Unidad 1 Flashcards

(31 cards)

1
Q

Didáctica

A

Estrategias de enseñanza elaboración y formulación de contenidos de aprendizaje de forma verbal o escrita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sociedad

A

Conjunto de personas que compartan una misma cultura civilización en un espacio o un tiempo determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Educación

A

Proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo mediante el aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Criminalística

A

Disciplina en la que se aplican métodos y técnicas de investigación científica de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictivo delictuoso con el fin de determinar en auxilio de los órganos encargados de administrar justicia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Política

A

Conjunto de actividades que se asocian con la toma de decisiones en un grupo otras formas de relaciones de poder entre individuos como la distribución de recursos o el estatus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Plan

A

Modelo sistemático de una actuación pública o privada que se elabora anticipadamente para dirigirla y encausarla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nacional

A

Relativo a una nación en contraposición a extranjero. Referencia cruzada: colores nacionales, documento nacional, documento y conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Desarrollo

A

Acción de desarrollar o desarrollarse hace referencia a un proceso en desenvolvimiento sea que se trate de un asunto de orden físico moral o intelectual, aplicado a una tarea, persona, sociedad, país o cualquier otra cosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Programa

A

Proyectos o planificación ordenada de las distintas partes o actividades que se componen algo que se va a realizar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Superior

A

Dicho de una cosa que está más alta en su lugar preeminente respecto de otra. Que es más que algo o alguien en cualidad o cantidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

México

A

Proviene del náhuatl Mexihco, qué significa el ombligo de la luna. Oficialmente Estados Unidos mexicanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enseñanza

A

Proceso de transmisión de una serie de conocimientos, estrategias, normas y habilidades.
Está basada en diferentes métodos y, realizado a través de una serie de instituciones y con el apoyo de una serie de materiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nombre del programa nacional dirigido a jóvenes

A

Jóvenes construyendo el futuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son los requisitos para ser inscritos en este programa?

A

Jóvenes de entre 18 y 29 años que no están estudiando ni trabajando.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dentro de este programa existe una subcategoría?

A

Jóvenes escribiendo el futuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es el periodo de tiempo que pueden recibir este programa?

17
Q

Qué función realizan los tutores y quiénes ejercen esta función?

A

Supervisar al aprendiz sin tener una relación

18
Q

El programa otorga otro apoyo distinto al económico?

A

Seguro médico que consta de cubrir por accidentes enfermedades y maternidad.

19
Q

A cuánto asciende el apoyo económico?

A

3600 de pesos para jóvenes construyendo
4800 de pesos para jóvenes escribiendo

20
Q

Cuánto tiempo dura la capacitación

21
Q

Menciona los grupos vulnerables considerados para otorgar este beneficio

A

Para personas en situación de pobreza

22
Q

Diseño de planes de estudios de educación superior

A

Equipos de trabajo multidisciplinario
Normatividad vigente UNAM / SEP

23
Q

Fundamentación de la carrera profesional

A

Estudios
Diagnósticos y tendencias de las necesidades sociales
Desarrollo científico tecnológico
Campos de trabajo actuales y potenciales
Análisis comparativo con otros planes de estudio.

24
Q

Determinación de las finalidades curriculares.

A

Perfil de los estudiantes (conocimientos, habilidades, actitudes y valores).
Ingresos.
Intermedios.
Egreso.
Profesional.

25
Estructura y organización curricular.
Estructura, ciclo en su etapas, líneas o áreas, transversabilidad, organización (curriculares). Orden y secuencia de la unidad de aprendizaje (asignatura, módulos, talleres, laboratorios, prácticas, etcétera). De organización curricular (lineal, modular, flexible, por competencias). Mapa curricular coma programas de estudios de las unidades de aprendizaje.
26
Evaluación curricular
Identificar fortalezas y debilidades, análisis inicial, análisis de la relación, plan de estudio-sociedad, proyectos de investigación, análisis curricular (proyectos de investigación), síntesis general, sistema de información de estudiantes, profesores, egresados y empleadores.
27
Objetivo de la criminalística.
Explicar y demostrar un delito, así como también a sus autores y la participación que estos pudieron tener(mediante conocimientos). Recrea hechos acontecidos y demuestra científicamente lo que ocurrió en un delito.
28
Campo de estudio de la criminalística.
Estudia los indicios de un hecho criminal con el fin de determinar todos los datos posibles relativos a la víctima o a las circunstancias del crimen.
29
Procesos de investigación de la criminalística.
Protección del lugar de los hechos Observación del lugar de los hechos Fijación del lugar de los hechos Levantamiento de indicios Suministro de indicios a laboratorio Cadena de custodia Confección del informe pericial.
30
Necesidades educativas especiales NEE.
Derecho de todos los alumnos a recibir una educación de calidad que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje y enriquezca sus vidas.
31
Quiénes son los docentes o estudiantes con NEE
Aquellos que presentan mayores dificultades que el resto de sus compañeros para conseguir un determinado objetivo dentro de su proceso de aprendizaje y requieren recursos humanos, técnicos y materiales o tecnológicos para completar dichas dificultades.(pueden ser puntuales o permanentes, como las necesidades asociadas a la discapacidad)