Unidad 2 Flashcards
(90 cards)
¿Qué fase se conoce como periodo de anarquía en la historia de México?
La fase formativa desde la consumación de la independencia política de España (1821) hasta la Revolución de Ayutla.
¿Qué periodo se extiende desde la Revolución liberal hasta los inicios del siglo XX?
El periodo liberal-oligárquico (1856-1914).
¿Cuál fue el impacto de las Leyes de Reforma (1807-1880)?
Fueron el polo dinamizador del periodo liberal-oligárquico.
¿Qué se entiende por Porfiriato?
La modernización del Estado mexicano y la creciente monitorización de la economía.
¿Cuáles son las fechas que marcan el crecimiento sostenido pleno de las políticas porfiristas?
1896-1905.
¿Qué eventos ocurrieron entre 1905 y 1915 en México?
La caída del porfiriato, la Revolución Mexicana, la segunda intervención de Estados Unidos.
¿Qué se busca con la construcción de un Estado con dimensiones nacionales?
Lograr un sistema uniforme de leyes e instituciones públicas.
¿Cómo se describe la política exterior de México en el siglo XIX?
No existía una política exterior definida, ya que todo estaba controlado por España.
¿Qué buscaba España al solicitar amnistía en agosto de 1818?
Igualdad de cargos en América, libertad de comercio y nuevos lazos con europeos.
¿Qué evento buscaba evitar el Congreso de Viena?
El conflicto en Europa y la restauración del absolutismo.
¿Cuál fue el primer objetivo de México tras su independencia?
La búsqueda de reconocimiento de Estados Unidos y las potencias europeas.
¿Qué intentos hizo España para recuperar sus colonias en América?
Decisión de la Santa Alianza y un intento diplomático con el papa.
¿Cuáles son las condiciones internas que dificultaban la situación de México tras su independencia?
Economía estancada, sistema de castas, y ausencia de un sistema político.
¿Qué países reconocieron a México en 1821?
Chile y Colombia.
¿Cuándo reconoció de facto Estados Unidos a México?
En 1823.
¿Qué tratado se firmó entre Estados Unidos y México en 1821?
El tratado Adams-Onís.
¿Qué evento marcó la separación de Texas de México?
La independencia de Texas en 1836.
¿Qué se estableció en el Tratado de Guadalupe Hidalgo de 1848?
La frontera entre México y Estados Unidos.
¿Qué se estableció en el Tratado de la Florida?
La conformación de la frontera entre Nueva España y Estados Unidos.
¿Qué principios guiaron las relaciones entre estados europeos en el Congreso de Viena?
El principio de legitimidad y el intervencionismo en defensa del absolutismo.
¿Cómo llegó España al Congreso de Viena tras perder gran parte de su imperio?
Como una potencia de segundo orden sin capacidad de negociación.
¿Qué se entiende por ‘lo interno’ en el contexto de la construcción del Estado mexicano?
Se refiere a la identidad que se construye desde fuera.
¿Cómo se impulsa la situación económica del gobierno y qué papel juega la política exterior?
Se busca reconocimiento y créditos externos, impulsando la situación económica del gobierno.
¿Qué escuelas de pensamiento influyen en el proyecto de nación mexicano?
- Escuela Francesa
- Escuela Alemana