Untitled Deck Flashcards
(62 cards)
¿Qué es la Didáctica General?
Es la unidad de análisis que estudia los métodos, procesos, estrategias y técnicas que facilitan la enseñanza en el aula.
Define “Método”
Es el camino o conjunto de procesos y técnicas para dirigir el aprendizaje hacia objetivos determinados. No tiene tiempo definido.
Define “Técnica”
Son las formas prácticas de hacer algo, que permiten dinamizar un método y utilizar recursos didácticos.
Define “Proceso”
Son los diferentes momentos que integran un método determinado, un conjunto de pasos secuenciales hacia un objetivo.
¿Cuáles son los pasos del Proceso Didáctico?
Anticipación, Construcción, Consolidación.
¿Qué se hace en la fase de “Anticipación”?
Se activan los conocimientos previos para conectar con el nuevo aprendizaje (5-10 min).
¿Qué ocurre en la fase de “Construcción”?
Se desarrollan habilidades y se comprende mediante la participación activa. Si no hay desequilibrio, no hay construcción.
¿Qué implica la fase de “Consolidación”?
Se reflexiona y aplica lo aprendido.
¿Cómo se construye mejor el aprendizaje según el Constructivismo?
Construcción individual, refuerzo en lo grupal, relación con situaciones cotidianas.
Nombra los tipos de actividades según el Constructivismo.
Objetales, Lúdicas, De Estudio, Sociales.
Da un ejemplo de actividad “Objetal”.
Percepción, manipulación.
Da un ejemplo de actividad “Lúdica”.
Roles, Gamificación.
Da un ejemplo de actividad “De Estudio”.
Técnicas de procesamiento, estudio dirigido (Ej: PNI).
Da un ejemplo de actividad “Social”.
Interacción (Ej: Foros, debate).
¿Qué significa ERCA?
Experiencia, Reflexión, Conceptualización, Aplicación (Ciclo del Aprendizaje).
¿Qué implica la etapa de “Experiencia” en ERCA?
Juegos, diálogo, ejercicios, contacto con la realidad.
¿Qué implica la etapa de “Reflexión” en ERCA?
Sentir, pensar y activar inquietudes.
¿Qué implica la etapa de “Conceptualización” en ERCA?
Sistematizar, integrar.
¿Qué implica la etapa de “Aplicación” en ERCA?
Transferencia, demostración, ejercitación.
¿Cuál es el objetivo del Método Hermenéutico?
Declarar, anunciar, esclarecer, traducir. No existe verdad única.
Nombra las etapas del Método Hermenéutico.
Observación, Comprensión, Explicación, Interpretación.
¿En qué se basa el Método Heurístico?
Entender el proceso para resolver problemas, basado en experiencias de resolución de problemas.
Nombra las etapas del Método Heurístico.
Problema, Entender el Problema, Trazar un Plan, Ejecutar, Revisar Solución.
¿Qué caracteriza al Método Socrático?
Muestra criterios equivocados, aprueba un punto de vista y desaprueba otros, utiliza preguntas.