Unidad 1 obligatoria Flashcards
(111 cards)
¿Qué son las Relaciones Internacionales?
El estudio de las interacciones y relaciones entre actores internacionales, incluyendo estados, organizaciones internacionales, empresas multinacionales y actores no gubernamentales
Incluye el análisis de problemas globales, relaciones de poder, y factores económicos, políticos y culturales.
¿Cuándo surgieron las Relaciones Internacionales como disciplina autónoma?
Después de la Primera Guerra Mundial
Motivadas por la necesidad de comprender y prevenir conflictos internacionales.
¿Qué desafíos presenta la delimitación de las Relaciones Internacionales?
Su naturaleza interdisciplinaria y la evolución constante de los fenómenos internacionales
Dificultades en definir objetos de estudio y metodologías.
¿Cómo ha evolucionado la identidad disciplinar de las Relaciones Internacionales?
Se ha adaptado a cambios en el sistema internacional y a nuevas teorías y enfoques
Influenciada por eventos históricos como las guerras mundiales y la globalización.
¿Qué disciplinas están conectadas con las Relaciones Internacionales?
- Historia
- Derecho
- Economía
- Sociología
Cada disciplina aporta una perspectiva única para entender el sistema internacional.
¿Cuáles son los campos de estudio en Relaciones Internacionales?
- Seguridad internacional
- Economía política internacional
- Derechos humanos
- Estudios de género
- Ecopolítica
Diversidad en enfoques teóricos y metodológicos.
¿Qué paradigmas se debaten en las Relaciones Internacionales?
Realismo y liberalismo
Ha evolucionado con la incorporación de teorías como el constructivismo y enfoques críticos.
¿Qué categorías fundamentales se abordan en el análisis de las relaciones internacionales según Barbé y Pereyra Doval?
- Poder
- Cooperación
- Seguridad
- Globalización
Estas categorías ayudan a entender la interacción entre actores internacionales.
¿Cómo ha cambiado la estructura del sistema internacional desde el fin de la Guerra Fría?
Transición de bipolaridad a unipolaridad y luego a multipolaridad
Con el ascenso de China como superpotencia.
¿Qué caracteriza a la bipolaridad en el sistema internacional?
Dominio de dos superpotencias principales: EE.UU. y la URSS
Era predominante durante la Guerra Fría.
¿Qué es la unipolaridad en el contexto internacional?
Un orden donde EE.UU. es la única superpotencia dominante
Establecida tras el colapso de la URSS.
¿Qué implica la multipolaridad en el sistema internacional actual?
Emergencia de múltiples potencias, incluyendo a China
Refleja un cambio en la dinámica de poder global.
¿Cuáles son las características clave de los actores internacionales?
- Soberanía y autonomía
- Intereses y objetivos
- Recursos y capacidad
Estos atributos determinan su influencia en la política global.
¿Qué elementos definen la cooperación en el sistema internacional?
- Intereses compartidos
- Mutualidad
- Negociación y acuerdo
- Interdependencia
- Normas y reglas
Estas características son esenciales para la colaboración entre actores internacionales.
¿Qué elementos definen el conflicto en el sistema internacional?
- Divergencia de intereses
- Competencia
- Escalamiento
- Negociación y resolución
- Impacto en la estabilidad
El conflicto puede variar en intensidad y afectar la estabilidad global.
¿Qué representan las interacciones básicas del sistema internacional?
Cooperación y conflicto
Son fundamentales para entender la dinámica del sistema internacional.
¿Qué se entiende por cooperación en relaciones internacionales?
Forma de interacción fundamental que abarca desde formas básicas de colaboración hasta procesos complejos de integración.
Es el extremo opuesto del conflicto en el continuum de interacciones internacionales.
¿Cómo se define el conflicto en el contexto de las relaciones internacionales?
Situación donde actores tienen intereses incompatibles que los llevan a oponerse entre sí.
Los intereses pueden estar relacionados con bienes escasos o valores mutuamente excluyentes.
¿Qué caracteriza la forma más extrema de cooperación?
Integración, aunque algunos autores distinguen entre cooperación e integración.
La integración implica un nivel más alto de colaboración entre actores.
¿Qué transforma la cooperación según la visión hobbesiana y lockiana?
Transforma objetivos incompatibles en problemas comunes que requieren colaboración.
Esto representa un cambio de una visión conflictiva a una cooperativa.
¿Cuáles son las condiciones necesarias para la cooperación?
Intereses y necesidades similares, distribución equitativa de costes y beneficios, confianza mutua y reciprocidad.
Estas condiciones son fundamentales para que la cooperación sea efectiva.
¿Qué tipos de cooperación se pueden distinguir?
Cooperación política, económica y técnica, que pueden ser bilaterales o multilaterales.
La cooperación puede ser formalizada o informal.
¿Qué es un conflicto internacional?
Situación donde dos o más actores tienen intereses incompatibles que tienden a prolongarse.
Puede manifestarse pacíficamente o de manera violenta.
¿Cuáles son los niveles de conflicto internacional?
Incipiente, Latente, Manifesto.
Estos niveles describen la evolución del conflicto desde su inicio hasta su manifestación activa.