Unidad Problema 1 Flashcards
(197 cards)
Que es la semiología?
Es la ciencia que ayuda a los médicos a diagnosticar enfermedades al analizar los síntomas y signos de los pacientes
Que es un síntoma?
Es una manifestación subjetiva de la enfermedad, es decir, la que es percibida exclusivamente por el paciente y que el medico puede descubrir solo por la anamnesis.
Que es un signo?
Es una manifestación objetiva de la enfermedad, descubierta por el médico mediante el examen físico o los métodos complementarios de diagnóstico.
Que es una síndrome?
Es un conjunto de síntomas y signos relacionados entre si, es decir, que tienen una fisiopatología común, que configuran un cuadro clínico bien definido y que tiende aparecer con características similares en diversos pacientes.
Que es la história clinica?
Es el registro de la información obtenida a través del interrogatório, el examen fisico y los estudios complementarios efectuados.
La história clínica es un instrumento para…?
-Seguimiento del paciente
-Comunicación entre médicos
-Recolección de datos
-Investigación asistencial y poblacional
-Documento legal
-Estadístico (enfermedades prevalentes)
La história clínica debe ser…?
-cierta
-coherente
-completa
-entendible
-seguir un orden
Cual el orden de la história clínica?
1- Datos basicos:
-interrogatorio
-examen fisico
-datos de laboratório
2- Lista de problemas
3-Notas de evolución
Que es el interrogatório?
Es el primer paso de la HC.
Cuales son los 2 tipos de interrogatório?
1- Interrogatorio directo: se le hace al paciente directamente
2- Interrogatorio indirecto: se le hace a un testigo (acompañante) de su dolor, ya sea por distintas circunstancias, por ejemplo: falta de entendimiento del idioma, pacientes pediátricos, adultos mayores con transtornos mentales, etc.
Cual el orden del interrogatorio?
1-datos personales
2-motivo de consulta
3-enfermedad actual
4-antecedentes personales
5-antecedentes familiares
6-hábitos
7-noción de foco
Cuales son los datos personales?
Debe anotarse en el encabezamiento. Incluye:
1- nombre y apellido
2-edad
3-sexo
4-género
5-dirección
6-teléfono
7-ocupación
8-estado civil
9-nacionalidad
10-religión
Que es el motivo de consulta?
Es la razón que lleva al paciente a la consulta medica. El signo o sintoma que más preocupa al paciente.
Que es la enfermedad actual?
Es la narración del episodio que motivó a la consulta. Debe ser narrada en forma ordenada y lógica, describiendo cronológicamente la aparición y evolución de cada uno de los síntomas.
Para interrogar, como preguntamos al paciente sobre la enfermedad actual?
1-característica del sintoma (ej: si es dolor, indagar sobre localización e irradiación, calidad, intensidad y severidad, factores que lo agravan y lo mejoran, caracter temporal y sintomas asociados)
2-duración total
3-comienzo: inicio gradual o subito
4-curso desde el comienzo: agudo o crónico, recurrente, diario, periódico o continuo, su progresión y resultados con los tratamientos efectuados.
Que son los antecedentes personales?
Episodios médicos sufridos por el paciente desde en nacimiento. Debemos tener en cuenta enfermedades de la infancia, neoplasias, HTA, alergias, DBT, asma, dislipidemias, antecedentes cardiovasculares, cirugías y consumo de medicamentos.
Que son los antecedentes familiares?
Se preguntará sobre enfermedades que tengan una vinculación hereditaria o genética. Se pregunta sobre familiares de primer y segundo orden (abuelos, padres, hermanos, hijos). Preguntar: HTA, DBT,asma, alergias, enfermedades cardiovasculares, etc.
Que son los hábitos?
Se cuestiona sobre los hábitos y costumbres como por ejemplo: sueño, diuresis, catarsis, dieta, actividad física, tabaco, medicamentos, hábitos sexuales, alcohol y otras drogas.
Que es la noción de foco?
Lugar en el cual se encuentra una infección y desde el cual puede propagarse. Entendiendo como lugar al núcleo familiar, una institución, o bien un área geográfica delimitada. La noción de foco ayuda al diagnóstico de las enfermedades endémicas (enfermedad de chagas, fiebre hemorrágica argentina, leptospirosis, hantavirus,etc)
Que es el examen físico
Es una de las partes de la história clinica.
Debe seguir un orden para hacer un examen completo.
1-se examina el estado general del paciente
2-signos vitales
3-piel y mucosas
4-cabeza y cuello
5-torax
6-aparato cardiovascular
7-mamas
8-abdomen
9-genitales
10-ano y tacto rectal
11-extremidades
12-neurológico
Cuales son los 4 elementos esenciales para el examen físico?
1-inspección
2-palpación
3-percusión
4-auscultación
Que es la inspección?
La inspección implica buscar signos anormales. La inspección general comienza en el momento en que el paciente entra en el consultorio. Por ejemplo, ¿cojea o le duele alguna parte del cuerpo? ¿Su forma de andar es anormal, arrastra los pies al caminar? ¿Hay una erupción visible o una pérdida de masa muscular o de tejido que implique una pérdida de peso significativa? La inspección nos da pistas esenciales sobre la salud general del paciente.
Que es la palpación?
La palpación es el proceso de tocar una parte del cuerpo en busca de anomalías. Sirve para detectar latidos
anormales, puntos dolorosos, tumores, quistes, embarazo, sentir la temperatura de la piel y si las lesiones
en ella son abultadas o planas.
Que es la percusión?
La percusión utiliza la resonancia de los distintos tejidos para determinar aspectos como la presencia
o ausencia de fluidos, sólidos o aire en una cavidad corporal. Para ello, se golpea una superficie corporal
hueca con un dedo, ya sea directamente o poniendo una mano sobre la superficie y golpeando ese dedo
con uno de la otra mano.