u1 Flashcards

(19 cards)

1
Q

que es un algoritmo

A

conjunto de pasos o acciones finitas que se tienen un orden logico y se ocupan para resolver problemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

caracteristicas de un algoritmo

A

ordenado
definido
finito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

clasificación

A

alg. matematico
alg. informa.
alg. computacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tipos de representacion

A

descripcion narrada
diagrama de flujo
pseudocodigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

diagrama de flujo

A

Es la representación gráfica de un algoritmo. Lo conforma un conjunto de componentes que permiten representar acciones, decisiones o cálculos con los cuales se soluciona un problema determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

conjunto de componentes q conforma un diagrama de flujo

A

inicio/fin
proceso
desicion
conector
entrada salida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

pseudocodigo

A

La palabra Pseudocódigo, proviene de pseudo y código, que tomado literalmente significa un falso código o dicho en otras palabras una especie de código. Se le ha dado esta denominación porque no es un lenguaje de programación, sino otra de las formas de expresar un algoritmo, usando palabras similares a las propias de los lenguajes de programación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

palabras reservadas

A

Algoritmo – FinAlgoritmo
Entero, Real, Cadena, Carácter, Lógico
Si, Entonces, SiNo, FinSi
Para, Hasta, Incremento, Decremento, FinPara
Mientras, FinMientras
Haga, Mientras Que

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

variable

A

espacio en la memoria donde se guarda un dato. esta puede variar mientras avanza el codigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

sus caracteristicas

A

identificador
dato
contenido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

como declarar variable en pseint

A

definir identificador como tipo de dato
para poner un contenido Leer contenido que queramos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

operadores

A

aritmeticos
relacionales
logicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

habilidades del pensamiento

A

Las habilidades del pensamiento son procesos mentales que permiten a las personas manejar y transformar la información de manera efectiva. Estas habilidades son fundamentales para la toma de decisiones, la resolución de problemas y la comunicación efectiva. Se pueden clasificar en habilidades básicas y habilidades superiores.
Habilidades Básicas de Pensamiento
Observación: Utiliza los sentidos de manera dirigida, no solo la vista.
Comparación y Relación: Consiste en examinar objetos o estímulos para identificar semejanzas y diferencias, lo que permite organizar el conocimiento.
Clasificación: Implica distinguir y agrupar elementos en diferentes contextos.
Jerarquización: Organiza elementos en clases y subclases según un criterio.
Orden: Estructura elementos en una secuencia progresiva.
Transformación: Permite crear nuevos objetos o representaciones a partir de la información.
Habilidades Superiores de Pensamiento
Análisis: Descompone un todo en sus partes para estudiarlas en detalle.
Síntesis: Integra las partes analizadas en un todo cohesivo.
Evaluación y Argumentación: Asigna valor a la información y establece juicios críticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tipos de pensamiento

A

Los principales tipos de pensamiento son:
Pensamiento Lógico: Se basa en la razón y la lógica para resolver problemas de manera secuencial y analítica.
Pensamiento Creativo: Permite generar ideas nuevas y originales, liberándose de estructuras rígidas. Está regulado por la imaginación.
Pensamiento Crítico: Implica analizar y evaluar la información de manera objetiva para emitir juicios de valor.
Pensamiento Holístico: Considera las situaciones en su totalidad, lo que es esencial para la creatividad. Permite ver un problema como un “todo”.
Pensamiento Sistémico: Es la actitud de percibir el mundo real en términos de totalidades para su análisis y comprensión.
Pensamiento Deductivo: Parte de categorías generales para hacer afirmaciones sobre casos particulares, yendo de lo general a lo particular.
Pensamiento Inductivo: Infiere conclusiones a partir de una o varias premisas, suponiendo que si algo es cierto en algunas ocasiones, también lo será en situaciones similares.
Pensamiento Convergente: Se mueve buscando una respuesta determinada o convencional, encontrando una única solución a problemas conocidos.
Pensamiento Divergente: Se mueve en varias direcciones en busca de la mejor solución para resolver problemas nuevos, pudiendo dar varias respuestas apropiadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

3 etapas de las habilidades del pensamiento

A

Las habilidades de pensamiento se desarrollan a través de un proceso evolutivo que consta de tres etapas:
El Origen: Esta etapa se refiere al surgimiento de una habilidad de pensamiento, que se logra mediante una estimulación adecuada. Es el momento en el que se introduce una nueva habilidad en el individuo.
El Desarrollo: En esta fase, se vigila la práctica constante de la habilidad adquirida. Se enfoca en la mejora y el refinamiento de la habilidad a través de la práctica regular y la experiencia.
La Madurez: Esta etapa se alcanza promoviendo el pulimento y la destreza en la habilidad, principalmente a través de la transferencia de conocimientos y habilidades a nuevos contextos y situacione

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

contador y acumulador

A

contador es una variable que crece o decrece de forma constante, esto pasa cada vez que se realiza una accion especifica en un ciclo del codigo
Acumulador es una variable que lo q hace es sumar o acumular valores de un codigo, lo que hace es agragar valores a otro y luego mostrar lo acumulado

17
Q

que es ser competente

A

la capacidad de actuar con eficacia y satisfaccion sobre cualquier ambito
Esta competencia es dessarrollada y mejorada atravez de la experiencia donde vamos a necesitar conocimiento, habilidad y actitud

18
Q

tipos de competencias

A

el erudito: sabe la teoria pero descuida el como hacer las cosa y la relacienes interpers.
Incopentente sabe hacer las cosas no sabe xq
refinado no sabe hacer y no sabe la teoria pero es bueno interpersonalmente

19
Q

tipos de doble competencia

A

grosero: es el que sabe la teoria y hacer su trabajo, pero descuida sus relaciones interpersonales
IGNORANTE: sabe hacer y es activo pero no sabe la teori
INUTIL sabe la teoria y es activo pero no sabe hacer