Unidad 2. Fuerzas, Leyes De Newton Y Ley De La Gravitación Universal. Flashcards

1
Q

Factores que cambian la estructura o el estado de movimiento de un cuerpo:

A

El principal factor que altera la estructura o movimiento de un cuerpo es la fuerza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ejemplo de como se emplea la fuerza para cambiar la posición de un cuerpo:

A

1.- Al mover una caja de un lugar a otro
2.- cuando se empuja un automóvil para moverlo.
3.- al levantar un cuerpo ubicado en el sueño para subirlo a la mesa.
4.- El detener un cuerpo en movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de la fuerza:

A

1.- Es la acción de un cuerpo sobre otro.
2.- la fuerza se mide en Newtons (N).
3.- es un vector con magnitud, dirección y sentido.

1N = 1Kg m/s²

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo medios el carácter vectorial de la fuerzas:

A

1.- por componentes de fuerza.
2.- por magnitud de fuerza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué hacer cuando se superponen las fuerzas:

A

En ese caso, se suman todas las fuerzas, y el total es la fuerza vectorial.

Por ejemplo, si hay un dos componentes de fuerza en un mismo problema, se suma el resultado de cada uno de los dos componentes y lo mismo sucede con la magnitud de fuerza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué dice la primera ley de Newton (Ley de la inercia)?

A

Dice que todo cuerpo en movimiento o reposo conserva este estado a menos que una fuerza externa lo modifique.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplos de la primera ley de Newton:

A

Por ejemplo..
Cuándo un cuerpo cambia de movimiento rectilíneo uniforme MRU y aumenta su velocidad, es porque este se le aplicó una fuerza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué dice la segunda ley de Newton (ley de la masa inercial)?

A

La aceleración de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza que se le aplique e inversamente proporcional a su masa. Esto quiere decir que a más fuerza más aceleración y viceversa, mientras que a más masa menos aceleración y viceversa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Concepto de masa:

A

Es la cantidad de materia que posee un cuerpo y es invariable, sus unidades de medida son Kg, gr, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Concepto de peso:

A

Es la fuerza ejercida por la tierra sobre los cuerpos, la masa puede ser representada por una “w” y su unidad de medida son los newtons (N).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué dice la tercera ley de Newton (ley de la acción y la reacción)?

A

Esta ley establece que toda fuerza de acción le corresponde a una fuerza de reacción de igual magnitud pero en sentido opuesto.

P.e…
Si yo le pego a una pared esta me va a devolver la fuerza en igual magnitud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la estática?

A

Es la rama de la mecánica que estudia a los cuerpos en reposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la primera condición del equilibrio?

A

Un cuerpo se encuentra en equilibrio si la suma de todas sus fuerzas que actúan sobre él es igual a cero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la segunda condición del equilibrio?

A

Para que un cuerpo se encuentre en equilibrio rotacional la suma de todas las torcas que actúan sobre él debe ser igual a cero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué dice La ley de la fuerza de un resorte o ley de Hooke?

A

Dice que cuando se rompe o se estira un resorte dentro de su límite elástico la fuerza que ejerce es directamente proporcional a su deformación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué dice La ley de la gravitación universal:

A

La fuerza de atracción que experimentan dos cuerpos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.
Esto quiere decir, que a más masa mayor fuerza de atracción y viceversa, y entre más distancia menos fuerza de atracción y viceversa.

17
Q

Primera ley de Kepler:

A

Los planetas giran alrededor del sol y describen una órbita elíptica, en la cual el sol ocupa uno de los focos.

18
Q

Segunda ley de Kepler:

A

El radio focal que une a cualquier planeta con el sol describe áreas iguales en tiempos iguales, esto quiere decir que a mayor distancia menor velocidad y viceversa. (Este fenómeno es el que describe las estaciones del año).

19
Q

Tercera ley de Kepler:

A

Los periodos de revolución de los planetas son directamente proporcionales a los cubos de los radios de sus órbitas.
Debemos tomar en cuenta que el periodo de revolución es el tiempo que tarda en dar una vuelta. Y que mientras más grande la órbita mayor tiempo tarda el periodo y viceversa.