Unidad 1. El texto Flashcards

1
Q

En el género periodístico, un texto editorial utiliza la función:

A

Apelativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cabalidad, organización textual y propósito son

A

propiedades de todo tipo de texto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Escrito que tiende a elaborarse con ciertos criterios subjetivos del investigador, aunque incluya una gran diversidad de colaboradores o informantes para redactarlo.

A

Reportaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de texto que señala los nombres de los personajes y la forma de su intervención mediante acotaciones.

A

Dramático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El género dramático tiene como característica principal ser escrito para su
___________, indicando a través de ___________
aspectos o contextos particulares para el desarrollo de la acción de cada personaje.

A

representación/acotaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En el relato es la parte que sucede, inmediatamente después del momento culminante de la narración.

A

Desenlace

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dentro un texto literario, el personaje que cumple el papel de rivalizar u oponerse al personaje principal se conoce como:

A

Antagonista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Característica del texto poético:

A

Polisemia (Fenómeno del lenguaje que consiste en que una misma palabra tiene varios significados).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Movimiento armónico que se encuentra en un poema:

A

Ritmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

“Neoliberalismo, la fábrica de pobres”, ejemplo de:

A

Metáfora poética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se define la rima?

A

Es la igualdad de sonidos a partir de la última vocal tónica en las palabras finales de un verso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se plantea la rima asonante cuando:

A

Los versos terminan con la misma vocal protónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Identifica la figura retórica en el siguiente texto:

“Se fue, se fue cual pájaro al volar”

A

Símil (“cual”)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué figura retórica se ha utilizado en el fragmento poético: “Me muero porque no muero”?

A

Paradoja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El tema central del siguiente fragmento es:

Poema de amorosa raíz
Antes que el viento fuera mar volcado,
que la noche se unciera
su vestido de luto
y que estrellas y luna
fincaran sobre el cielo
la altura de sus cuerpos.

-Alí Chumacero

A

Antes de la creación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Propiedades de los textos:

A

Propósito, adecuación, cabalidad, coherencia, organización textual, disposición

17
Q

La disposición espacial se caracteriza por:

A

los elementos gráficos que identifiquen títulos y subtítulos, separación visible entre párrafos, márgenes visibles

18
Q

¿Qué función de la lengua identifica al género informativo?

A

Referencial

19
Q

El editorial de un periódico se define como un texto:

A

De opinión.

20
Q

El género dramático tiene como característica principal ser escrito para su representación y se escribe usando _______

A

diálogos.

21
Q

Personajes que acompañas con sus acciones a los principales

A

Secundarios.

22
Q

Desempeñan las acciones más significativas y actúan a lo largo de toda la historia

A

Personajes principales

23
Q

El establo se hizo vivo…
y alargaron hasta el niño
como un bosque sacudido.

¿Qué tipo de rima hay?

A

Asonante

24
Q

Cuando se habla de un poema de catorce versos endecasílabos, distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos con rima consonante, se hace referencia a…

A

Soneto

25
Q

“El amor es el silencio más digno” es un ejemplo de

A

Metáfora