unidad 1,2,3 Flashcards

(25 cards)

1
Q

¿que es la criminalistica?

A

Es una disciplina cientifica que se encarga del descubrimiento y la verificación de delitos, buscando determinar el como, cuando, donde y quien, ademas actua como auxiliar de la justicia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿cual es la diferencia entre criminalistica, criminologia y medicina legal?

A

La criminalística se centra en la investigación científica y técnica de los delitos, buscando determinar el cómo, cuándo, dónde y quién de los hechos mediante análisis de evidencias como huellas, balas o documentos.
La criminología estudia el porqué del delito, analizando las causas del comportamiento criminal y sus efectos en la sociedad desde una perspectiva sociológica y psicológica.
La medicina legal aplica conocimientos médicos para resolver cuestiones legales, como establecer la causa de muerte, identificar lesiones o realizar autopsias, siendo fundamental en procesos judiciales que requieren evidencia médica.
Estas disciplinas trabajan en conjunto para esclarecer delitos y buscar justicia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿que es la balistica?

A

diciplina que estudia integralmente las armas de fuego, su alcance y direccion de los proyectiles, y sus efectos de impacto y trayectoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿que ramas comprenden a la balistica?

A

Balística Interior:
Se ocupa de los fenómenos que ocurren dentro del arma desde que se realiza la carga y el disparo hasta que el proyectil abandona el cañón. Incluye el análisis de la combustión de la pólvora, la presión de los gases, la velocidad del proyectil y los movimientos de traslación y rotación necesarios para su estabilidad y precisión.

Balística Exterior:
Analiza la trayectoria del proyectil desde que abandona el arma hasta su punto de impacto. Considera factores como la gravedad, la resistencia del aire, los obstáculos y efectos como el de Coriolis, que afecta la trayectoria en disparos de largo alcance.

Balística de Efectos:
Estudia los efectos del proyectil en su trayectoria y en el punto de impacto, incluyendo rebotes, choques, deformaciones, lesiones en personas y daños materiales. Evalúa aspectos como el poder de detención de un proyectil, su capacidad de causar heridas y cómo los materiales y el diseño del proyectil influyen en estos efectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿que es la balistica forence?

A

Parte de la criminalística que analiza las armas de fuego, su munición y los fenómenos relacionados con los disparos para esclarecer hechos delictivos o aportar datos relevantes a la investigación judicial. También abarca estudios de dispositivos no convencionales como armas de aire comprimido o ballestas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿cual es la breve historia de la balistica forence?

A

La balística forense se basa en que no hay dos armas que dejen idénticas marcas en los proyectiles o vainas disparados. Esta disciplina ha evolucionado a lo largo de la historia, desde observaciones intuitivas hasta métodos científicos rigurosos:

Primer caso documentado (1835):

Henry Goddard identificó al culpable de un crimen en Londres al observar una protuberancia en una bala extraída del cuerpo de la víctima. Descubrió que el molde del sospechoso tenía la misma hendidura que la bala, iniciando el concepto de análisis de marcas individualizantes, aunque sin rigor científico.
Avances científicos (1898):

Paul Jeserich en Alemania probó que las marcas dejadas en un proyectil al pasar por el ánima del cañón eran únicas. Esto permitió vincular balas a armas específicas mediante comparación visual y fotográfica.
Contribuciones clave en el siglo XX:

Charles Waite (1920s): Identificó que incluso armas del mismo modelo presentan diferencias únicas por el proceso de fabricación. Creó un catálogo técnico de características de armas.
Philip Gravelle: Inventó el microscopio comparativo, que permitió observar dos proyectiles simultáneamente y detectar coincidencias o diferencias.
Calvin Goddard: Popularizó el microscopio comparativo en 1927, vinculando balas y vainas a armas específicas con precisión científica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿que dice el Marco Legal en Argentina, que numero de decreto?

A

Ley Nacional de Armas N20429 y Decreto Reglamentario ley
395/75

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿que regula la Ley Nacional de Armas N20429?

A

Regular la fabricación, comercialización, tenencia y uso de armas y municiones en el país.
Autoridad de aplicación: Registro Nacional de Armas (RENAR), ahora ANMaC (Agencia Nacional de Materiales Controlados).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿como se clasifican las armas segun la ley?

A

1) ARMAS DE USO EXCLUSIVO PARA LAS INSTITUCIONES ARMADAS: Las no portátiles, las portátiles
automáticas y las de lanzamiento y las armas semiautomáticas alimentadas con cargadores de quita y pon simil
fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto derivadas de armas de uso militar de calibre superior al 22 LR,
con excepción de las que expresamente determine el Ministerio de Defensa.
Todas las restantes, que siendo de dotación actual de las instituciones armadas de la Nación, posean escudos,
punzonados o numeración que las identifique como de pertenencia de las mismas.
2) ARMAS DE USO PARA LA FUERZA PUBLICA:
Las adoptadas para Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policías Federal y provinciales, Servicio
Penitenciario Federal e Institutos Penales Provinciales, que posean escudos, punzonados o numeración que las
identifique como de dotación de dichas instituciones.
3) ARMAS, MATERIALES Y DISPOSITIVOS DE USO PROHIBIDO: a) Las escopetas de calibre mayor a los
establecidos en el inciso 2 apart. c) del artículo 5, cuya longitud de cañón sea inferior a los 380 mm.
b) Armas de fuego con silenciadores.
c) Armas de fuego o de lanzamiento disimuladas (lápices, estilográficas, cigarreras, bastones, etc.).
d) Munición de proyectil expansivo (con envoltura metálica sin punta y con núcleo de plomo hueco o
deformable), de proyectil con cabeza chata, con deformaciones, ranuras o estrías capaces de producir heridas
desgarrantes, en toda otra actividad que no sea la de caza o tiro deportivo.
e) Munición incendiaria, con excepción de la específicamente destinada a combatir plagas agrícolas.

f) Dispositivos adosables al arma para dirigir el tiro en la oscuridad, tales como miras infrarrojas o análogas. g)
Proyectiles envenenados.
h) Agresivos químicos de efectos letales.MATERIALES DE USOS ESPECIALES:
Los vehículos blindados destinados a la protección de valores o personas. Los dispositivos no portátiles o fijos
destinados al lanzamiento de agresivos químicos. Los cascos, chalecos, vestimentas y placas de blindaje a
prueba de bala, cuando estén afectados a un uso específico de protección.
5) ARMAS DE USO CIVIL CONDICIONAL:
Las armas portátiles no pertenecientes a las categorías previstas en los incisos precedentes. Pertenecen
también a esta clase las armas de idénticas características a las comprendidas en los incisos 1, segundo
párrado y 2 del presente artículo, cuando carecieran de los escudos, punzonados o numeración que las
identifique como de dotación de las instituciones armadas o la fuerza pública.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿que estipula el Decreto Reglamentario 395/75?

A

Reglamentación: Define las condiciones específicas para la implementación de la Ley 20.429.

Requisitos para la tenencia:
Inscripción como legítimo usuario en el RENAR/ANMaC.
Aptitud psicofísica y antecedentes penales limpios.
Declaración de domicilio y del lugar donde se guardarán las armas.

Portación: Solo permitida en casos específicos y con autorización adicional.
Registro: Obligatorio para todas las armas de fuego en el país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿que es un arma de fuego?

A

Es la que utiliza la energía de los gases producidos por la deflagración de las pólvoras, para lanzar un
proyectil a distancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿que es un arma de lanzamiento?

A

La que dispara proyectiles autopropulsados, granadas, munición química o munición explosiva. Se
incluyen en esta definición, los lanzallamas, cuyo alcance sea superior a los 3 metros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿armas segun su portabilidad?

A

Arma portátil:
Es el arma de fuego o de lanzamiento, que puede ser normalmente transportada y empleada por un
hombre sin ayuda animal, mecánica o de otra persona.

Arma no portátil:
Es el arma de fuego o de lanzamiento, que no puede normalmente ser transportada y empleada por un
hombre, sin la ayuda animal, mecánica o de otra persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿armas segun su longitud?

A

Arma de puño o corta:
Es el arma de fuego portátil, diseñada para ser empleada normalmente utilizando una sola mano, sin
ser apoyada en otra parte de cuerpo.

Arma de hombro o larga:
Es el arma de fuego portátil, que para su empleo normal, requiere estar apoyada en el hombro del
tirador y el uso de ambas manos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿arma segun su mecanismo de disparo?

A

Arma de carga tiro a tiro:
Es el arma de fuego que no teniendo almacén o cargador, obliga al tirador a repetir manualmente la
acción completa de carga del arma en cada disparo.

Arma de repetición:
Es el arma de fuego en la que el ciclo de carga y descarga de la recámara se efectúa mecánicamente
por acción del tirador, estando acumulados los proyectiles en un almacén cargador.

Arma semiautomática:
Es el arma de fuego en la que es necesario oprimir el disparador por cada disparo y en la que el ciclo
de carga y descarga se efectúa sin la intervención del tirador.

Arma automática:
Es el arma de fuego en la que, manteniendo oprimido el disparador, se produce más de un disparo en
forma continua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿que es la polvora negra?

A

mezcla que al combustionar produce una gran cantidad de gases.

17
Q

¿cuales son los componentes de la pólvora y cuales son sus proporciones?

A

salitre: 15%
cabon: 75%
azufre: 10%

18
Q

¿como es el proceso de deflagración y cambio de estado?

A

La deflagracion de la polvora negra implica una rapida oxidación del carbon y el azufre por el nitrato. Transformando los solidos en gases, que generando energia que resulta en la formación de un gran volumen de gases de combustion.

19
Q

¿cual es la relación entre la velocidad de combustion y el tamaño de granos?

A

La combustion esta inversamente relacionada con el tamaño de sus granos, a granos mas pequeños arden mas rapido.

20
Q

¿como se clasifican los granos?

A

f: granulacion gruesa.
ff
fff
ffff: granulacion fina

21
Q

¿que es el grafitado?

A

Procesos de recubrir los granos de polvora con grafito para reducir el riesgo de ignición por electricidad estatica y facilitar los procesos de carga.

22
Q

¿cual es el propelente moderno?

A

conocidas como propelentes sin humo, son mucho más avanzadas que la pólvora negra tradicional. Estas se clasifican principalmente en pólvoras de simple base y doble base, según su composición química.

23
Q

¿que diferencia ahi entre la polvora simple base y doble base?

A

Pólvoras de simple base

Están hechas principalmente de nitrocelulosa, que es un compuesto químico derivado de la celulosa tratada con ácidos nítrico y sulfúrico.
Es un propelente relativamente limpio, ya que no genera tantos residuos sólidos ni humo como la pólvora negra.

Pólvoras de doble base

Contienen nitrocelulosa y nitroglicerina.
La nitroglicerina aumenta la energía generada durante la combustión, lo que hace que estas pólvoras sean más potentes.

24
Q

¿que son los coloides?¿como se relacionan con la polvora?

A

Los coloides son mezclas en las que partículas pequeñas, pero no tan pequeñas como las de una solución, se dispersan en un medio (como un líquido). Estas partículas no se disuelven completamente, pero tampoco se sedimentan, quedando en suspensión.

Nitrocelulosa como coloide:
La nitrocelulosa, base de las pólvoras de simple y doble base, se comporta como un coloide. Durante su fabricación, se trata con solventes (alcohol, éter u otros) que la convierten en una pasta gelatinosa conocida como coloide gelatinoso.

Propósito en la pólvora:

Este estado gelatinoso permite moldear la nitrocelulosa en diferentes formas (láminas, escamas, gránulos).
Mejora la estabilidad química y asegura que la pólvora queme de forma uniforme y controlada, esencial para su uso como propelente.
En resumen: La nitrocelulosa se procesa como un coloide gelatinoso para fabricar pólvoras modernas, garantizando eficiencia y seguridad en su combustión.

25
¿porque es importante limpiar el arma en relación a la cantidad de residuos?
La limpieza del arma es vital porque los residuos de pólvora, especialmente de la negra, son corrosivos y pueden dañar el cañón al atraer humedad. Además, los restos de combustión afectan la precisión, el funcionamiento del mecanismo y aumentan el riesgo de fallos. Limpiar regularmente evita corrosión, mejora la seguridad y prolonga la vida útil del arma.