Untitled Deck Flashcards

(45 cards)

1
Q

¿Cuánto dura el efecto del nitroprusiato de sodio?

A

Su acción inicia en segundos y dura aproximadamente 2 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las indicaciones terapéuticas del nitroprusiato de sodio?

A

Crisis hipertensivas y urgencias hipertensivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué efectos adversos puede causar el nitroprusiato de sodio?

A

Hipotensión excesiva, acumulación de cianato y toxicidad, náuseas, vómitos, sudoración y visión borrosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué casos está contraindicado el nitroprusiato de sodio?

A

En pacientes con insuficiencia renal severa, embarazo e hipersensibilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De qué planta se obtiene la digoxina?

A

De la Digitalis purpurea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué efectos tiene la digoxina sobre el corazón?

A

Aumenta la contractilidad cardíaca, reduce la velocidad del nodo sinusal y deprime la conducción en el nodo AV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las indicaciones terapéuticas de la digoxina?

A

Insuficiencia cardíaca congestiva y taquiarritmia supraventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué dosis se recomienda para la digoxina?

A

Dosis inicial: 0.25 mg a 1 mg. Dosis de mantenimiento: 0.25 a 0.5 mg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué reacciones adversas puede causar la digoxina?

A

Náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal, cefalea, visión borrosa y halos visuales, intoxicación digital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué condiciones está contraindicada la digoxina?

A

Fibrilación ventricular, bloqueo AV y síndrome de Wolf-Parkinson-White.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipo de fármaco es el diazóxido?

A

Es un abridor de canales de potasio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las indicaciones terapéuticas del diazóxido?

A

Urgencias hipertensivas, hipoglucemias severas e insulinomas inoperables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué reacciones adversas puede causar el diazóxido?

A

Hiperuricemia, retención de sodio y edema, trombocitopenia y leucopenia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones del diazóxido?

A

Hipotensión arterial, diabetes mellitus descompensada e hipertensión idiopática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la función principal del sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAAS)?

A

Controlar la presión arterial mediante la regulación de la vasoconstricción, secreción de aldosterona y retención de sodio y agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué ocurre en casos de hipertensión cuando el feedback negativo del RAAS falla?

A

Se produce una excesiva generación de angiotensina II, que lleva a vasoconstricción, retención de sodio y agua, y persistencia de la presión arterial elevada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué mecanismo de acción tiene el captopril?

A

Inhibe la enzima de conversión de angiotensina (ECA), reduciendo los niveles de angiotensina II y aldosterona, lo que disminuye la presión arterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las indicaciones terapéuticas del captopril?

A

Hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca congestiva, infarto de miocardio y nefropatía diabética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué efectos secundarios puede provocar el captopril?

A

Hipotensión, tos seca y angioedema.

20
Q

¿Cuál es la vida media del captopril?

21
Q

¿Qué dosis se recomienda para el captopril en hipertensión arterial?

A

Dosis máxima de 450 mg/día.

22
Q

¿Cómo actúa el enalapril?

A

Es un inhibidor de la ECA que bloquea la conversión de angiotensina I a angiotensina II, reduciendo la vasoconstricción y la secreción de aldosterona.

23
Q

¿Cuáles son las indicaciones del enalapril?

A

Hipertensión arterial en todos sus grados, hipertensión renovascular e insuficiencia cardíaca.

24
Q

Menciona tres reacciones adversas del enalapril.

A

Tos seca, cefalea y hipotensión.

25
¿Cuál es la dosis diaria recomendada de enalapril?
De 10 a 40 mg diarios.
26
¿Cuál es el mecanismo de acción del lisinopril?
Inhibe la ECA, bloqueando la conversión de angiotensina I en angiotensina II, reduciendo la vasoconstricción y la presión arterial.
27
¿Qué dosis se recomienda para el lisinopril?
Dosis inicial: 5 a 10 mg/día. Dosis de mantenimiento: 20 a 40 mg/día.
28
Menciona dos indicaciones del lisinopril.
Hipertensión moderada a severa y monoterapia o combinación con otros antihipertensivos.
29
¿Qué reacciones adversas pueden aparecer con el uso de lisinopril?
Hipotensión, náuseas, vómito, fatiga, tos y erupción cutánea.
30
¿Cómo actúa el fosinopril?
Inhibe la ECA, reduciendo la angiotensina II y aumentando la bradiquinina, lo que contribuye a su efecto antihipertensivo.
31
¿Cuáles son las indicaciones del fosinopril?
Hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca.
32
¿Qué dosis diaria se recomienda para el fosinopril?
De 10 a 40 mg.
33
Menciona una contraindicación del fosinopril.
Hipersensibilidad al fármaco o a otros inhibidores de la ECA.
34
¿Cuál es el mecanismo de acción de la hidroclorotiazida?
Actúa en el túbulo distal, bloqueando el cotransporte de sodio y cloro.
35
¿Qué indicaciones tiene la hidroclorotiazida?
Edema, hipertensión arterial, cirrosis hepática y síndrome nefrótico.
36
¿Qué reacciones secundarias puede provocar la hidroclorotiazida?
Hipersensibilidad, hipotensión, mareos, hiponatremia y cefalea.
37
¿Cuál es la dosis recomendada para la hidroclorotiazida?
25 mg al día.
38
¿Cuál es el mecanismo de acción del losartán?
Bloquea selectivamente el receptor AT1, reduciendo los efectos de la angiotensina II, como la vasoconstricción.
39
¿Qué dosis se recomienda para el losartán?
De 50 a 100 mg diarios.
40
¿Cuáles son las indicaciones del losartán?
Hipertensión leve, moderada y severa.
41
Menciona una reacción adversa del losartán.
Mareo, diarrea o vómitos.
42
¿Qué receptor bloquea el telmisartán?
El subtipo AT1 del receptor de angiotensina II.
43
¿Cuál es la vida media del telmisartán?
24 horas.
44
¿Qué dosis se recomienda para el telmisartán?
40 mg cada 12 horas o 80 mg cada 24 horas.
45
¿Qué indicación tiene el telmisartán?
Hipertensión arterial.