UNIDAD I Flashcards

(53 cards)

1
Q

se define como el menos logaritmo de la concentración de hidrogeniones

A

pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A la asociación entre dos moléculas, mediada por el átomo de hidrógeno, que requiere de direccionalidad y acercamiento muy precisos, se le llama…

A

Puente de hidrogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

se define como la cantidad de energía calorífica necesaria para aumentar la temperatura de 1 g de una sustancia en 1°C. Es alto para el agua (1 cal/g) en comparación con otros líquidos.

A

Calor especifico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

el elevado__________ del agua ayuda a mantener la temperatura homogénea en el cuerpo, mediante el bombeo constante de sangre desde el corazón hacia los tejidos periféricos, debido a que el componente más abundante de la sangre es el agua.

A

Calor especifico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la energía empleada en la fusión de un mol de un sólido. Se mide en el punto de fusión del sólido, y para el agua esto ocurre a 0 °C.

A

Calor de fusion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

el alto____________del agua ofrece un sistema eficiente de protección contra el congelamiento. Para congelar un mol de agua (18 g) se necesita eliminar la misma cantidad de energía que se absorbe al descongelarlo.

A

Calor de fusion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se le llama así a la energía que se invierte en la evaporación de un mol de un líquido en su punto de evaporación.

A

Calor de evaporación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El__________________del agua también es alto; por lo tanto, se minimizan las pérdidas de agua que pudieran ocurrir en los seres vivos debido a la evaporación, de manera que protege contra la deshidratación

A

Calor de evaporación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

se manifiesta en la superficie de un líquido y corresponde a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.

A

Tensión superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la propiedad de los solventes de separar iones de cargas opuestas.

A

Constante dielectrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es la capacidad de rodear los iones con moléculas de agua que se orientan según la carga de los iones y se disponen en capas concéntricas de moléculas alrededor del ion. Se llama solvatacion a esta propiedad cuando el solvente es distinto del agua

A

Hidratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ésta es la reacción química en la que interviene una molécula de agua que reacciona con otra molécula diferente. En la reacción se fragmentan ambas moléculas.

A

Hidrolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es el solvente universal

A

El agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

son sustancias que liberan iones hidrógeno (H+, o protones)

A

Ácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

son las sustancias que pueden captar H+.

A

Bases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Corresponde a la milésima parte de un equivalente y se abrevia como mEq

A

Miliequivalente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

se basa en el poder de combinación de cualquier sustancia o compuesto con la unidad de referencia

A

Equivalente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como se obtiene un equivalente

A

A partir del peso molecular en gramos de un ion divididos entre su electro Valencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Capacidad de los seres vivos para regular los procesos metabólicos, a pesar de la variabilidad de sus ambientes interno y externo

A

Homeostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

corresponde a la presión hidrostática que se aplica a la solución concentrada para impedir el flujo de agua desde la solución diluida, cuando ambas están separadas por una membrana semipermeable, que permite el flujo de agua, pero no el de los solutos disueltos

A

Presión osmótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

representa un mol de partículas disueltas que contribuyen a la presión osmótica, en un sistema en el que una membrana semipermeable separa dos compartimientos, uno con agua pura y otro con una solución del soluto en agua para dar una concentración final de un mol de partículas/litro

A

Osmol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si la osmolaridad es igual de un lado y otro de la membrana se habla de soluciones…

A

Isoosmosticas

23
Q

Si la solución tiene mayor concentración que la del otro lado es…

A

Hiperosmotica

24
Q

Es cuando la solución tiene menor concentracion de un lado que del otro

25
Cuando una solución no cambia el volumen de las células se dice que es…
Isotonica
26
Cuando una solución produce un aumento del volumen celular o inclusive la rotura de la célula se dice que es…
Hipotonica
27
Si una solución induce a una contracción de volumen de la célula por salida de agua, se dice que es…
Hipertonica
28
Cuanta cantidad de agua hay en el organismo humano teniendo en cuenta que el peso normal de un hombre adulto es de 70kg
40L
29
Cual es la distribución de agua y otros componentes en el organismo
70% agua, 20% proteínas y 10% lípidos
30
Acopio de agua diario
2 a 2.5l
31
3 fuentes principales del agua
Agua visible Agua oculta Agua de oxidación
32
Principales vías de eliminación del agua
Urinaria, fecal, cutánea, sudoración y perdida insensible
33
Es un mecanismo muy activo para la regulación de la temperatura corporal
Sudoración
34
Unidad internacional de concentración
Mol/L
35
Cuantos ml de ingestión y excreción debe de llevar un niño
700 ml
36
Cuantos ml de ingestion y excreción necesita un adulto
2,000ml
37
Iones extra celulares mas importantes
Sodio y cloro (NaCl)
38
Iones intracelulares mas abundantes
Potasio y magnesio. (K y Mg)
39
Aniones intracelulares mas important4es
Fosfatos
40
es el órgano encargado de mantener la osmolaridad de los líquidos del organismo al elaborar orina muy diluida y así perder agua, y también, dentro de ciertos límites, al producirla más concentrada para conservar agua
Riñón
41
Es la falta de agua acompañada de un aumento en la concentración de sales
Deshidratación con aumento relativo de sales
42
En esta deshidratación el agua se pierde menos que la sales de forma proporcional
Deshidratación con la pérdida de sales
43
Forma clásica de deshidratación, manifestada por sequedad de la piel y mucosas, hipotensión de los glóbulos oculares y disminución de la presión arterial
Deshidratación paralela a la pérdidas de sales
44
Tipo de deshidratación en donde el agua y las sales se pierden en igualdad
Deshidratación paralela a la perdida de sales
45
Manifestación de retención de líquidos en los tejidos blandos
Edema
46
Funciones principales de sodio y cloruro
Ayudan a conservar el volumen de los compartimentos Forman parte de la composición del jugo gástrico, pancreatico e intestinal Regulación acido base
47
Requerimientos de sal por día
5g
48
Pérdidas mínimas obligatorias de sodio por día
50 a 300mg diarios
49
Las causas mas comunes de hiponatremia son las debidas a…
Deshidratación o edema
50
Cation intracelular mas abundante
Potasio y en2do lugar magnesio
51
Ingesta diaria de potasio
4g
52
Funciones del magnesio
Ayuda al sostenimiento de la osmolaridad intracelular Interviene en los procesos de excitabilidad Ayuda a la actividad de diversas enzimas e interviene con los fosfatos en la formación de las sales insolubles de los huesos
53
Funciones de los fosfatos
Intervienen en la síntesis de ATP y formación de intermediarios en el metabolismo Composición irónica de las células