Unidad 2: Infección en Cirugía Flashcards
(22 cards)
Son las infecciones más
frecuente en los pacientes operados.
infecciones del sitio quirúrgico
son las infecciones más
frecuentes en los pacientes operados.
infecciones del sitio quirúrgico
Es la proliferación de suficientes bacterias en el seno de los
tejidos, que pueden desarrollar la capacidad agresiva
necesaria para inducir fenómenos inflamatorios locales
como respuesta.
Infección
aparecen en el paciente hospitalizado y
sin evidencia de estar incubanda la enfermedad en el
momento del ingreso, se denominan nosocomiales o
intrahospitalarias.
INFECCIÓN NOSOCOMIAL.
Son una causa común de infección del tipo nosocomial y es
descrita como aquella que aparece en el sitio de la herida
quirúrgica o cerca de ella, al menos 30 días luego de la
operación o luego de 90 dias (hasta el año) si hay
implantación de material protésico.
INFECCIÓN DE LA HERIDA
QUIRÚRGICA.
Los atributos individuales de cada paciente, que pueden ser imposibles o difíciles de controlar en el preoperatorio, son conocidos como
Factores de riesgo endógenos
Las características sobre las que puede influir el medio externo
en este caso el cirujano o sistema sanitario, son conocidos
como
Factores exógenos.
1.Enfermedades crónicas.
2.Envejecimiento.
3.Paciente fumador.
4.Tratamientos con corticoesteroides.
5.Malnutrición.
FACTORES ENDÓGENOS.
1.Uso de materiales protésicos.
2.Tiempo de realización de la cirugía.
3.Estancia pre y post hospitalaria.
4.Grado de contaminación.
FACTORES EXÓGENOS.
a infección en el sitio
quirúrgico ocurre en
los primeros 30 días posteriores al
procedimiento quirúrgico e involucra piel y tejidos
profundos
Datos clínicos:
Dolor,
hipersensibilidad, inflamación localizada, rubor, eritema
hiperemia.
PREVENCIÓN.
- Baño previo antes de la cirugía.
- Profilaxis antibiótica 30 minutos antes de realizar
procedimiento quirúrgico (monodosis). - Tricotomía de la zona operatoria en la unidad quirúrgica.
- Preparación de la piel con antisépticos.
Consiste en la administración de un antimicrobiano o varios
antes de iniciar ciertos procedimientos quirúrgicos, para
reducir el número de microorganismos que penetran en él
tejido o cavidad corporal.
PROFILAXIS ANTIBIÓTICA.
CLASIFICACIÓN DE HERIDAS.
Según la clasificación de Altemeier:
Limpias.
Limpias-Contaminadas.
Contaminadas.
Sucias o infectada.
Cirugías electivas, se realizan en condiciones estériles, se
cierran por unión primaria (1ra intención) y generalmente
no se deja drenaje, no se viola la técnica aséptica durante el
procedimiento.
HERIDA LIMPIA.
Incluyen las apendicetomías y las operaciones vaginales,
así como las heridas normalmente limpias que se
contaminan por la entrada en una víscera que ocasiona una
mínima salida de su contenido. Estas heridas operatorias
tienen la flora habitual normal sin contaminación inusual.
HERIDA LIMPIA-CONTAMINADA.
Incluyen heridas traumáticas recientes, heridas
penetrantes y operaciones en las que se viola la técnica
aséptica (como el masaje cardiaco abierto de urgencia).
HERIDA CONTAMINADA.
Son las que han estado muy contaminadas o clínicamente
infectadas antes de la operación. Incluyen vísceras
perforadas, abscesos, o heridas traumáticas antiguas en las
que se ha retenido tejido desvitalizado o material extraño.
HERIDA SUCIA O INFECTADA.
CLASIFICACIÓN DE INFECCIÓN DE
HERIDAS.
Del Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades de Atlanta junto con la Sociedad del Hospital
Epidemiológico de América y la Sociedad de Infecciones
Quirúrgicas.
Herida Incisional superficial.
Herida profunda.
Herida órgano/espacio anatómico.
Involucra desde la epidermis al tejido celular subcutáneo. El
paciente puede presentar drenaje purulento con o sin
confirmación del laboratorio a partir de la incisión superficial,
microorganismos aislados a partir de un cultivo o algún signo de
infección como dolor, tumefacción, enrojecimiento y calor.
INCISIONAL SUPERFICIAL.
Involucra fascia o músculo relacionados con la incisión y el
paciente presenta un drenaje purulento de la incisión pero no
del órgano/espacio, puede haber dehiscencia espontánea de
la incisión o incisión abierta por un cirujano
PROFUNDA.
Involucra cualquier parte de la anatomía (órgano, espacio)
diferente a la incisión, que ha sido abierto o manipulado
durante una operación que produzca drenaje purulento a
partir del drenaje dejado en el órgano/espacio.
ÓRGANO/ESPACIO ANATÓMICO.