Unidad 1 Flashcards

(32 cards)

1
Q

Epidemiologia

A

Estudio de distribución y determinantes acontecimientos relacionados con la salud en poblaciones específicas y su aplicación para el control de pacientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

John Snow

A

Anestesiólogo
Padre de la Epidemiologia
Brote Cólera 1849-1854

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Precursores Epidemiologia

A

Hipocrates
Louis Pasteour
Girolamo Fracastoro
Thomas Sidenman
Ground y Pety

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hipócrates

A

Ligó términos epidemia y endemia
Endemo-Epidemia

Creó teoría 4 humores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Louis Pasteur

A

Demostró la teoría de los gérmenes como causante de enfermedades, pasteurización y desarrollo vacunas contra varias enfermedades como la rabia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Girolamo Fracastoro

A

Combatió una epidemia de paludismo secando pantanos y fumigando casas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Thomas Sidenman

A

Realizó trabajos y estudios de clasificación de enfermedades
“Tos de Sydenham”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ground y Pety

A

Formulan leyes de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Usos Epidemiologia

A

Evaluar:
- Servicios de la salud
- Tecnología médica
Analizar:
- Riesgos Individuales
- Riesgos Poblacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Curso de la enfermedad

A
  1. Período prepatogénico
  2. Período patogénico
  3. Resultado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Epidemia

A

Aparición de un número de casos de una enfermedad, claramente superior a la presencia normal o usual en una comunidad, región y en tiempo determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Endemia

A

Presciencia habitual de una enfermedad en una determinada área geográfica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Endemo-Pandemia

A

Epidemia de una enfermedad endémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Brote

A

Aparición de 2 o más casos de la misma enfermedad asociados en tiempo lugar y persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Brote Epidémico

A

Aparición de 2 o más casos de una enfermedad relacionados entre sí por; tiempo, lugar y/o persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Brotes en corto periodo de tiempo

17
Q

Brotes en largo periodo de tiempo

18
Q

Pandemia

A

Enfermedad que afecta a más continentes

19
Q

Índice Epidémico

A

•Es un indicador de salud que indica la presencia o existencia de una enfermedad
•indicará si el px está en buen estado o no
•Ayuda a confirmar el brote
•Confirma o descarta epidemia

20
Q

Canal Endémico

A

•Se registran los datos de los casos que se presentan en un periodo mínimo de 5 años y máximo de 10 años.
•Da el comportamiento de la enfermedad de mayor a menor.

21
Q

¿Qué indica el Canal Endémico?

22
Q

Menciona las zonas del canal endémico

A
  1. zona de éxito o control
  2. zona de seguridad
  3. zona de alarma
  4. zona epidémica
23
Q

Zona de Exito o Control

A

•Casos debajo de los esperados
•Está debajo de los estándares de casos esperados
•No se están presentando más casos

24
Q

Zona de Seguridad

A

•Registró de casos que puede o no estar elevado con los casos esperados pero que no se ha acercado al límite máximo.

25
Zona de Alarma
Se presentan más casos de lo que se esperaba
26
Zona Epidémica
Se empieza a visualizar la presencia de un brote
27
Curva Epidémica
Es una representación gráfica de los casos presentados ocurridos en un periodo de tiempo epidémico, según estampas de tiempo. • su ascenso y descenso representan el comportamiento de la epidemia • se hace en el paciente índice o caso 0 en tiempos de pandemia • más de un pico indica inestabilidad de la enfermedad
28
¿ Cómo se inicia la curva epidémica ?
Con el caso índice (caso 0) 1er caso que aparece en un grupo determinado (edad, género, zona, etc) puede ser origen de casos anteriores.
29
Caso secundario
Caso asociado con la persona afectada (grupo social, área)
30
Clasificación de las epidemias
A. Por tiempo de aparición a. Brote explosivo: se presenta en corto periodo de tiempo. b. Brote no explosivo: aparición de casos secundarios a partir de uno fuerte. B. Por extensión geográfica a. Brote Localizado: se circunscribe en un espacio. b. Brote Difuso: se difunde en la región. C. De acuerdo a la fuente de infección a. Brote de fuente común: contacto directo con el agente causal. Intoxicaciones por alimento, agua, aire etc. b. Brote de fuente prolongada: transmisión de persona en persona o vector.
31
Objetivos Epidemiología
• Determinación de • identificación de marcadores de la enfermedad • Comprensión de la dinámica general de la enfermedad • Diseño y evaluación de la respuesta social a los problemas de salud
32
Cadena Epidemiologica
1. Agente Causal Específico 2. Reservorio 3. Puerta de salida del agente 4. Modo de transmisión del agente 5. Puerta de entrada en el nuevo huésped 6. Susceptibilidad del huésped