Tumores del cuello Flashcards
(24 cards)
¿Cuán sospechar de un cuadro de tuberculosis en el cuello por granuloma?
Un nódulo cervical con signos inflamatorios, de larga evolución y persiste fistulizado a la piel.
Principales tumores del cuello en personas de 15 a 40 años:
1) Inflamatorios.
2) congénitos
3) tumorales
Principales tumores del cuello en personas >40 años:
1) Tumorales.
2) inflamatorios.
3) Congénitos.
Estructuras qué delimitan al triángulo posterior:
1: A: ECM.
2: P: Trapecio.
3: Inferior: Clavícula.
Estructuras qué delimitan al triángulo submentoniano:
Vientre anterior del digástrico y el hueso hioides.
Estructuras qué delimitan al triángulo carotideo:
1.S: Ventre posterior del digástrico.
2. P: ECM.
3: A: Omohioideo.
Estructuras qué contiene el triángulo carotideo:
- Plexo neurovascular. (VYI, ACarótida y N. Vago)
Estructuras qué delimitan al triángulo submandibular:
Vientre posterior del digástrico.
Cuerpo de la mandíbula.
Vientre anterior del digástrico.
Estructuras qué contiene el triángulo submandibular:
Glándulas salivales, nervio hipogloso y arteria facial.
Estructuras qué contiene el triángulo muscular:
G. tiroidea y paratiroides.
Estructuras qué delimitan al triángulo posterior:
P: M. Trapecio.
A: M. ECM.
Inferior: Clavícula.
Contenido del T. posterior:
T. occipital: Plexo braquial, músculos omoiodeos y nervio C XI.
T. Subclavicular: Plexo braquial y vena yugular externa.
Método de imágen que es preferible en caso de un tumor en el cuello:
TC con medio de contraste.
¿El uso de USG para tumores del cuello se podría utilizar en…
Sospecha de quistes del tiroideo o arcos branquiales.
Para que suele ser utilizado a pedir el Radioisótopo:
Evaluaciones del nódulo tiroideo y glándulas salivale.
Cuálquier masa cervical sólida asimétrica en el cuello debe de considerarse como:
Neoplasia metastásica hasta demostrar lo contario.
Principal cáncer más común en el cuello:
Epidermoide
Tipo de biopsia que se hace en el tansoperatorio:
Por congelación.
Tipos de biopsias que se pueden emplear ante una masa en el cuello:
Abierta o excisional.
Intra
Biopsia por congelación.
Panendosc
Ejemplos de tumores congéntios en cuello:
Quistes sebáceos y epodérmicos.
Quiste dermodie.
Quiste tirogloso y vasculares.
Clínica que aparecen las glándulas salivales:
Quiste dermoide.
Q- Sebáceo o epidérmico.
Quiste tirogloso.
Características clínicas del tumor del cuerpo carotídeo:
Masa pulsátil y de consistencia elástica.
Desplazable en sentido lateral pero no en sentido vertical.
Características clínicas del lipoma:
Tumor de consistencia blanda desplazable y bien delimitado.
Superficial.
Generalmente en adultos jóvenes.
Neoplasia más frecuente del tipo de desarrollo:
Quistes sebáceos y epidérmicos.
Se ve imagen anecoica en el USG.
En la TC se ve hipodenso.