U3 Ia Flashcards
¿Qué es el consentimiento en el contexto de un contrato?
Es la coincidencia de manifestaciones de voluntades de las partes que persiguen los mismos efectos jurídicos.
¿Qué artículo define la formación del consentimiento?
ARTICULO 971.
Según el Artículo 971, ¿cómo se concluyen los contratos?
Con la recepción de la aceptación de una oferta o por una conducta de las partes que demuestre un acuerdo.
¿Qué se requiere para que el consentimiento sea válido?
Las voluntades deben ser jurídicas válidas y exteriorizadas por vías previstas en los artículos 262 a 264.
¿Qué es la discordancia entre la voluntad interna y la declarada?
Es la discrepancia entre lo que realmente se quiere y lo que se declara.
Discordancia entre la voluntad interna y la declarada: teorías.
¿Qué sostiene la teoría de la voluntad (Savigny)?
La voluntad es el método dominante y la declaración es un simple medio.
¿Qué establece la teoría de la declaración?
La declaración es lo importante, y produce efectos jurídicos independientemente de la voluntad efectiva del declarante.
¿Qué implica la teoría de la responsabilidad (Ihering)?
Prevalece la declaración cuando la divergencia se debe a dolo o culpa del declarante.
¿Qué considera la teoría de la confianza?
El destinatario debe soportar las consecuencias de la invalidez si conocía o pudo conocer la voluntad del declarante.
¿Qué es el disenso evidente?
Cuando se exterioriza en la manifestación de las partes.
¿Qué es el disenso oculto?
Cuando hay coincidencia exterior entre oferta y aceptación, pero se basa en un error.
¿Cuáles son las dos condiciones para la nulidad del contrato debido a disenso oculto?
- Esencialidad del error
- Inexcusabilidad
¿Cómo se puede manifestar la voluntad según el Artículo 262?
Oralmente, por escrito, por signos inequívocos o por la ejecución de un hecho material.
¿Qué es la manifestación tácita de voluntad?
Es el resultado de actos que permiten conocer la voluntad sin una declaración expresa.
¿Qué requisitos debe cumplir la expresión tácita de la voluntad?
- Requisito positivo
- Requisito negativo
¿Qué dice el Artículo 263 sobre el silencio como manifestación de la voluntad?
El silencio no se considera manifestación de voluntad, excepto en casos específicos.
¿Cuáles son algunas excepciones al valor del silencio?
- Deber de expedirse según la ley
- Inferencias de la voluntad de las partes
- Comparación con declaraciones precedentes
¿Qué es el itercontractus o iterconsensus?
Es el proceso de gestación que puede requerir tiempo para llegar al consentimiento.
¿Qué implica la ruptura de las tratativas sin motivo justo?
Puede generar responsabilidad precontractual.
¿Cuáles son los deberes de las partes en la etapa de formación del contrato?
- Comunicación
- Confidencialidad
- Custodia de valores ajenos
¿Qué establece el deber de comunicación en las tratativas?
Quien no puede concluir un contrato debe interrumpir las tratativas y comunicarlo a la otra parte.
¿Qué implica la confidencialidad durante las tratativas?
La parte que recibe información confidencial debe no revelarla ni usarla inapropiadamente.
¿Qué se entiende por custodia de los efectos confiados durante las tratativas?
Las partes deben usar los efectos confiados solo para las tratativas y no apropiarse de ellos.
¿Qué pasa si una parte obtiene una ventaja indebida de información confidencial?
Queda obligada a indemnizar a la otra parte en la medida de su propio enriquecimiento.
Art. 992 CCC.