Unit 2 Flashcards
Tipo de infecciones que requieren manejo Qx
Fascitis necrosante y mionecrosis
Tratamiento de impetigo
Penicilina Eritrominicna Amoxicilina yAc. Clavulanico Dicloxacilina Cefalexina
Principal agente causal de foliculitis
S. Aureus
MO causamte de foliculitis, que se encuentra en albercas o tinas de hidromasaje
P. Aeruginosa
Tratamiento de foliculitis
Mupirocina
Nodulo inflamatorio que rodea a un foliculo pilosos
Furúnculo
Serie de abscesos en tejido subcutaneo que drenan en el foliculo el cabello
Carbunco
MO causal de los carbuncos y furunculos
S. Aureus
Tratamiento de furunculos
Compresas calientes
Diclosa
Clinda
TMP/SMX
Si los furunculos continuan, y no responden a tratamiento normal se administra
Clorexidina
Acumulacion de PMn en la piel, con necrosis e tejido acompañado de MO
Absceso en piel
Tratamiento para los abscesos de piel
Dicloxa
Clinda
Lincozamida
Proceso inflamatorio que abarca la piel y tejidos e soporte, con extencion a tejido subcutaneo. No se persive el inicio o final de la lesion
Celulitis
MO comun en Celulitis
Sthap aureus y SBHG A, B, C, D
Principales manifestaciones de la celulitis
Edema
Eritem
Temp elevada
Hipersensibilidad
Lesion superficial con inflamacion del tegumento, con limitacion notable de la lesion
Erisipela
Tratamiento de la erisipela
B-lactamicos
Macrolidos
Tipo de erisipela que no afecta la gascia o musculo, se caracterisa por formacion de gas
Erisipela por clostridium perfringes
Tipo de erisipela asociada mas a px con DM, produce mal olor y es tambien llamada “gangrena de Fornier”
Ericipela no clostridiana
Tratamiento de la celulitis leve
Penicilina
Nafcilindicloxa
Cefazolina
MO mas frecuente causante de fascitis necrosante
S. Pyogenes
SG-A
Tratamiento ambulatorio de la fascitis necrozante
Clinda, amoxi y TMP
Tratamiento de internamiento de la fascitis necrozante
Clinda y cipro para pie diabetico
Vanco
Qx
Tratamiento empirico de la gangrena de fournier
Ampi+Clinda+Metronidazol