U2. Costos Flashcards
(33 cards)
¿Qué tres elementos componen el costo de producción?
- Materia Prima 2. Mano de Obra 3. Costos Indirectos de Fabricación.
¿Cuál es la diferencia entre costo y gasto?
El costo se asocia directamente con la producción (ej: materia prima), mientras que el gasto es un desembolso no vinculado directamente a la producción (ej: publicidad).
¿Qué es un costo directo? Ejemplo.
Costo claramente identificable con un producto (ej: madera para fabricar una mesa).
¿Qué es un costo indirecto? Ejemplo.
Costo no asignable objetivamente a un producto (ej: salario del supervisor de fábrica).
¿Cómo se clasifican los costos según su variabilidad?
- Costos Fijos (no varían con la producción, ej: alquiler) - Costos Variables (varían proporcionalmente, ej: materiales) - Costos Semivariables (parte fija y parte variable).
¿Qué son los costos históricos y predeterminados?
- Históricos: Costos reales incurridos en el pasado. - Predeterminados: Estimaciones futuras (ej: costos estándar o presupuestados).
¿Qué es el punto de equilibrio?
Nivel de ventas donde los ingresos igualan a los costos totales (V = CT). No hay ganancias ni pérdidas.
¿Qué mide la contribución marginal?
Diferencia entre el precio de venta unitario y el costo variable unitario (CMu = Pu - CVu). Indica el margen por unidad vendida.
¿Qué métodos de asignación de costos existen?
- Parciales (solo algunos costos, ej: directos o variables) - Totales (todos los costos, ej: ABC o secciones homogéneas).
¿En qué consiste el método ABC?
Distribuye costos indirectos primero a centros de costos, luego a actividades dentro de ellos, y finalmente a productos. Más preciso pero complejo.
¿Qué son los costos de oportunidad?
Beneficio perdido al elegir una alternativa sobre otra (ej: rentabilidad dejada de ganar al invertir en un proyecto A en lugar del B).
¿Qué son los costos hundidos?
Costos ya incurridos que no pueden recuperarse (ej: investigación fallida). No son relevantes para decisiones futuras.
¿Cómo se clasifican los costos según su función?
- Producción (fabricación) - Distribución (ventas y logística) - Financiación (intereses) - Administración (gestión general).
¿Qué es un centro de responsabilidad?
Unidad organizativa con un responsable que controla costos específicos (ej: departamento de producción).
¿Qué ventajas tiene el método de costos variables?
Simple y útil para decisiones a corto plazo, ya que destaca el margen de contribución y el impacto del volumen de ventas.
¿Qué es el ‘Costo Primo’ y cómo se calcula?
Suma de Materia Prima Directa + Mano de Obra Directa. Ej: MP ($50) + MOD ($30) = $80.
¿Cómo se calcula el ‘Costo de Conversión’?
Suma de Mano de Obra Directa + Costos Indirectos de Fabricación (CIF). Ej: MOD ($30) + CIF ($20) = $50.
¿Qué diferencia hay entre ‘Costo de Producción’ y ‘Precio de Venta’?
Costo de Producción incluye MP, MOD y CIF. Precio de Venta añade un % de utilidad. Ej: Costo ($100) + 30% utilidad = $130.
Ejemplo práctico de Costos Semivariables:
Servicio de internet para fábrica: cuota fija ($50) + costo por GB usado ($5/GB). Si se usan 10GB: $50 + $50 = $100.
¿Qué son los ‘Costos No Controlables’? Ejemplo.
Costos que no pueden modificarse por el responsable del centro. Ej: Impuestos municipales o alquiler pactado por sede corporativa.
¿Cómo se aplica el ‘Método de Costos por Órdenes’?
Costos se asignan a pedidos específicos. Ej: Fabricación de un mueble personalizado (se registran MP, MOD y CIF solo para ese pedido).
¿Qué son los ‘Costos de Distribución’? Ejemplos.
Costos para llevar el producto al cliente. Ej: Fletes, publicidad, comisiones de vendedores.
Explique el ‘Método de Secciones Homogéneas’ con un ejemplo:
1) Distribuir CIF a departamentos (ej: $10k a Producción, $5k a Logística). 2) Asignar costos por unidad de obra (ej: $2/hora de máquina).
¿Qué información brinda la ‘Contribución Marginal’?
Margen por unidad vendida después de cubrir costos variables. Ej: Precio ($200) - CVu ($120) = CMu ($80).