Unidad 3 Flashcards
(23 cards)
Enfoque de investigación: CUANTITATIVO
1.
Recolectar, analizar e interpretar datos numéricos y estadísticos.
- Objetividad
- Medición
- Estadística
- Generalización
- Hipótesis y variables
Temporalidad: longitudinal
Recopilar datos en múltiples momentos a lo largo del tiempo. Estudian el desarrollo y cambio a lo largo del tiempo.
Temporalidad: transversal
Recopilan datos de una muestra en un solo punto en el tiempo, no hay seguimiento
CUANTITATIVO
Diseño: experimental
2.
Manipulación de variables, para observar el efecto que tienen sobre una o más variables dependientes.
CUANTITATIVO
Diseño: no experimental
2.
Observación, no hay manipulación
SIMBOLOGIA
G
X
O
G: Grupo de sujetos
X: Tratamiento
O: Medición de los sujetos de un grupo (prueba) Si aparece antes del estímulo es una preprueba y si aparece después es una posprueba
CUANTITATIVO
Diseño experimental
Alcance: experimento puro
3.
Los participantes son asignados aleatoriamente a los grupos experimentales y de control. Se manipulan variables
CUANTITATIVO
Diseño experimental
Alcance: cuasiexperimento
3.
Los participantes no son asignados aleatoriamente a los grupos de tratamiento y control, esta se basa en algún criterio no aleatorio, como la ubicación geográfica, género o edad.
CUANTITATIVO
Diseño NO experimental
Alcance: exploratorio
3.
Quiero saber si existe una variable. Se centra en la investigación inicial de fenómenos poco conocidos o poco comprendidos, con el objetivo de generar hipótesis
CUANTITATIVO
Diseño NO experimental
Alcance: descriptivo
3.
Proporcionar una descripción completa y precisa de los temas, contextos y procesos bajo investigación
CUANTITATIVO
Diseño NO experimental
Alcance: correlacional
3.
Identificar y comprender las relaciones entre variables, sin intentar establecer relaciones causales, si una se mueve la otra también.
CUANTITATIVO
Diseño NO experimental
Alcance: comparativo
3.
Comparación de diferentes casos, grupos, situaciones o contextos para identificar similitudes, diferencias, patrones o tendencias.
CUANTITATIVO
Diseño experimental
Experimento puro
Tipo de experimento: ex post facto
4.
Observar diferencias entre grupos que ya han ocurrido en un entorno natural
CUANTITATIVO
Diseño experimental
Experimento puro
Tipo de experimento: test-retest
4.
Los participantes son evaluados dos veces utilizando la misma prueba o medida en dos momentos diferentes.
Enfoque de investigación:
CUALITATIVO
1.
Recopilar y analizar datos no numéricos para comprender conceptos, opiniones o experiencias.
CUALITATIVO
Diseño: Descriptivo
2.
Describir fenómenos, situaciones o experiencias específicas con el objetivo de comprenderlos en detalle desde las perspectivas de los participantes.
CUALITATIVO
Diseño descriptivo
Alcance: etnográfico
3.
Estudio de una comunidad, grupo social o cultura específica para comprender en profundidad sus prácticas, creencias, valores y comportamientos.
CUALITATIVO
Diseño descriptivo
Alcance: estudio de caso
3.
Análisis detallado y profundo de una situación, evento, persona, grupo o entidad particular.
CUALITATIVO
Diseño descriptivo
Alcance: fenomenológico
3.
Describir las experiencias vividas de los participantes en relación con un fenómeno específico.
CUALITATIVO
Diseño descriptivo
Alcance: narrativo
3.
Identificar los elementos clave de las historias de los participantes, como los personajes, la trama, los conflictos y los temas recurrentes.
CUALITATIVO
Diseño descriptivo
Alcance: teoría fundamentada
3.
Desarrollar teorías o modelos explicativos que surgen de los datos recopilados durante el estudio.
CUALITATIVO
Diseño descriptivo
Teoría fundamentada sistemática
4.
Desarrollar teorías a partir de los datos recopilados durante el estudio. Categorías predefinidas
CUALITATIVO
Diseño descriptivo
Teoría fundamentada emergente
4.
Desarrollar teorías que emergen directamente de los datos recopilados durante la investigación. No tiene categorías