Unidad 2: Ecosistemas Flashcards

1
Q

¿Qué es biótopo?

A

Es un área de condiciones ambientales que provee espacio vital a la flora y fauna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es biocenosis?

A

Es un conjunto de organismos, que vive y se reproduce en determinadas condiciones de un medio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los ecosistemas naturales?

A

Son ecosistemas que no han sido modificados por el hombre, y pueden ser terrestres y acuáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los ecosistemas humanizados?

A

Son los ecosistemas que han sido modificados por el hombre, y se caracterizan por la presencia de construcciones, cultivos, carreteras, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A qué se deben los cambios de los ecosistemas con el paso del tiempo?

A

Los ecosistemas cambian cuando se modifican sus recursos como por ejemplo, los incendios forestales, erupciones volcánicas, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué afectan los cambios en el ecosistema?

A

Afectan el desarrollo y la mantención del flujo de energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son los cambios naturales?

A

Son cambios provocados por las catástrofes naturales y por el clima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los cambios artificiales?

A

Son aquellos cambios provocados por el hombre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las acciones humanas perjudiciales?

A

Los incendios, deforestación, desecación de lagunas, explotación controlada de tierras, y los vertederos ilegales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las acciones humanas beneficiosas?

A

La conservación de espacios naturales, reforestación, protección de especies, y control de vertederos y reciclaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué consiste la explosión demográfica?

A

Aumento excesivo de la población, que puede traer consecuencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es una tala indiscriminada de bosques?

A

Consiste en talar la mayor parte de un bosque para extraer madera o para construir urbanizaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué afecta la pesca al ecosistema marino?

A

Hace que disminuya la población marina y existan agotamiento de los océanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la desertificación?

A

Es cuando el suelo fértil pierde su potencial de producción, debido a la deforestación, entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las especies introducidas?

A

Son aquellas especies trasladadas por el ser humano de un lugar del planeta a otro totalmente diferente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la bioacumulación?

A

Es la acumulación de sustancias químicas que va aumentando a lo largo del tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la biomagnificación?

A

Es el traspaso de la sustancia química (bioacumulación) a través de la trama trófica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se define la biorremedación?

A

Es el uso de organismos vivos para recuperar una área dañada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es un organismo?

A

Es cada ser vivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿A qué nos referimos con población?

A

Dos o más organismos de una misma especie que ocupan un mismo territorio y que pueden reproducirse entre ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se puede describir comunidad?

A

Es el conjunto de todas las poblaciones animales y vegetales que comparten un mismo territorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se podría definir ecosistema?

A

Toda la materia viva y no viva que comparten un mismo territorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En qué se relacionan la abundancia con la densidad?

A

La densidad es la abundancia (número de individuos) en un área determinada.

24
Q

¿Cómo se calcula la densidad?

A

Abundancia/Área

25
Q

¿En qué se diferencian los factores denso-independientes con los denso-dependientes?

A

Los denso-independientes depende del “clima” y los denso-dependientes dependen de las especies.

26
Q

¿Qué tenemos que sumar para poder tener el tamaño de la población?

A

N = (nacimientos - muertes) + (inmigraciones - emigraciones)

27
Q

¿Para qué sirve la tasa de crecimiento poblacional?

A

Para poder determinar el crecimiento de una población.

28
Q

¿Qué es la distribución espacial?

A

Es la forma en que los organismos se dispersan en un área.

29
Q

¿En qué consiste la biorremedación microbiana?

A

Es el uso de microorganismos en el foco de la contaminación.

30
Q

¿En qué consiste la degradación enzimática?

A

Uso de enzimas para recuperar un área dañada.

31
Q

¿Qué es la fitorremediación?

A

Uso de plantas para limpiar ambientes contaminados.

32
Q

¿Por qué se caracteriza el crecimiento poblacional exponencial?

A

Rápido aumento de la población. Gráfico en J.

33
Q

¿Qué es el crecimiento poblacional?

A

Es el cambio en el número de individuos de la población.

34
Q

¿Qué entendemos por capacidad de carga?

A

Máxima cantidad de individuos que puede soportar el ambiente.

35
Q

¿A qué se le denomina resistencia ambiental?

A

Conjunto de factores ambientales que limitan el crecimiento poblacional.

36
Q

¿En qué se caracteriza la estrategia R?

A

Recursos ilimitados, reproducción rápida, no existen fronteras espaciales, ambientes inestables, crecimiento exponencial, ciclo de vida corto.

37
Q

¿En qué se caracteriza la estrategia K?

A

Recursos limitados, reproducción lenta, existen fronteras espaciales, ambientes estables, ciclo de vida largo.

38
Q

¿Qué se obtiene cuando uno gráfica los individuos que sobreviven en una población, según su edad (tiempo)?

A

Se obtiene una curva de sobrevivencia, I, II o III.

39
Q

¿Por qué se caracteriza la curva de sobrevivencia I?

A

Individuos mueren a edades avanzadas, estrategia K.

40
Q

¿Por qué se caracteriza la curva de sobrevivencia II?

A

Individuos mueren constantemente, independiente de la edad, estrategias K y R.

41
Q

¿Por qué se caracteriza la curva de sobrevivencia III?

A

Poblaciones de organismos con altas tasas de natalidad, pero que mueren a temprana edad. Estrategia R.

42
Q

¿Cuáles son las relaciones intraespecíficas?

A

Se producen entre individuos de la misma especie. Lucha o antagonismo, beneficio o ayuda

43
Q

¿Cuáles son las relaciones interespecíficas?

A

Individuos de distintas especies, es decir, poblaciones.

44
Q

¿Qué es un nicho ecológico?

A

Rol de un ser vivo en la trama trófica.

45
Q

¿A qué nos referimos con competencia?

A

Cuando dos organismos pelean por el mismo recurso. Ambos salen perjudicados (-,-).

46
Q

¿En qué consiste el principio de exclusión competitiva?

A

Cuando dos poblaciones compiten por un mismo recurso, una sale más beneficiada que la otra, lo que tiene efectos en la reproducción y en el crecimiento poblacional.

47
Q

¿Qué es la depredación?

A

Interacción entre especies consumidoras y las presas. Consumidor beneficiado, presa perjudicada. (+,-)

48
Q

¿Qué es el mutualismo?

A

Interacción en la que ambos individuos ven mejorada su capacidad de sobrevivir y tener descendencia. (+,+)

49
Q

¿Qué entendemos por simbiosis?

A

Ambos organismos dependen del otro (+,+)

50
Q

¿En qué consiste el comensalismo?

A

Cuando una especie utiliza y se beneficia por lo recursos que le sobran a otra población (+,0)

51
Q

¿Qué es el amensalismo?

A

Una especie tiene efectos negativos, en tanto la segunda permanece neutra (-,0)

52
Q

¿Qué es la sucesión ecológica?

A

Es un fenómeno de ocupación progresiva de un espacio.

53
Q

¿Qué es la sucesión ecológica primaria?

A

Cuando se inicia con un terreno en el que no existe suelo formado.

54
Q

¿Qué es la sucesión ecológica secundaria?

A

Se inicia con un terreno en el que un desastre remueve la cubierta vegetal, como un incendio.

55
Q

¿Qué es un hábitat?

A

Lugar físico que ocupa una población.

56
Q

¿Cuál es la diferencia entre nicho ecológico y hábitat?

A

El hábitat es un lugar geográfico, mientras que el nicho es la adaptación del organismo a su ambiente.