Unidad 2 Flashcards
(42 cards)
Los instrumentos de recolección de información alimentaria y nutricional permiten:
Obtener datos sobre el consumo de alimentos y estado nutricional de individuos y poblaciones
De que depende la selección del instrumento a utilizar:
Objetivo del estudio
Costo y recursos
Nivel de análisis (nacional, familiar o individual)
Precisión y exactitud
Facilidad de aplicación
Sesgos y errores potenciales
Objetivos de las encuestas alimentarias
Evaluar consumo de alimentos e ingesta de nutrientes
Identificar patrones de alimentación y riesgos por excesos o deficiencias
Relacionar el consumo de alimentos con el estado de salud o enfermedad
Diseñar y evaluar políticas y programas
¿A qué nivel se puede aplicar una encuesta alimentaria?
Nacional, familiar e individual
¿Qué métodos se pueden usar para una encuesta alimentaria?
Cuestionarios, entrevistas y mediciones directas
Puntos a considerar en una encuesta alimentaria:
Estandarización y validación para asegurar precisión
Considerar estacionalidad y variabilidad en el consumo
Metodología para la encuesta alimentaria:
Definir objetivo
Seleccionar método
Diseñar instrumento
Capacitación
Pruebas piloto
Recolección y análisis de datos
¿Qué herramienta de recolección de datos se utiliza en el nivel nacional?
Hojas de balance alimentario (HBA)
Qué son las hojas de balance alimentario?
Estimaciones de la cantidad de alimentos disponibles para consumo humano en un país en un periodo determinado de tiempo.
Factores que considera una HBA
Producción, importación y exportación
Variaciones en existencias y pérdidas en la distribución
Uso de alimentos para semillas, alimentación animal e industria
Las siguientes características pertenecen a:
Expresan datos promedio por día y habitante
Incluyen aporte de kcal y algunos nutrientes (generalmente macros)
Reportan consumo promedio nacional
Hojas de balance alimentario
¿Porqué son útiles las HBA?
Permiten comparar disponibilidad de alimentos entre países
Identificar tendencias de consumo a lo largo del tiempo
Limitantes de las HBA
No brindan información detallada a nivel regional, local o familiar
El país puede tener suministro adecuado pero tener problemas de seguridad alimentaria en algunas regiones
¿Qué herramientas de recolección de datos se utiliza en el nivel familiar?
Encuestas de presupuestos familiares
Encuestas de consumo familiar
Encuesta socioeconómica aplicada a hogares cuyo propósito es recopilar información sobre gastos en los que estos incurren y los ingresos que perciben en un periodo de tiempo determinado.
Se trata de:
Encuestas de presupuestos familiares
Cuál es la periodicidad y el tiempo de recolección de datos de las encuestas de presupuestos familiares
Periodicidad: Cada 5 años
Recolección de datos: 1 año
Herramientas utilizadas para conocer los hábitos alimentarios de los hogares, el acceso a los alimentos y la seguridad alimentaria.
Permiten evaluar el impacto de políticas y programas de alimentación.
Estas características pertenecen a:
Encuestas de consumo familiar
¿Qué herramientas de recolección de datos se utiliza en el nivel individual?
R24
Frecuencia de consumo de alimentos
Diario de alimentos
Evaluación antropométrica
Historia dietética
Evaluación bioquímica
Objetivos nutricionales de las herramientas utilizadas en nivel individual
Dar recomendaciones dietéticas para realizar una dieta equilibrada y especialmente para prevenir y retrasar la aparición de ECNT y tener un estado óptimo de salud
Se refiere a la cantidad de energia y nutrientes que debe tener la dieta diaria para mantener la salud de todas las personas sanas de un grupo. Incluye una cifra suficiente de cada nutriente para cubrir las necesidades, tras descontar las pérdidas que se producen.
Ingesta recomendada
La ingesta recomendada se estima para grupos homogéneos de edad, género, AF, gestación y lactancia?
Verdadero
La ingesta recomendada se da por persona y día, cuántos días aproximadamente son para promediar las variaciones diarias de la alimentación
15 días
Son pautas de carácter divulgativo y práctico para orientar al consumidor que resumen el consumo de alimentos más recomendable para conseguir una dieta correta
Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA´s)
¿Para qué sirve una GABA?
o Educación Nutricional
o Planificación de menús
o Planificación de las políticas de alimentación y nutrición