UNIDAD 2 Flashcards

(106 cards)

1
Q

Ignaz Semmelweis

A

Lavado de manos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Joseph Lister

A

Uso de antisépticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Louis Pasteur

A

Identificación de microorganismos patógenos como causantes de enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Alexander Fleming

A

Descubrimiento de antibióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ernest von Bergmann

A

Introducción de métodos de esterilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Destruccion de microorganismos causantes de la enfermedad por aplicación directa de agentes químicos o físicos sobre objetos inanimados

A

Desinfección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nivel bajo de desinfección

A

Elimin a bacterias vegetativas, algunos hongos y virus
No esporas ni micobacterias
No tóxicas para la piel
No en quirófano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nivel intermedio de dinfeccion

A

Eliminan mayor variedad de microorganismos (micobacterias)
No efectivos contra esporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nivel alto d desinfección

A

Elimina prácticamente todos os microorganismos INCLUYENDO ESPORAS
Se desinfectan dispositivos que entran en contacto con tejido estéril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sillas, mesas, endoscopio, termómetro

A

Nivel BAJO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Baños

A

Intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Equipo de Rayos X

A

Intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Termómetros rectales

A

Intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Endoscopio

A

Intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lavabos

A

Intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tubos de anestesia corrugados

A

Intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cánulas

A

Alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sondas vesicales

A

Alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Broncoscopio

A

Alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Citoscopio

A

Alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Desinfectantes que se usan en nivel BAJO

A

Fenoles
Compuestos de amonio cuaternario
Hipoclorito de sodio
Cloro
Alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Desinfectantes que se usan en nivel INTERMEDIO

A

Yodóforo**
Alcohol
Gluteraldehido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Desinfectantes que se usan en nivel ALTO

A

Formaldehído
Gluteraldehído
Peróxido de Hidrógeno
Ortoftaldehido
Ac. Peracetico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Definición de dispositivo médico

A

Sustancia, mezcla de sustancia, material, aparato o instrumento empleado solo o en combinación para el diagnóstico, monitoreo o prevención de enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Se le llama así al instrumental, equipo o dispositivo m. Que penetre tejido ESTÉRIL o SISTEMA VASCULAR
Dispositivos médicos críticos
26
Se le llama así al instrumental, equipos o dispositivos que están en contacto con mucosas o piel NO INTACTA
Dispositivo médico semicritico
27
Se le llama así al instrumental, equipo o dispositivo que entran en contacto con PIEL INTACTA pero NO con MEMBRANAS MUCOSAS
Dispositivos no críticos
28
En la clasificación de Spaulding, son ejemplos de materiales CRÍTICOS
Instrumental quirurgico Implantes Prótesis ALGUNOS accesorios de endoscopios
29
En la clasificación de Spaulding, son ejemplos de materiales SEMICRITICOS
Endoscopio Equipos de respiración asistida Equipos de anestesia LARINGOSCOPIO Termómetros rectales Circuito interno máquinas de diálisis
30
En la clasificación de Spaulding, son ejemplos de materiales NO CRÍTICOS
Fonendoscopios Termómetros Aparatos de presión Rayos X Cuñas Desfribiladores
31
¿Que elimina el alcohol?
Bactericida, micobacterias
32
MA del alcohol
Reducción tensión superficial y desnaturalización de proteínas
33
Rapidez de acción del alcohol
Intermedio : máximo efecto 2 minutos después de aplicación
34
Desventajas de el alcohol
Disminuye su eficacia frente a materia orgánica
35
Contraindicaciones del alcohol
Preparaciones quirúrgicas Heridas abiertas
36
Usos del alcohol
Antisepsia en mpunciones Higiene de manos
37
Es el compuesto de yodo que SI es esporicida
Tintura de yodo y alcohol yodado (Lugol)
38
Compuesto de yodo que NO es esporicida
Yodoforos (YODOPOVIDONA)
39
Mecanismo de acción de la yodopovidona
Precipita proteínas y ácidos nucleico, actúa como agente oxidante, alterando la membrana celular
40
Es el compuesto que tiene un efecto residual de 30 minutos a 3 horas
Yodopovidona
41
Usos de la yodopovidona
Preparación quirúrgica en piel Terapia y profilaxis en heridas Lavados quirúrgicos Infecciones en piel y tejidos blandos
42
Presentaciones de la yodopovidona
Yodopovidona 9-12% de yodo Base acuosa 5-10% y base alcohólica 70% Solución tipo jabonosa al 10%
43
Contraindicaciones compuestos de yodo
Neonatos Embarazadas Ojos Oídos Mucosas
44
Desventajas de compuestos de yodo
Causa retraso en la cicatrización Cambios de coloración en la piel Irritación en piel y mucosas
45
La clorhexidina elimina esporas?
NO, ni BAAR
46
Rapidez de acción de la clorhexidina
Bactericida d rápida acción 20 segundos
47
Efecto residual de la clorhexidina
6-48 horas
48
Usos de clorhexidi
Solución jabonosa: - Preparación quirúrgica en pacientes -Lavado quirúrgico Base alcohol 1-2% - Preparacion quirúrgica de manos -Heridas superficiales -Quemaduras leves -Procedimientos quirúrgicos menores -Neonatos
49
Contraindicaciones clorhexidina
Otorrino Oftalmo Neurociru Combinaciones con jabones
50
Desventajas de la clorhexidina
Puede causar irritación en piel y mucosas
51
Son ejemplos de compuestos de cloro
Ácido hipocloroso Especies activas de cloro y oxígeno al 0.0020% SON LOS ANTISÉPTICOS ACTUALMENTE MÁS RECOMENDADOS
52
MA clorhexidina
Altera permeabilidad de la membrana citoplasmática e inhibe enzimas del espacio periplasmico
53
Rapidez de acción del ácido hipocloroso
2 minutos
54
Rapidez de acción de las especies activas de oxígeno y cloro al 0.0020%
30 segundos
55
Usos de los compuestos de cloro
Altamente recomendados para tratamiento y prevención de infecciones de todo tipo de heridas
56
Desventajas de los compuestos de cloro
Las especies activas de oxígeno y cloro causan hipersensibilidad
57
MA Ácido hipocloroso
Oxidan la membrana y precipitan proteínas
58
MA especies activas de cloro y oxígeno al 0.0020%
Inactiva virus al contacto por RUPTURA DE ENLACES y desnaturalización de componentes estructurales ACELERAN cicatrización
59
Es un compuesto derivado d dos grupos fenoles (no iónico)
Triclosan
60
MA triclosan
Altera la membrana celular y la SÍNTESIS de ARN, ácidos grasos y proteínas
61
Efecto residual Triclosan
4 hrs
62
El Triclosan es efectivo contra levaduras y micobacterias, EXCEPTO ______
Hongos filamentosos
63
A bajas concentraciones, la acción de el Triclosan es_____
Bacteriostatico
64
A altas concentraciones, el Triclosan tiene una acción ______
Bactericida
65
Usos del Triclosan
Jabones, detergentes, limpiadores, cremas dentales y desodorantes Lavado de manos (jabón 0,2-0,5%) por Q MIN
66
El Triclosan está contraindicado en combinación con:
Cambios de pH Compuestos surfactantes, emolientes y humectantes
67
¿Por qué está recomendado evitar el uso de Triclosan como antiséptico?
Riesgo de resistencias Impacto ambiental Implicaciones para la salud
68
¿Los jabones de uso común eliminan micobacterias y esporas?
NO
69
Es el nombre de los jabones de uso común
Compuestos tenso activos aniónicos
70
MA compuestos tensoactivos anionicos
Formación de micelas y eliminación de microorganismos por arrastre
71
Contra que microorganismo actúa el cloruro de benzalconio (compuesto derivado de amonio cuaternario)
Bacterias gram (+) y (-) Hongos Virus lipofílicos
72
MA cloruro de benzalconio
Desnaturaliza proteínas e inactiva enzimas
73
Desventajas del cloruro del benzalconio
Se inactiva con materia orgánica y disolventes anionicos y se activa con sangre
74
Usos del cloruro de benzalconio
Lavado de manos y heridas Antiséptico Desinfectante
75
Es el compuesto que NO TIENE EFECTO RESIDUAL
Peroxido de hidrógeno
76
MA de peroxido de hidrógeno
Forma grupos hidroxilo y radicales libres, los cuales actúan sobre los componentes estructurales celulares, dificultando la colonización de bacterias anaerobias y esporas porque se descompone en O2
77
Usos del peroxido de hidrógeno
Desbordamiento de heridas Lavado de úlceras y heridas sucias Enjuagues bucales
78
Contraindicaciones del peroxido de hidrógeno
Contacto con ojos y cavidades cerradas
79
MA sulfadiazina de plata
Se une a las paredes celulares y causa una ruptura de pared, inhibición de las fxs enzimaticas Posee acción contra PSEUDOMONAS
80
Usos de la sulfadiazina de plata
Crema 1% Tx y profilaxis en quemaduras de 2o y 3er grado, úlceras venosas y por PRESIÓN
81
Características generales permanganato potásico
Antiséptico suave y astringente Reduce inflamación Lavado de úlceras y heridas Irrigación vesical En DESUSO por rápida inactivacion y lenta acción
82
Características generales de timerosal (sal de mercurio)
Poca penetración Fija el mercurio a los tejidos
83
Son ejemplos de métodos de esterilización físicos por CALOR SECO
Hornos y estufas Mechero de Bunsen (con asas de platino)
84
Es un ejemplo de método de esterilización físico por CALOR HÚMEDO
Autoclave (presión, calor, humedad)
85
La cristalería, tubos, polvos, y vaselina se esterilizan por este medio
En HORNOS por CALOR SECO
86
La roperia y el instrumental se esterilizan por este medio
CALOR HÚMEDO (Autoclave)
87
Características de método de esterilización físico por RADIACIÓN IONIZANTE
Se usan rayos X o GAMMA (cobalto 60, uso industrial )
88
Los guantes, sondas, hojas de bisturí, material desechable, etc., se esterilizan por este medio
Mediante método físico POR RADIACIÓN IONIZANTE( rayos gamma)
89
Es un método físico que se usa principalmente para ambientes y aire
Por radiación NO IONIZANTE (rayos infrarrojos y UV)
90
Son los métodos químicos que se utilizan en la autoclave
Formaldehído y óxido de etileno y peroxido de hidrógeno
91
Su exposición aguda puede causar edema pulmonar y la crónica puede ser mutagenico
Formaldehído
92
Se usa en endoscopios sumergiendo 10 hrs
Gluteraldehido
93
Se utiliza en forma de gas plasma
Peroxido de hidrógeno
94
Son ejemplos de métodos químicos de esterilización
Ozono Gluteraldehido Peroxido de hidrógeno Óxido de etileno Formaldehído
95
El método de esterilización por Filtración, es uno de tipo ______ y se usa para ______ y _______.
Físico Polvos Líquidos
96
La tindalizacion es un método de esterilización de tipo ______
Físico
97
Explica la esterilización por tindalizacion
Calentar el material a una temperatura relativamente baja generalmente alrededor de 60 a 70 °C, durante un periodo corto de tiempo. Seguido por un enfriamiento y reposo. Y luego repetir este ciclo varias veces. Generalmente tres días consecutivos
98
Mecanismo de acción del calor húmedo
Mediante vapor de agua a alta temperatura, provoca la COAGULACIÓN DE PROTEÍNAS Y ENZIMAS esenciales para la vida de los microorganismos
99
Mecanismo de acción calor SECO
Mediante aire caliente sin humedad, destruye los microorganismos a través de la OXIDACIÓN DE componentes celulares y desnaturalización de proteínas
100
En los indicadores biológicos en autoclave….
Se utilizan esporas de microbios conocidos, no patógenos y se exponen a la autoclave junto con los equipos por esterilizar. Se impregnan tiras de papel con este organismo o se hacen cápsulas especiales que contienen 106 esporas después de completar el ciclo normal por esterilización se siembran en un medio de cultivo adecuado y se incuban de cinco a siete días para saber si hubo desarrollo.
101
Son ejemplos de indicadores químicos para la autoclave
Tubos de Browne Cinta testigo Hoja de Bowie y Dick
102
MA hipoclorito de sodio al 5%
Oxidación de enzimas bacterianas
103
Es el compuesto que actúa sobre el bacilo de la tuberculosis
Hipoclorito de Sodio al 5%
104
Desventajas del Hipoclorito de sodio
Se inactiva en presencia de materia orgánica, suciedad, grasa, etc. Corrosivo en el metal, irritante en vías respiratorias
105
MA Gluteraldehido
Alquilación de los grupos sulfhidrilo, hidróxido, carboxilo y amino
106
MA de ácido parecetico PAS 0.1 a 0.2%
Contiene un átomo extra que reacciona con la mayoría de los componentes celulares de los microorganismos, ocasionando ruptura de los enlaces sulfuro de la membrana celular y desnaturalización de proteínas