Unidad 2 Flashcards

(90 cards)

1
Q

¿Qué fase se conoce como periodo de anarquía en la historia de México?

A

La fase formativa desde la consumación de la independencia política de España (1821) hasta la Revolución de Ayutla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué periodo se extiende desde la Revolución liberal hasta los inicios del siglo XX?

A

El periodo liberal-oligárquico (1856-1914).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál fue el impacto de las Leyes de Reforma (1807-1880)?

A

Fueron el polo dinamizador del periodo liberal-oligárquico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se entiende por Porfiriato?

A

La modernización del Estado mexicano y la creciente monitorización de la economía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las fechas que marcan el crecimiento sostenido pleno de las políticas porfiristas?

A

1896-1905.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué eventos ocurrieron entre 1905 y 1915 en México?

A

La caída del porfiriato, la Revolución Mexicana, la segunda intervención de Estados Unidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se busca con la construcción de un Estado con dimensiones nacionales?

A

Lograr un sistema uniforme de leyes e instituciones públicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se describe la política exterior de México en el siglo XIX?

A

No existía una política exterior definida, ya que todo estaba controlado por España.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué buscaba España al solicitar amnistía en agosto de 1818?

A

Igualdad de cargos en América, libertad de comercio y nuevos lazos con europeos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué evento buscaba evitar el Congreso de Viena?

A

El conflicto en Europa y la restauración del absolutismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál fue el primer objetivo de México tras su independencia?

A

La búsqueda de reconocimiento de Estados Unidos y las potencias europeas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué intentos hizo España para recuperar sus colonias en América?

A

Decisión de la Santa Alianza y un intento diplomático con el papa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las condiciones internas que dificultaban la situación de México tras su independencia?

A

Economía estancada, sistema de castas, y ausencia de un sistema político.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué países reconocieron a México en 1821?

A

Chile y Colombia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuándo reconoció de facto Estados Unidos a México?

A

En 1823.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tratado se firmó entre Estados Unidos y México en 1821?

A

El tratado Adams-Onís.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué evento marcó la separación de Texas de México?

A

La independencia de Texas en 1836.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué se estableció en el Tratado de Guadalupe Hidalgo de 1848?

A

La frontera entre México y Estados Unidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué se estableció en el Tratado de la Florida?

A

La conformación de la frontera entre Nueva España y Estados Unidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué principios guiaron las relaciones entre estados europeos en el Congreso de Viena?

A

El principio de legitimidad y el intervencionismo en defensa del absolutismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo llegó España al Congreso de Viena tras perder gran parte de su imperio?

A

Como una potencia de segundo orden sin capacidad de negociación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué se entiende por ‘lo interno’ en el contexto de la construcción del Estado mexicano?

A

Se refiere a la identidad que se construye desde fuera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se impulsa la situación económica del gobierno y qué papel juega la política exterior?

A

Se busca reconocimiento y créditos externos, impulsando la situación económica del gobierno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué escuelas de pensamiento influyen en el proyecto de nación mexicano?

A
  • Escuela Francesa
  • Escuela Alemana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es el medio de reconocimiento que emplea el Estado mexicano?
La creación del Estado mexicano está ligada al reconocimiento internacional mediante préstamos.
26
¿Qué visión marca la junta de gobierno titular de Iturbide?
El 29 de diciembre de 1821, con una visión geopolítica heredada del colonialismo.
27
¿Cuál fue la política exterior de México en el siglo XIX?
Se centró en el análisis externo para definir características y guardar la soberanía.
28
¿Qué ocurrió entre 1821 y 1823 en Centroamérica?
Centroamérica estuvo anexada al imperio mexicano.
29
¿Qué sucedió con Chiapas y El Soconusco tras la separación de Guatemala?
Chiapas decidió permanecer unida a México, mientras que El Soconusco quedó en un estatus indefinido.
30
¿Qué conflicto bélico ocurrió entre México y Francia en 1838?
La Guerra de los Pasteles.
31
¿Qué demanda económica surgió tras la Guerra de los Pasteles?
Reclamaciones por 600,000 pesos por daños sufridos por comerciantes franceses.
32
¿Qué papel jugó la mediación en las reclamaciones de deuda de México?
La mediación fue un recurso diplomático a pesar de que México no tenía capacidad de negociación.
33
¿Cuál fue el resultado del conflicto con Francia en 1839?
México accedió a pagar indemnización, pero no otorgó privilegios a los comerciantes franceses.
34
¿Cómo comenzó la colonización de Texas por parte de angloamericanos?
A través de la llegada de familias bajo el mando de Stephen Austin en 1821.
35
¿Qué llevaron a cabo los gobernadores mexicanos ante la colonización angloamericana?
Imposición de reglamentaciones que generaron inconformidades y disturbios.
36
¿Qué factores aceleraron la separación de Texas de México?
* Ineficiencia del gobierno nacional * Presiones políticas internas * Diferencias ideológicas
37
¿Qué tratados firmaron tras la Guerra de Rebelión Texana?
Los tratados de Velasco, que reconocieron a Texas como Estado independiente.
38
¿Qué visión marcó el final de la guerra de independencia en 1821?
La búsqueda de consolidación y control del territorio mexicano.
39
¿Qué conflicto se dio entre México y Guatemala por Chiapas y El Soconusco?
Una disputa limítrofe culminada en el tratado de límites de 1882.
40
¿Cuál fue la característica territorial del Imperio Mexicano en 1821?
Escaza población en la frontera norte.
41
¿Qué se entiende por ventajas comparativas en el contexto de la pérdida de Texas?
Pérdida de características territoriales y geográficas frente a otros Estados
42
¿Qué implica el territorio septentrional en la pérdida de Texas?
Territorio más alejado del centro de poder político
43
¿Cuáles son algunos de los factores que contribuyeron a la pérdida de Texas?
* Falta de capacidad negociadora * Centralización * Inestabilidad política-económica * Falta de proyecto de Nación
44
¿Cómo considera Estados Unidos el territorio ganado (Texas)?
Es una confirmación de que el territorio texano es ganado por bendición de Dios
45
¿Qué avances se vinculan a Estados Unidos tras laanexión de Texas?
* Avance tecnológico * Desarrollo capitalista * Revolución industrial
46
¿Cuál era el miedo de México respecto a las intenciones de Estados Unidos?
Que EU no quiere comprar territorio sino en arrebatarlo
47
¿Qué advertencia hizo Juan Almonte a Estados Unidos sobre la anexión de Texas?
Que significaría una agresión grande a México
48
¿Qué acción se generó tras la advertencia de Juan Almonte?
Le piden de vuelta su pasaporte, lo que genera una profunda crisis diplomática
49
¿Qué quería Estados Unidos en relación a California?
Quiere comprar California; Texas es asunto del pasado
50
¿Qué acción tomó México en 1823 respecto a Texas?
Abre Texas para los inmigrantes
51
¿Quién se encargaría de la rebelión texana?
Santa Anna
52
¿Qué efecto tuvo la brutalidad de Santa Anna en la rebelión texana?
Provocó la venganza de San Huston
53
¿Qué evento marca el inicio de la guerra desde el bando estadounidense?
Se rompe la encrucijada, mexicanos cruzan Río Bravo
54
¿Qué se destaca de la batalla de Palo Alto?
Duelo de artillería donde la eficiencia estadounidense mata fácilmente a mexicanos
55
¿Cómo se reorganizaron las tropas mexicanas tras la batalla de Palo Alto?
Al siguiente día las tropas inexpertas y atemorizadas de los mexicanos pierden a sus hombres
56
¿Qué amenaza se percibía en California tras la invasión de Fremont?
Obligación a capitular para California por el abandono de México
57
¿Cuál es el evento que salda la sed de territorio de Estados Unidos?
La venta de la mesilla en 1853
58
Con la firma del Tratado de la Mesilla
México escarmienta sobre la necesidad de organizarse, se propone como principal objetivo de la PE defender el territorio nacional.
59
Característica de la Política Exterior de México hasta 1867
La política exterior queda supedita a los vaivenes de la política interna mexicana. Siempre está supedita a la élite de un Estado.
60
¿A qué se le conoce como "manos muertas"?
Las tierras fértiles en posesión de la Iglesia
61
Causas de la revolución de Ayutla
A) La inestabilidad política de la época. B) Los excesos de la administración Santannista. C) Problemas económicos y sociales (La mala distribución de la tierra, La carencia de instituciones educativas y culturales con lo que se mantenía al pueblo en la ignorancia y el atraso)
62
¿Qué consecuencias trae el Plan de Ayutla?
El desconocimiento de Antonio López de Santa Anna como presidente de México y también de sus allegados.
63
¿Qué evento marca el triunfo de la Revolución de Ayutla?
La salida de Santa Anna de Veracruz hacia La Habana.
64
¿Cuál es el objetivo del Plan de Ayutla?
La destitución de Santa Anna y la confección de una nueva Constitución con la que todos estuvieran de acuerdo para formar una República.
65
¿Bajo qué presidente se convoca a un Congreso Constituyente que cumplía con lo estipulado por el Plan de Ayutla?
Con el presidente interino Juan Álvarez.
66
Periodo de las primeras leyes de Reforma
1855-1872
67
¿Qué son las Leyes de Reforma?
Son un ordenamiento jurídico-político de carácter reformista para México.
68
Menciona las dos leyes de reforma dictadas durante la presidencia de Juan Álvarez
1) Melchor Ocampo: Prohibición del voto a los miembros de la curia católica. 2) Ley sobre Administración de Justicia (o Ley Juárez)
69
¿Con qué presidente Sebastián Lerdo de Tejada establece la Desamortización de los bienes de la Iglesia?
Ignacio Comonfort
70
¿Qué se logra con la Ley orgánica del Registro del Estado civil?
Se elimina la autoridad eclesiástica, solo tienen validez civil y legal los actos registrados con lo cual se le retira a las corporaciones religiosas el monopolio que ejercían sobre dichos actos.
71
¿Quién propone la Ley Iglesias de abril de 1857?
José María Iglesias.
72
¿Qué dice la Ley Iglesias?
Se prohíbe el cobro de derechos y objeciones parroquiales en la administración de los santos sacramentos beneficiando a las clases más humildes.
73
¿Para qué convoca Juan Álvarez a un Congreso Constituyente?
Para cumplir con lo estipulado en el Plan de Ayutla: Expedir una nueva Constitución de corte liberal y con una República representativa y popular.
74
¿Qué se establece en la Constitución de 1857?
1) Restablece República representativa, popular y liberal. 2) Los tres poderes de la Unión. 3) La forma de gobierno: Una democracia en dónde la soberanía reside en el pueblo.
75
¿Cuántos años dura el cargo presidencial en 1857?
Cuatro años.
76
¿Cuál es el evento que desencadena la Guerra de Reforma/ de los Tres años?
La Constitución de 1857 no corresponde a lo pactado según el plan de Ayutla ya que es demasiado liberal para los conservadores.
77
Cosmovisión de conservadores en la etapa pesimista.
Separarse de la organización monárquica había generado la anarquía. La debilidad nos dejó a merced de EU: Búsqueda por formar una alianza hispanoamericana.
78
¿Quién es el principal exponente de la cosmovisión de monarquía?
Gutiérrez Estrada: aseguraba que debíamos ser gobernados por un príncipe extranjero.
79
Planes económicos de los Liberales.
-Estado federalista. 1) Establecimiento de propiedad privada 2) Incentivar el mercado interno. 3) Circunscribiese al capitalismo. 4) Impulso de las actividades agroexportadoras.
80
Planes económicos de los Conservadores.
-Estado centralista 1) Impulso al proteccionismo económico. 2) Crecimiento agrícola pero sin transformar la estructura agraria propiedad de la Iglesia. 3) Creación de un sector industrial moderno.
81
Estrategia para reconocimiento de gobierno de ambas facciones: Lib. y Conserv.
Dar concesiones, a cambio de armas y apoyo diplomático.
82
Tratado de los Liberales
McLane-Ocampo.
83
Tratado de los Conservadores
Mon-Almonte.
84
¿Qué establece el Tratado McLane-Ocampo?
EU desea obtener el derecho de paso (a perpetuidad) a través del ismo de Tehuantepec y del Río Bravo al Golfo de California.
85
¿Cuáles son las razones del senado estadounidense para oponerse al tratado McLane-Ocampo?
1) Trato comercial diferenciado con México. 2) Cambio total a la economía proteccionista estadounidense. 3) Disminución de las rentas del país y la ruina de varias industrias norteamericanas.
86
¿Qué establece el Tratado Mon-Almonte?
México se compromete a pagar cuantiosas indemnizaciones a súbditos españoles, a cambio de que España reconociera al gobierno conservador de Miramón.
87
¿Qué se pacta en 1861 para cobrar deudas a los mexicanos?
Convención de Londres.
88
¿Cuál es el objetivo de la Convención de Londres?
Adoptar las medidas necesarias para enviar a la costa de México fuerzas de mar y tierra para tomar y ocupar las diferentes fortalezas y posiciones militares del litoral mexicano.
89
¿Qué resulta de la declaración de moratoria de deuda de Juárez en 1861?
La ruptura de relaciones diplomáticas con Inglaterra y Francia.
90
¿Qué tratado firma México y EU para pagar la deuda de México con Inglaterra?
El tratado de Corwin-Doblado 1862.