U2. Transtornos preguntas Flashcards
¿Qué aspecto distingue al TEA con déficit intelectual de una discapacidad intelectual simple?
Dificultades en la comunicación social mayores a las esperadas para el nivel de desarrollo general
¿Qué síntoma NO está relacionado con el TEA?
Inatención prolongada en varios contextos
¿Cómo se clasifica el nivel de gravedad de un paciente con TEA que muestra grandes deficiencias en interacciones sociales y funcionamiento limitado sin apoyo?
Grado 3
¿Cuál factor es considerado una causa potencial para la demencia vascular?
Accidentes cerebrovasculares
¿Qué característica específica del TDAH ayuda a diferenciarlo de un trastorno específico del aprendizaje?
Problemas de atención persistentes en múltiples contextos
En el TEA, ¿cómo se manifiesta la hiporreactividad a estímulos sensoriales?
Indiferencia al dolor o temperaturas extremas
¿Qué presentación del TDAH se caracteriza por un predominio de síntomas relacionados con inatención?
Presentación predominantemente inatenta
¿Cuál es una característica principal de la demencia con cuerpos de Lewy?
Presencia de fluctuaciones en el estado cognitivo
¿Qué diferencia al TDAH de los trastornos depresivos en términos de atención?
En el TDAH, la inatención es constante y debida a distractores externos
¿Qué tipo de demencia afecta principalmente áreas cerebrales relacionadas con el comportamiento y el lenguaje?
Demencia frontotemporal
¿Cuál de los siguientes es un diagnóstico diferencial del TEA y cómo se distingue?
Trastorno de comunicación social: Ausencia de comportamientos repetitivos
¿Cuál de los siguientes tratamientos suele formar parte del manejo integral del TDAH?
Terapia cognitivo-conductual combinada con medicamentos
¿Qué problema sensorial podría ser característico de un paciente con TEA?
Búsqueda excesiva de información sensorial a través del tacto
¿Qué diferencia al trastorno explosivo intermitente del TDAH?
La impulsividad en el TDAH no incluye agresividad deliberada
¿Qué aspecto del desarrollo del TEA es fundamental para su diagnóstico temprano?
Aparición de síntomas entre los 12 y 24 meses
¿Cuáles son las diferencias principales entre los niveles de gravedad del TEA?
*Grado 1: Precisa apoyo; las deficiencias sociales y de comportamiento causan problemas notables en uno o más contextos.
*Grado 2: Requiere apoyo notable; las deficiencias causan problemas evidentes en múltiples áreas.
*Grado 3: Necesita apoyo muy notable; las deficiencias son graves y limitan el funcionamiento significativamente en todos los ámbitos.
¿Cómo influyen los factores genéticos y ambientales en el desarrollo del TEA?
*Genéticos: Alta heredabilidad, con mutaciones genéticas asociadas al trastorno.
*Ambientales: Edad avanzada de los padres, bajo peso al nacer, y posiblemente factores relacionados con el embarazo.
Menciona y explica dos comorbilidades comunes del TDAH.
*Trastornos de ansiedad: Dificultades para manejar preocupaciones, lo que incrementa la inatención.
*Trastornos del aprendizaje: Dificultades para adquirir habilidades académicas, agravadas por problemas de atención.
Define las características principales del Trastorno de Comunicación Social (Pragmática).
Dificultades para usar el lenguaje en contextos sociales, sin patrones repetitivos como en el TEA.
Incluye problemas para adaptar el discurso, comprender el lenguaje figurado y participar en conversaciones.
Compara el TDAH y la esquizofrenia en cuanto a impulsividad e inatención.
*TDAH: Impulsividad constante y distraibilidad por estímulos externos, presentes desde la infancia.
*Esquizofrenia: Impulsividad episódica asociada a delirios, e inatención vinculada a estados psicóticos, no persistente
Describa la diferencia entre síntomas positivos y síntomas negativos:
*Síntomas positivos: Representan una distorsión o exageración de funciones normales.
*Síntomas negativos: Implican una disminución o pérdida de funciones normales.
La esquizofrenia suele manifestarse en el período de:
20 - 30 años
Cuáles son los 2 subtipos de esquizofrenia que presentan tanto síntomas positivos como negativos:
Paranoide y catatónica
Señale el subtipo de esquizofrenia común en fases avanzadas:
Residual