UD 2 TEMA 2 PART1 Flashcards
descripcion de un pulmon normal ?
- es uniformemente de color rosa claro
- de peso ligero
- levemente crepitante
- seco al tacto
definicion de la atelectasia pulmonar ?
Consiste en una expansión incompleta del pulmón
como se caracteriza micro/macroscópicamente la atelectasia pulmonar ?
- una coloración roja-oscura
- colapso
- consistencia firme
y microscópicamente por una reducción de la luz alveolar.
tipos de atelectasia pulmonar ?
- Congénita
- Obstructiva (ej.: obstrucción de bronquios por cuerpo extraño o neoplasia)
- Compresiva (ej.: neumo/hidro/pio/hemotórax o neoplasias)
cuales son las principales causas de neumotorax ?
- Hernia diafragmática
- Fracturas de la pared costal
- Rotura traqueal o esofágica
- Enfisema bulloso con rotura
definicion de un enfisema pulmonar ?
Consiste en la distensión del espacio alveolar con rotura del septo por exceso de aire (Enfisema alveolar) o presencia de aire en el intersticio pulmonar o espacio subpleural con distensión secundaria (Enfisema intersticial).
causas principales de un enfisema pulmonar ?
- Enfisema alveolar por hiperinflación (ej.: obstrucción bronquial)
- Enfisema intersticial por tóxicos (ej.: “Fog fever”)
- Enfisema bulloso (formación de grandes bullas de aire en casos avanzados)
patogenia del FOG FEVER o enfisema intersticial/edema
- Ingesta de pastos con brotes
verdes ricos en Triptófano - El Triptófano se metaboliza en
3-metilindol en el rumen - Transformación en componentes neumotóxicos
- Necrosis de bronquiolos y neumocitos tipo I (Enfisema)
- Hiperplasia de neumocitos tipo II (Edema intersticial)
cuales son las principales patologias hemodinamicas del pulmon ?
=> Congestión pulmonar : Acúmulo de eritrocitos en la luz vascular (capilares, venas y arterias)
=> Edema alveolar : Acúmulo de material eosinófilo acelular proteináceo en la luz alveolar
=> Edema intersticial : Acúmulo de material eosinófilo acelular en el intersticio pulmonar
=> Hemorragia pulmonar : Salida de eritrocitos desde los vasos sanguíneos hacia la luz alveolar
lesiones macro y microscopicas del edema alveolar ?
- presencia de espuma el la luz traqueal
- acumulo de edema en la luz alveolar
patogenia del Edema alveolar y formación de espuma ?
- Edema alveolar
- Los Neumocitos tipo II producen
surfactante pulmonar (fisiológico) - interacción del surfactante con
el edema acumulado - Efecto tensioactivo con formación de espuma
- Presencia de espuma en la luz de vías aéreas
Edema intersticial: lesiones macro y microscópicas ? (ver diapo)
acumulo de edema en el intersticio pulmonar
Hemorragia pulmonar: lesiones macro y microscópicas ? (ver diapo)
Acúmulo de eritrocitos en el espacio alveolar
causa de Hemorragia y edema pulmonar en psitacidas ?
intoxicación por Politetrafluoroetileno
principales patrones lesionales de nuemonia ?
- moco, pus, fibrina
- granulomas
- aumento de tamano
a que se deba la neumonia con moco, pus o fibrina ?
Infecciones bacterianas
a que se deba la neumonia granulomatosa ?
- Micobacterias
- Infecciones fúngicas o parasitarias
a que se deba la neumonia por aumento de tamano ?
- Infecciones víricas
- tóxicos
donde se acumula Cualquier contenido localizado en las vías
aéreas (moco, pus,..) y porque ?
- en los lóbulos localizados en
una posición anatómica
más ventral (lóbulos craneales)
=> por gravedad.
causas de docimasia negativa (prueba de flotacion)?
Colapso de las vías aéreas:
- Atelectasia obstructiva
- Atelectasia compresiva
contenido posible en vias aereas si hay docimasia negativa ?
- Bronconeumonía (catarral, purulenta o fibrinosa)
- Edema alveolar
- Hemorragia alveolar
patron de distribucion y color de una Bronconeumonía catarral-purulenta ?
- localmente extensiva
- rojo-marron
lobulos afectados y consistencia en una Bronconeumonía catarral-purulenta?
- craneales
- firme
localizacion y causa principal de una Bronconeumonía catarral-purulenta?
- vias aereas
- infecciones bacterianas