Unidad 1. La historia Flashcards

1
Q

Definición de historia.

A

Es la ciencia humanística que estudia al hombre a través de la concatenación de hechos en diversos tiempos y espacios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La construcción del conocimiento sobre el pasado es un proceso que implica la selección, análisis e interpretación de…

A

fuentes escritas, gráficas y materiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué recurso utiliza el historiador para ordenar cronológicamente el estudio de los hechos del pasado?

A

Periodización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Corrientes históricas

A

Historicismo: Benedetto Croce
La corriente de los Anales: Fernand Braudel
Materialismo: Karl Marx
Positivismo: Augusto Comte
Estructuralismo: Levi Strauss

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El materialismo histórico considera que:

A

El factor económico es determinante en la historia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La periodicidad de la Historia hace referencia a:

A

La delimitación entre un evento histórico y otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué etapa histórica corresponde?
La máquina de vapor fue una importante innovación tecnológica en el siglo XVIII.

A

Edad moderna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué etapa histórica corresponde?

Las Cruzadas y la peste fueron importantes hechos de esa época.

A

Edad Media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué etapa histórica es?

La caída del Imperio Romano de Occidente representa el final de dicha etapa histórica.

A

Edad antigua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué etapa histórica pertenece?

La Revolución Francesa fortaleció al modelo democrático y a los derechos humanos.

A

Edad contemporánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lee el siguiente texto y responde lo que se te pide:
“Las Cruzadas pueden definirse como una serie de campañas militares durante la Edad Media contra los musulmanes del Medio Oriente, quienes habían conquistado Jerusalén, conocido como ‘Tierra Santa’ y considerada el lugar más santo por los cristianos”
¿Cuáles son los movimientos promovidos por la Iglesia durante el medievo, con el propósito de recuperar los “sitios santos”?

A

Las cruzadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El Renacimiento estuvo vinculado al desarrollo económico de:

A

La burguesía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Una potencia colonialista de siglo XVI fue :

A

Portugal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son aquellas fuentes que no han sido objeto de interpretación.

A

Directas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Relaciona los periodos de la historia con su acontecimiento:
I. Edad Antigua.
!!. Edad Media.
III. Edad Moderna.
IV. Edad Contemporánea.

a) Inicia con la Revolución francesa.
b) El feudalismo y las cruzadas son parte de este periodo.
c) La caída del Imperio Romano de occidente marca su final.
d) Se desarrolló la Revolución Industrial.

A

I c, II b, III d, IV a.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Corriente de interpretación histórica que se caracteriza por el uso de las ciencias experimentales.

A

Positivismo.

17
Q

Representante del materialismo histórico.

A

Karl Marx.

18
Q

También son llamadas “fuentes gráficas”

A

Indirectas.

19
Q

La lucha de clases y el factor económico son determinantes en la historia, son dos afirmaciones del:

A

Materialismo histórico.

20
Q

Los restos humanos, utensilios, armas, monumentos son ejemplos de las fuentes materiales también conocidas como:

A

Directas.

21
Q

El Renacimiento, el desarrollo de la burguesía y las ideas de la Ilustración forman parte de la Edad…

A

Moderna.

22
Q

¿En qué consiste la utilidad de la historia?

A

Nos ayuda a comprender el presente.