Tumores del SNC Flashcards

1
Q

Porcentajes de tumores benignos y malignos de SNC

A

1/3 malignos y 2/3 benignos o borderline

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tumores más comunes de SNC

A

Las tumoraciones cerebrales más frecuentes son las metástatis cerebrales (entre 50-80 años). Seguido por los meningiomas y glioblastoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Manifestaciones de tumoraciones del SNC

A

Dependen de la localización
* Generales: Cefalea (el más frecuente), convulsiones, náusea/vómito, estado de consciencia deprimido, disfunción neurocognitiva
* Focales: Convulsiones, debilidad, pérdida sensorial, afasia, disfunción visuoespacial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son tumores que tienen características histológicas similares a las células gliales normales. Representan el 30% de los tumores cerebrales en adultos.

A

Gliomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son los 4 grados histológicos de los gliomas

A
  • I: EN edad pediátrica
  • II: Astrocitos, oligodendrocitos
  • III: Astrocitoma Anaplásico, oligondendroglioma anaplsico
  • IV: Glioblastomas (proliferación vascular y necrosis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del glioma en MRI

A

Irregular, reforzamiento de contraste, reforzamiento en en anillo, irregular y nodular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Neoplasias gliales en todas las edades, derivan del epéndmo de los ventrícuos.

A

Tumores ependimales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los tumores ependimales los podemos dividir en

A

Ependimoma (Grado II o III, mutaciones en RELA-C110f5), Subependimoma (Normalmente se encuentran en el cuarto ventrículo, grado I), ependimoma mixopapilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx vs tumores ependimales

A

Resección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cánceres que más comúnmente hacen metástasis a SNC

A

Central: Mama, pulmón, melanoma (melanoma es el que más metastasis da, pero el que menos se encuentra por su incidencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cánceres que más comúnmente hacen metástasis a medula

A

Mama, pulmón, próstata, tiroideo y renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Dónde normalmente se dan las metástasis?

A

Ocurren principalmente en la unión de la materia gris con materia blanca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porcentaje de metástasis únicas y multifocales

A

Únicas en 20-30%, multifocal en más del 50%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dx de metastasis a SNC o médula

A

Exploración neurológica, RM con contraste, si se sospecha de Mets leptomeningeas se debe hacer punción lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son emergencias del SNC

A
  • Compresión medular: Dolor de espalda, debilidad, neurona motora superior
  • Aumento de la presión intracraneana: Cefalea posicional de aparición de novo. Sin o con diplopía, en fondo de ojo vemos papiledema, Focalización. Realizar Tac previo a
  • Metastasis hemorrágica: TAC, suspender anticoagulación y antiagregante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tumor no maligno más común del SNC

A

Meningioma

17
Q

Origen del meningioma

A

Origen Neuroectodermico de las células dela capa interna de la dura madre.

18
Q

Grados de meningioma

A
  • I (80.6%): Meningiioma indolente
  • II (17.6): meningioma atípico
  • III (1.7%): meningioma maligno