Unidad 5 Flashcards

(38 cards)

1
Q

Norma oficial mex a la que está sujeta el panorama epidemiologico de las enfermedades no transmisibles

A

Norma oficial mexicana NOM-017-SSA2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quienes son los encargados de la organización de la vigilancia epidemiologica

A

Dirección gral de Epidemiologia de la secretaria de salud
Coordinación del sistema nacional de vigilancia epidemiologica
Comité nacional para la vigilancia epidemiologica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal función de la vigilancia epidemiologica

A

Dar a conocer la magnitud y distribución geográfica y demográfica de los padecimientos además de dar información pertinente y necesaria para la toma de desiciones encaminadas a la prevención y mitigación de los daños a la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se dividen las enfermedades no transmisibles según la norma

A

Enfermedades metabólicas, nutricionales, displasias y Neoplasias, enfermedades neurologicas y de salud mental y otras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principales complicaciones de la diabetes mellitus no insulinodependiente tipo 2

A

Retinopatía
Nefropatia
Neuropatia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que rango de edad tiene más incidencia la DM 2

A

Hombres y mujeres de 45 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diabetes más frecuente en Mexico

A

Tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Genotipos del VPH más oncologicos para el desarrollo del carcinoma cervicouterino

A

16 y 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principal vía de transmisión del VPH

A

Sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona los factores del huésped para cancer cervicouterino

A

Inmunosupresion
Infección por VIH
desnutrición
Enfermedades concomitantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principal vía de transmisión del VPH

A

Sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estado en el que destaca el cancer cervicouterino

A

Chiapas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Medidas de acción recomendadas por la OMS para el Cáncer cervicouterino

A

nación de dos dosis en niñas de nueve a 13 años
Tamízame se mujeres de 30 a 39 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son los abordajes para el tamízame de Cáncer cervicouterino

A

Inspeccion visual con ácido acético
Test de DNA del VOH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Quien y cuando desarrollaron la estrategia regional y Olán de acción para la prevención y control del cancer cervicouterino

A

La OPS en el 2008

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona factores asociados al desarrollo de carcinoma cervicouterino

A

Uso de anticonceptivos orales por más de 5 años
Cinco o más embarazos
Múltiples parejas sexuales
Relaciones sexuales no protegidas
ETS: clamidia, herpes simple

17
Q

Factores modificables para el cancer de mamá

A

Sobrepeso
Obesidad
Alimentación poco saludable
Consumo del alcohol

18
Q

Que forma parte de la detección oportuna de Cáncer de mamá

A

Autoexploración
Exploración clínica
Mastografía

19
Q

Tipos de Cáncer mas comunes en menores de 18 años

A

Leucemia
Linfoma
Del SN

20
Q

Principales defectos del tubo neural

A

Anencefalia
Meningocele
Espina bífida

21
Q

Respecto a los defectos del tubo neural, el 95% de las veces los antecedentes no hay antecedentes a) familiares b) ambientales

22
Q

Forman parte de los antecedentes de riesgo ambientales para el desarrollo de defectos del tubo neural
P

A

Nivel socioeconómico bajo
Multiparidad
Embriopatías por teratogenos
Uso de analgésicos
Antipireticos como AAS

23
Q

Se deberá registrar los resultados del tamiz neonatal dentro de los primeros _____ días de nacido

24
Q

Las muertes durante la maternidad se deben principalmente a causas directas o indirectas

25
Menciona las causas indirectas de muerte materna
DM Neoplasias Neumonias
26
Menciona la principal causa directa de muerte materna
Hemorragia obstetrica
27
Para fines del SIVEMMS los casos de morbilidad materna severa se identifican mediante tres criterios
Enfermedad específica Falla o disfunción orgánica Manejo
28
Eclampsia, choque séptico, choque hipovolémico y LES forman parte del criterio _____ para morbilidad materna severa definido por el SIVEMMS
Enfermedad específica
29
Falla cardíaca, vascular, renal, hepatica, metabólica, cerebral, respiratoria o falla de la coagulación forman parte del criterio ______¥ para morbilidad materna severa definido por el SIVEMMS
Falla o disfunción orgánica
30
Ingreso a UCI o cirugía de emergencia o transfusión sanguínea aguda forman parte del criterio ______ para morbilidad materna severa definido por el SIVEMMS
Manejo
31
Aproximadamente cuantos casos de morbilidad materna existen por cada muerte materna
20
32
Como se define la morbilidad materna extrema
Una mujer que casi muere, pero sobrevivió a una complicación ocurrida durante el embarazo, el parto o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo
33
Define morbilidad materna severa
Complicación grave que ocurre durante el embarazo, parto y/o el puerperio, que pone en riesgo la vida de la mujer y requiere de una atención inmediata con el fin de evitar la muerte
34
En que etapa ocurren la mayoría de defunciones en el embarazo
Durante el tercer trimestre y la primera semana después del término de este
35
Causas de mortalidad materna
Hemorragia Trastornos hipertensivos Sepsis Aborto Trabajo de parto complicado Anemia Infección por VIH Embarazo ectopico Embolias Anestesia
36
La vigilancia activa de la mortalidad materna para la cual se definen procesos administrados por tres unidades de la secretaría de salud
La notificación inmediata cuya coordinación y rectoría está a cargo de la dirección general de Epidemiologia La investigación, documentación y análisis de los casos confirmados a cargo del centro nacional de equidad de género y salud reproductiva La búsqueda intencionada y reclasificación a cargo de la dirección general de información en salud
37
La vigilancia convencional que requiere notificación semanal numérica y de base universal, incluye sólo dos tópicos de morbilidad materna
DM en el embarazo y edema proteinuria y transitorios hipertensivos en el embarazo, parto y puerperal, realizado a través del sistema único de información de vigilancia epidemiologica
38
Que artículos de la ley general de salud hablan acerca de la vigilancia materna
62 y 64