de macrófagos.
30
¿ Cuál farmaco es el agregado al esquema antituberculoso ?
el etambutol
31
¿ Cuál es el mecanismo de acción del etambutol ?
Probablemente altere la síntesis de la pared micobacteriana, no tiene efecto en otras bacterias
32
¿ Qué farmaco Suprime la proliferación de bacilos resistentes a isoniacida y estreptomicina ?
Etambutol
33
¿ A que se debe la resistencia al etambutol ?
a que si se utiliza solo se genera resistencia rápidamente
34
respecto a la farmacocinetica de etambutol podemos decir lo siguiente
Se absorción 75-80% por vía oral, biodisponibilidad del 80%, fijación a proteínas del 40% se excreta por el riñón en un 75% en 24 horas el 15% se elimina en dos metabolismo aldehido y acido decarboxilico
35
¿ Cuál es la eficacia del etambutol ?
Bacterioestatico que se asocia a medicamentos bactericida para potencial su efecto.
36
¿ Qué farmaco present los siguientes efectos secundarios leves, Insomnio, euforia, sensación de quemazón en los pies, neuropatía periférica?
Isoniazida
37
¿ Cuáles son los efectos secundarios leves que presenta la rifampicina ?
Eritrodermia, gastralgia , vomito, nauseas, dolor abdominal y diarrea
38
¿Cuales son los efectos secundarios leves presentados por pirazinamida ?
Eritrodermia, nauseas, anorexia, dolores articulares
39
¿ Cuál es el farmaco que como efecto secundario leve solo presenta nauseas ?
Etambutol
40
¿ Cuales son los farmacos que como efecto secundario grave presentan hepatitis?
Isoniazida, rifampicina, pirazinamida
41
farmaco que como efecto secundario grave puede producir sindrome de steven jonson
isoniazida
42
¿ Qué farmaco puede producir neuritis optica como efecto secundario grave?
Etambutol
43
¿ Cual es el afecto adverso esperado de la rifampicina que no tiene ningun riesgo ?
Colorea las secreciones corporales de color naranja, se puede sudar, orinar naranja y heces naranjas, sin efecto significativo
44
¿ esta indicado en la edad pedriatica el etambutol?
no, por el efecto secundario de neuritis opctica
45
¿ cuales son los dos farmacos de primera linea mas activos para el tratamiento de la tuberculosis?
isoniazida y rifampicina
46
¿ cual farmaco puede disminuir la duracion total del tratamiento de seis meses sin perder su eficacia, al ser administrado este durante los dos primeros meses?
la adición de pirazinamida
47
¿ Qué es la MDR ?
es la resistencia a los farmacos antifimicos, (isoniazida y rifampicina) en forma simultanea
48
¿ Qué es la XDR (tuberculosis extensamente resistente) ?
Paciente con tuberculosis activa que presenta resistencia a rifampicina e isoniazida, además a las fluoroquinolonas
49
¿ Qué es TAES?
Tratamiento acortado estrictamente supervisado, que es cercano al paciente no al centro de salud
50
¿ Cuál es el tipo de lepra en la que el bacilo esta inactivo, presente en poca cantidad ?
Lepra paucibacilar
51
¿ Cuál es el tipo de lepra mas avanzada, con algunas secuelas dermicas ?
Lepra multibascilar
52
¿ Cuál es el mecanismo de acción de la dapsona ?
es una sulfonamida que inhibe la sintesis de folato
53
Respecto a la absorcion y excresión de la dapsona podemos decir que:
buena absorción en el intestino con distribución completa y excreción renal de forma acetilada
54
efecto adverso de la dapsona frente a lepra lepromatosa:
aparece eritema nodoso leproso
55
¿ Cuáles son algunos efectos adversos que presenta la dapsona ?
Presenta hemolisis en pacientes con deficiencia glucosa 6 fosfato (como el mas importante), meta hemoglobinuria, intolerancia gastrointestinal, fiebre, prurito y varios exantemas.
56
¿ Cuál es la forma de absorcion y excrecion de clofazimina ?
absorción en el intestino variable y se excreta en heces
57
¿ un efecto adverso de la clofazimina seria ?
coloración de la piel de rojizo a negruco, a veces intolerancia gastrointestinal.
58
¿ Cuál es el efecto toxico principal producido por la isionazida ?
hepatitis
59
¿ En quienes es mas probable se produzca hepatitis por isoniazida ?
en individuos con dependencia del alcohol y posiblemente durante el embarazo y el periodo posparto.
60
¿ Cuál es uno de los usos de rifampicina como medicamento alternativo ?
como alternativa a la isoniazida para pacientes con tuberculosis latente que no pueden tomar isoniazida o que han tenido un caso de tuberculosis activa por una cepa resistente a la isoniazida
61
¿ Cuál es el efecto adverso mas grave que presenta el etambutol ?
es la neuritis retrobulbar
62
AQUI COMIENZA EL CAPITULO 9
AIUDA TENGO SUEÑO Y EL PAPITO NO ME KIERE :(
63
En los factores farmacocineticos de los enfermos renales, que se ve afectado principalmente?
Las alteraciones renales afectan principalmente a la excreción de los fármacos. También es habitual que disminuya su unión a las proteínas del plasma, especialmente a la albúmina. En algunos casos, se han descrito alteraciones en su absorción y metabolismo