Unidad 1 - Tatamiento de Datos Flashcards

1
Q

¿Que es la poblacion estadistica?

A

La población es el conjunto de todos los elementos bajo estudio, es decir, el
universo respecto del cual se quiere obtener conclusiones o tomar decisiones. Usualmente se la denomina con la letra S.
A cada uno de los elementos que componen la población se lo denomina unidad elemental (también se le puede llamar unidad de análisis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que es una variable?

A

Una variable es cualquier característica que pueda tomar diferentes valores o
categorías en las unidades elementales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de Variables

A
  1. Cualitativas
  2. Cuantitativas
    1. Discretas
    2. Continuas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Variables Cualitativas o Categoricas

A

Clasifican a las unidades elementales en categorias o niveles. Tambien se las llama atributo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Variables cuantitativas

A

Las variables cuantitativas le asignan a cada unidad elemental un número.
Estas, a su vez, se pueden clasificar en:

  • Discretas
  • Continuas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Variables cuantitativas discretas

A

Para las variables discretas, el conjunto de valores posibles es finito o infinito
numerable y se asocia, generalmente a un subconjunto de los números enteros. Son
variables discretas “el número de poros en la superficie de placas metálicas”, “el
número de piezas defectuosas en cajas de 20 unidades” y “la cantidad de llamadas
que ingresan a un helpdesk en períodos de 10 minutos”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Variables cuantitativas continuas

A

Para las variables continuas, el conjunto de valores posibles es un intervalo o conjunto
de intervalos de números reales. Son variables continuas “la longitud de piezas
metálicas”, “el volumen de lluvia caído en un mes”, “el diámetro interno de las tuercas”
y “la temperatura de salida de un polímero”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Simbologia de las variables

A

Las variables se simbolizan con letras mayúsculas; mientras que los valores posibles
se simbolizan con letras minúsculas. Por ejemplo, para la población de tuercas, la
variable de interés es X: diámetro de cada tuerca (en mm). Una de las tuercas
analizadas en el estudio presentó un diámetro de 7,5 mm, es decir x = 7,5 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Parametros estadisticos

A

Cualquier medida que resuma información de la población se denomina
parámetro.

Generalmente, los parámetros se simbolizan con letras griegas. Por ejemplo, la
proporción poblacional se simboliza con la letra π, el promedio poblacional se
simboliza con la letra μ y la desviación estándar poblacional se simboliza con σ.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de analisis

A

Cuando se analizan datos de una determinada característica, el estudio puede ser
muestral o poblacional, según se estudie a un subconjunto o a toda la población.

  1. Un censo o estudio exhaustivo es un estudio en el que se observan todas las
    unidades de una población. (Parametros)
  2. Un estudio por muestreo es un estudio en el que se observa a un
    subconjunto de unidades de una población. (Estadisticos)

Una muestra es un subconjunto de elementos de la población bajo estudio. Su
tamaño o cantidad de elementos lo simbolizaremos con “n”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Medidas de Tendencia Central

A
  • Media: Promedio de la poblacion o muestra.
  • Mediana: El valor que se encuentra justo en la mitad.
  • Moda: Valor mas repetido dentro de la poblacion o la muestra.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Medidas de Dispersion

A
  • Varianza (s2)
  • Desvio Estandar (s)
  • Rango
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Varianza

A

Formula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Medidas de Distribucion

A

Ferecuencias

  • Relativa
  • Absoluta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estadistica Descriptiva

A
  • Organiza.
  • Reune.
  • Comunica informacion numerica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de Estadistica

A
  • Descriptiva (organiza, reune y comunica informacion numerica)
  • Inferencial (conduce a conclusiones sobre la poblacion)
17
Q

Unidad Elemental

A

Cada uno de los elementos que componen la poblacion.

¿A quien le estoy estudiando la variable?

Cada elemento de la poblacion.

18
Q

¿Que es una muestra aleatoria o probabilistica?

A

La idea de una muestra de este tipo es que cada unidad de la poblacion tenga una probabilidad o chance conocida de ser seleccionada para la muestra.

19
Q

A que se denomina “Estadistico

A

A cualquier medida que resuma informacion de una muestra.

20
Q

Analisis descriptivo de los datos

A

Consiste en la aplicion de herramientas para resumir y/o presentar un conunto de datos, sean estos de una muestra o de una poblacion finita.

Aplicando estas herramientas a un probblema de estudio poblacional seria suficiente para dar respuesta sin embargo si el estudio es muestral se requerira del uso de herramientas de Analisis inferencial.

21
Q

Analisis Inferencial de los datos

A

Consiste en la aplicacion de herramientas que permiten extender las conclusiones de una muestra a la poblacion, con riesgos controlados. Estas reglas se apoyan en la teeoria de la probabilidad.

22
Q

Para el armado de una tabla como determino la amplitud de los intervalos?

A

Los intervalos siempre van a tener la misma amplitud en nuestro curso. La forma de determnarlos es sacando el rango de las observaciones y dividiendolo por la raiz cuadrada de la cantidad de observaciones.

23
Q

Que mide el Coeficiente de Variación (VC)

A

No utiliza unidad de medida sino que se utiliza para comparar valores entre dos variables. Es por ello que si el valor de cv para una de ellas es mas grande que la otra decimos que la primera es una muestra mas heterogénea ósea tiene valores mas dispersos, en cambio la segunda con cv mas bajo es mas homogénea ósea con valores mas menos dispersos o mas concentrados.

24
Q

Diferencia entre eventos mutuamente excluyentes e Independientes

A
25
Q

Que es un distribución de frecuencias

A
26
Q

Que es una frecuencia relativa

A
27
Q

Que es una frecuencia absoluta

A