UNIDAD 2 - Estructura y procesos clave de la gestión del talento humano Flashcards
(55 cards)
¿Qué involucra la gestión humana?
La gestión humana involucra procesos y actividades estratégicas que sirven como apoyo y soporte para la Dirección de la Organización.
¿Cuál es el objetivo principal de la agrupación por macroprocesos en la gestión humana?
Alcanzar los objetivos del área, como son obtener, formar, retribuir, desarrollar y motivar el personal, y potencializar la organización.
¿Cuáles son los cinco macroprocesos identificados en la gestión humana?
Organización y Planificación del Área de Gestión Humana; Incorporación y Adaptación de las Personas a la Organización; Compensación, Bienestar y Salud de las Personas; Desarrollo del Personal; y Relaciones con el Empleado.
¿Qué importancia tiene la gestión humana en las organizaciones hoy en día?
Ha tomado gran importancia y se ha definido como un conjunto de procesos estratégicos, ya que se afirma que el ser humano es el factor que da ventaja competitiva a la organización.
¿Cómo se define un macroproceso de gestión humana?
Está compuesto por un determinado número de procesos para generar un determinado resultado, cumpliendo un objetivo o fin.
¿Cuál es el objetivo del macroproceso de ‘Organización y planificación del área de gestión humana’?
La preparación y definición de las actividades necesarias para el buen funcionamiento y desarrollo de los demás procesos de gestión humana.
¿Cuál es el objetivo del macroproceso de ‘Incorporación y adaptación de las personas a la organización’?
La vinculación y asimilación de las personas a la organización y su alineación con la estrategia y cultura de la misma.
¿Cuál es el objetivo del macroproceso de ‘Compensación, bienestar y salud de las personas’?
Desarrollar el sistema para mantener motivados a los empleados y generar sostenibilidad dentro de la organización.
¿Cuál es el objetivo del macroproceso de ‘Desarrollo de personal’?
El desarrollo de las habilidades intelectuales y emocionales a nivel profesional y personal, con el fin de estimular la innovación y la generación de conocimiento.
¿Cuál es el objetivo del macroproceso de ‘Relaciones con el empleado’?
Mantener las relaciones laborales empleado-patrono con el fin de generar estabilidad y aportar a la estrategia de la organización.
¿Qué es el reclutamiento interno?
Consiste en la selección de un candidato que está dentro de la organización y cumple con los requisitos para el cargo, con la intención de promover al personal.
¿Qué es la socialización e inducción?
Es el proceso mediante el cual la organización busca que el nuevo integrante se adapte de manera rápida a la cultura de la organización, sus comportamientos y procesos.
¿Qué es la compensación financiera?
Se identifica como el proceso de remuneración o pago que reciben los trabajadores por su desempeño de las funciones derivadas de su empleo.
¿Qué es la higiene industrial?
Es la disciplina dedicada al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores y agentes ambientales originados en o por el lugar de trabajo, que puedan causar enfermedad e ineficiencia entre los trabajadores.
¿Qué es la seguridad industrial?
Es considerada como el conjunto de medidas técnicas, educativas, médicas y psicológicas utilizadas para prevenir accidentes y eliminar las condiciones inseguras del ambiente.
¿Qué es el desarrollo de carrera?
Es la sucesión o secuencia de cargos ocupados por una persona a lo largo de su vida profesional, proceso mediante el cual se seleccionan los objetivos y se determina el futuro profesional del trabajador.
¿Qué es la negociación colectiva?
Tiene como objeto la resolución del conflicto laboral que se traduce en un conflicto jurídico, dado que las relaciones obrero-patronales están reguladas por normas.
¿Qué es la cesación o ruptura laboral?
Se define como la salida de un empleado de la organización, lo cual tiene implicaciones tanto para los empleados como para la misma organización.
¿Cuál es el rol de la gestión humana en las organizaciones?
La gestión humana involucra procesos y actividades estratégicas que apoyan la dirección de la organización. Busca potenciar el factor humano como ventaja competitiva y generar valor.
¿Qué aporta el enfoque de macroprocesos a la gestión humana?
La clasificación de los procesos de gestión humana en macroprocesos ofrece un nuevo enfoque, identificando cinco áreas clave en un orden lógico y secuencial.
¿Qué se entiende por ventaja competitiva en el contexto empresarial?
Ventaja competitiva se refiere a la capacidad de una organización para crear valor y diferenciarse de sus competidores.
¿Cuál es el objetivo principal del artículo sobre macroprocesos en la gestión humana?
El objetivo principal es presentar una agrupación por macroprocesos que permitan alcanzar los objetivos del área, como son obtener, formar, retribuir, desarrollar y motivar el personal.
¿Cómo se definen los procesos en la gestión humana?
Los procesos de gestión humana son un conjunto de actividades o eventos que se realizan con un fin determinado, contribuyendo al mantenimiento, desarrollo y productividad de la organización.
¿Cómo agrupa Chiavenato los procesos de gestión humana?
Chiavenato (2002) agrupa los procesos en seis partes: administración, aplicación, compensación, desarrollo, mantenimiento y monitoreo de personas.